Close Menu
    Categorías
    • Actualidad
    • Deportes
    • Economía
    • Espectáculos
    • Estilo de Vida
    • Internacional
    • Política
    • Tecnología
    Ultimas noticias

    BBVA y la OPA sobre Sabadell: Posibles Implicaciones Legales y Estrategias Futuras

    Tensiones Globales: La Advertencia de Rusia ante la Intervención de EE.UU. en el Conflicto Israel-Irán

    Tensión en el Congreso: Un Debate Marcado por la Corrupción y la Acusación Mutua

    Obtenga las últimas noticias

    Obtenga las últimas noticias creativas de La Victoria Digital sobre arte, diseño y negocios.

    Facebook X (Twitter)
    LA VICTORIA DIGITAL
    Facebook X (Twitter)
    • Actualidad
    • Política
    • Economía
    • Internacional
      • El Mundo
      • España
    • Estilo de Vida
      • Salud
    • Tecnología
    • Viajes
    • Espectáculos
    • Deportes
    Lavictoriadigital
    • Home
    • Política
    • Economía
    • Internacional
    • Buy Now
    Internacional

    Descenso en las Entradas de Establecimientos Hoteleros en la Comunidad Autónoma Vasca

    By 22 de abril de 2025No hay comentarios3 Mins Read
    Share Facebook Twitter Pinterest Copy Link Telegram LinkedIn Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    En marzo de 2025, los establecimientos hoteleros de la Comunidad Autónoma Vasca experimentaron una disminución del 6,4% en el número de entradas en comparación con el mismo mes del año anterior. Según los datos proporcionados por el Eustat, el Instituto Vasco de Estadística, las pernoctaciones también sufrieron un descenso del 6,3%. Este cambio se atribuye en parte a la diferencia en la celebración de la Semana Santa, que en 2024 tuvo lugar en marzo, mientras que en 2025 se celebró en abril.

    Durante el mes de marzo, se registraron un total de 281.462 entradas y 539.566 pernoctaciones en la región. De estas entradas, un 38,5% correspondió a turistas extranjeros, lo que representa una caída interanual del 5,8%. En cuanto a las pernoctaciones, el descenso fue del 3,1% en el mismo segmento.

    En términos de distribución geográfica, Araba reportó 36.984 entradas y 81.433 pernoctaciones, lo que representa una disminución del 11,2% y del 5,5% respectivamente en comparación con marzo de 2024. Por su parte, Bizkaia mostró un panorama algo más positivo, con 128.894 entradas, un incremento del 2,0% respecto al año anterior, aunque las pernoctaciones se redujeron en un 0,6%, alcanzando un total de 238.618.

    Gipuzkoa, en contraste, vio un descenso más pronunciado, con una caída del 12,9% en entradas y del 12,1% en pernoctaciones, contabilizando 115.584 entradas y 219.515 pernoctaciones.

    Al analizar las capitales de la región, se observa que Vitoria-Gasteiz experimentó un descenso del 9,5% en entradas y del 3,4% en pernoctaciones. Donostia, por su parte, tuvo una caída del 15,4% en entradas y del 13,6% en pernoctaciones. En contraste, Bilbao reportó un aumento del 9,5% en entradas y un incremento del 7,0% en pernoctaciones, lo que sugiere que la ciudad ha logrado atraer a más visitantes en este periodo.

    La estancia media en los establecimientos hoteleros de Euskadi se mantuvo en 1,92 días, igual que en marzo de 2024. Este dato indica que, a pesar de la disminución en el número de entradas y pernoctaciones, los turistas continúan disfrutando de estancias similares en duración. En cuanto al grado de ocupación, se situó en un 48,6% al medirlo por plazas y en un 60,2% por habitaciones, lo que refleja una ocupación moderada en los hoteles de la región.

    El impacto de la Semana Santa en el turismo es notable, ya que este periodo suele ser uno de los más activos del año para el sector hotelero. La variación en las fechas de esta festividad puede influir significativamente en los patrones de viaje y en la ocupación hotelera. En 2024, la celebración en marzo probablemente atrajo a un mayor número de visitantes, mientras que en 2025, la celebración en abril podría haber desplazado a algunos turistas que normalmente planifican sus viajes para marzo.

    El turismo es un sector clave para la economía vasca, y las fluctuaciones en las entradas y pernoctaciones pueden tener un efecto dominó en otros sectores relacionados, como la restauración, el comercio y las actividades culturales. A medida que la región se recupera de los efectos de la pandemia, es crucial que se implementen estrategias efectivas para atraer a turistas tanto nacionales como internacionales.

    En resumen, marzo de 2025 ha sido un mes desafiante para los establecimientos hoteleros en la Comunidad Autónoma Vasca, con descensos significativos en entradas y pernoctaciones. La comparación con el año anterior y el impacto de la Semana Santa son factores clave que han influido en estos resultados. A medida que se avanza hacia la temporada alta de turismo, será interesante observar cómo se desarrollan las tendencias en el sector y qué medidas se toman para revitalizar la industria hotelera en la región.

    Follow on Google News Follow on Flipboard
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email Copy Link
    Previous ArticleDetenidos por el Robo de una Guitarra en un Concierto de los Mojinos Escozíos
    Next Article Ana Peleteiro aclara rumores sobre su estado: ‘No estoy embarazada’

    Related Posts

    Tensiones Globales: La Advertencia de Rusia ante la Intervención de EE.UU. en el Conflicto Israel-Irán

    18 de junio de 2025

    El Lapsus de Pedro Sánchez y la Tensión en el Congreso: Un Debate Marcado por la Corrupción

    18 de junio de 2025

    Detención de un Ladrón en Bizkaia: Un Caso de Robo y Colaboración Policial

    18 de junio de 2025

    Comments are closed.

    Últimas Noticias

    BBVA y la OPA sobre Sabadell: Posibles Implicaciones Legales y Estrategias Futuras

    18 de junio de 2025

    Tensiones Globales: La Advertencia de Rusia ante la Intervención de EE.UU. en el Conflicto Israel-Irán

    18 de junio de 2025

    Tensión en el Congreso: Un Debate Marcado por la Corrupción y la Acusación Mutua

    18 de junio de 2025
    Advertisement
    Demo
    Demo
    Nuestras Redes Sociales
    • Facebook
    • Twitter
    Demo
    Advertisement
    Demo
    Facebook X (Twitter)
    CATEGORÍAS
    • Actualidad
    • Deportes
    • Economía
    • Espectáculos
    • Estilo de Vida
    • Internacional
    • Política
    • Tecnología

    Compañia

    • Publicidad
    • Contacto
    • Política de Privacidad
    Últimas noticias
    • BBVA y la OPA sobre Sabadell: Posibles Implicaciones Legales y Estrategias Futuras
    • Tensiones Globales: La Advertencia de Rusia ante la Intervención de EE.UU. en el Conflicto Israel-Irán
    • Tensión en el Congreso: Un Debate Marcado por la Corrupción y la Acusación Mutua
    • La Fundación La Caixa y su Nuevo Enfoque Estratégico para el Futuro
    • El Penalti Fallido de Trézéguet y sus Consecuencias en el Al Ahly
    • El Nápoles y su Interés por Juanlu: Una Posible Operación con Gio Simeone
    • Junts se opone a la reducción de jornada laboral: Un nuevo desafío para el Gobierno
    © 2025 Diseñado por la Victoria Digital

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.