Close Menu
    Categorías
    • Actualidad
    • Deportes
    • Economía
    • Espectáculos
    • Estilo de Vida
    • Internacional
    • Política
    • Tecnología
    Ultimas noticias

    BBVA y la OPA sobre Sabadell: Posibles Implicaciones Legales y Estrategias Futuras

    Tensiones Globales: La Advertencia de Rusia ante la Intervención de EE.UU. en el Conflicto Israel-Irán

    Tensión en el Congreso: Un Debate Marcado por la Corrupción y la Acusación Mutua

    Obtenga las últimas noticias

    Obtenga las últimas noticias creativas de La Victoria Digital sobre arte, diseño y negocios.

    Facebook X (Twitter)
    LA VICTORIA DIGITAL
    Facebook X (Twitter)
    • Actualidad
    • Política
    • Economía
    • Internacional
      • El Mundo
      • España
    • Estilo de Vida
      • Salud
    • Tecnología
    • Viajes
    • Espectáculos
    • Deportes
    Lavictoriadigital
    • Home
    • Política
    • Economía
    • Internacional
    • Buy Now
    Política

    Euskadi Aumenta Su Capacidad de Endeudamiento en Colaboración con el Gobierno Central

    adminBy admin10 de abril de 2025Updated:16 de abril de 2025No hay comentarios4 Mins Read
    Share Facebook Twitter Pinterest Copy Link Telegram LinkedIn Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Recientemente, el Gobierno Vasco ha alcanzado un acuerdo significativo con el Ejecutivo central que permitirá aumentar en 2.000 millones de euros el margen de endeudamiento de Euskadi. Este pacto se formalizó durante la reunión de la Comisión Mixta del Concierto Económico, donde se decidió elevar el límite de financiación adicional del 13% al 15%. Esta decisión se toma en un contexto económico internacional incierto, lo que ha llevado a las autoridades vascas a adoptar medidas proactivas para garantizar la estabilidad financiera de la región.

    El aumento en el margen de endeudamiento no implica necesariamente que Euskadi deba alcanzar este nuevo límite, pero proporciona una mayor flexibilidad para afrontar los desafíos económicos actuales. Este acuerdo también complementa los 1.000 millones de euros adicionales que ya se habían acordado para la creación de la Alianza Financiera Vasca, que busca fortalecer la capacidad de inversión y desarrollo en la comunidad autónoma.

    Además, el Gobierno Vasco ha introducido una nueva norma que busca ofrecer mayor seguridad jurídica y certidumbre en el marco de estabilidad presupuestaria y sostenibilidad financiera que rige en el Concierto Económico. Esta norma establece que, en caso de que no se alcance un nuevo acuerdo en la Comisión para fijar los objetivos de déficit y deuda pública en los ejercicios siguientes, se aplicarán provisionalmente los compromisos y objetivos adoptados en el último acuerdo.

    Durante la reunión de la Comisión Mixta, se adoptaron por unanimidad cuatro acuerdos que avanzan en el cumplimiento de compromisos previos, incluyendo la mejora de la visibilidad y presencia de las Haciendas Forales en el ámbito internacional y la financiación del Sistema para la Autonomía y la Atención a la Dependencia. Estos acuerdos son fundamentales para garantizar la neutralidad en el cálculo del Cupo, especialmente en relación con la condonación de deuda que el Estado aplicará a las comunidades autónomas del régimen común.

    La representación vasca en esta reunión estuvo a cargo de varios altos funcionarios, incluyendo al consejero de Hacienda y Finanzas, Noël d’Anjou, y a las diputadas generales de las tres provincias vascas. Por parte del Gobierno central, participaron figuras clave como la vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, y otros secretarios de Estado relacionados con Hacienda y Presupuestos.

    Uno de los compromisos más destacados de la Comisión Mixta fue garantizar que en el próximo proceso de renovación de la metodología del Cupo se implementen los ajustes necesarios para asegurar la neutralidad financiera respecto a la condonación de 83.252 millones de euros que se aplicará a las comunidades autónomas del régimen común. Este aspecto es crucial para mantener la equidad en el sistema fiscal español y asegurar que Euskadi no se vea perjudicada por decisiones que afectan a otras comunidades.

    Los acuerdos alcanzados también establecen las bases para que las Diputaciones Forales actúen como enlaces en el marco de gobernanza e intercambio de información fiscal a nivel europeo. Esto no solo aumenta la seguridad jurídica de los contribuyentes vascos, sino que también contribuye a una mejor identificación de las Haciendas Forales en el contexto internacional, destacando que en España existen cinco haciendas integrales.

    Finalmente, se acordó revisar y complementar el modelo de financiación del Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia, asegurando que la Administración del Estado financie anualmente el 50% del gasto total que las administraciones vascas certifiquen al IMSERSO por la gestión de este sistema. Este compromiso se implementará de manera gradual a lo largo de la legislatura, garantizando que para 2027 el País Vasco reciba del Estado el 50% del gasto del sistema.

    Este acuerdo representa un paso importante en la colaboración entre Euskadi y el Gobierno central, buscando fortalecer la autonomía económica y fiscal de la comunidad autónoma, al tiempo que se asegura la sostenibilidad de sus finanzas públicas en un entorno económico desafiante.

    Follow on Google News Follow on Flipboard
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email Copy Link
    Previous ArticleVinicius Jr. y su futuro: ¿Renovación con el Real Madrid o aventura en Arabia Saudí?
    Next Article El Tribunal Supremo y la Amnistía: Un Nuevo Capítulo en el Caso Puigdemont
    admin
    • Website

    Related Posts

    Tensión en el Congreso: Un Debate Marcado por la Corrupción y la Acusación Mutua

    18 de junio de 2025

    Investigaciones Revelan Conexiones Sorpresivas en la Trama de Corrupción del PSOE

    18 de junio de 2025

    La Estabilidad del Gobierno de Gipuzkoa Frente a la Corrupción

    18 de junio de 2025

    Comments are closed.

    Últimas Noticias

    BBVA y la OPA sobre Sabadell: Posibles Implicaciones Legales y Estrategias Futuras

    18 de junio de 2025

    Tensiones Globales: La Advertencia de Rusia ante la Intervención de EE.UU. en el Conflicto Israel-Irán

    18 de junio de 2025

    Tensión en el Congreso: Un Debate Marcado por la Corrupción y la Acusación Mutua

    18 de junio de 2025
    Advertisement
    Demo
    Demo
    Nuestras Redes Sociales
    • Facebook
    • Twitter
    Demo
    Advertisement
    Demo
    Facebook X (Twitter)
    CATEGORÍAS
    • Actualidad
    • Deportes
    • Economía
    • Espectáculos
    • Estilo de Vida
    • Internacional
    • Política
    • Tecnología

    Compañia

    • Publicidad
    • Contacto
    • Política de Privacidad
    Últimas noticias
    • BBVA y la OPA sobre Sabadell: Posibles Implicaciones Legales y Estrategias Futuras
    • Tensiones Globales: La Advertencia de Rusia ante la Intervención de EE.UU. en el Conflicto Israel-Irán
    • Tensión en el Congreso: Un Debate Marcado por la Corrupción y la Acusación Mutua
    • La Fundación La Caixa y su Nuevo Enfoque Estratégico para el Futuro
    • El Penalti Fallido de Trézéguet y sus Consecuencias en el Al Ahly
    • El Nápoles y su Interés por Juanlu: Una Posible Operación con Gio Simeone
    • Junts se opone a la reducción de jornada laboral: Un nuevo desafío para el Gobierno
    © 2025 Diseñado por la Victoria Digital

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.