Close Menu
    Categorías
    • Actualidad
    • Deportes
    • Economía
    • Espectáculos
    • Estilo de Vida
    • Internacional
    • Política
    • Tecnología
    Ultimas noticias

    La batalla de los Macron contra la desinformación: un caso de fake news

    Nicolás Maduro Lanza un Plan Integral para Fortalecer la Seguridad en Venezuela

    Ahorra en tu repostaje: la importancia de elegir la gasolinera adecuada

    Obtenga las últimas noticias

    Obtenga las últimas noticias creativas de La Victoria Digital sobre arte, diseño y negocios.

    Facebook X (Twitter)
    LA VICTORIA DIGITAL
    Facebook X (Twitter)
    • Actualidad
    • Política
    • Economía
    • Internacional
      • El Mundo
      • España
    • Estilo de Vida
      • Salud
    • Tecnología
    • Viajes
    • Espectáculos
    • Deportes
    Lavictoriadigital
    • Home
    • Política
    • Economía
    • Internacional
    • Buy Now
    Tecnología

    Euskal Herria: Un Faro en la Innovación de la Inteligencia Artificial

    By 28 de abril de 2025No hay comentarios5 Mins Read
    Share Facebook Twitter Pinterest Copy Link Telegram LinkedIn Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Euskal Herria se ha consolidado como un referente en la adopción y uso de la inteligencia artificial (IA), destacándose en el panorama nacional e incluso europeo. Según el informe «Indicadores de uso de inteligencia artificial en las empresas españolas 2023» de Red.es, esta región ha superado la media estatal en la implementación de la IA, lo que refleja su capacidad para transformar su tejido económico e industrial. En este contexto, es fundamental analizar los indicadores de uso de la IA en las empresas de Euskadi y Nafarroa, así como las iniciativas que están impulsando su desarrollo.

    ### Avances en la Implantación de la IA

    Euskadi se posiciona como la cuarta comunidad autónoma del Estado en cuanto a la implantación de la IA, con un 10,7% de las empresas utilizando esta tecnología. Este porcentaje es notablemente superior a la media estatal del 9,6% y también supera la media de la Unión Europea, que se sitúa en un 8%. Nafarroa, por su parte, alcanza un 9% en el uso de la IA, lo que también la coloca por encima del promedio europeo. Este crecimiento en la adopción de la IA es un indicativo del potencial que tienen estas comunidades para liderar en innovación y tecnología.

    El informe revela que las empresas más grandes son las que más han adoptado la IA, con un 40,6% de las compañías que cuentan con más de 250 empleados utilizando esta tecnología. En contraste, solo el 5,8% de las microempresas han implementado soluciones de IA. Este dato pone de manifiesto la necesidad de fomentar la digitalización entre las pequeñas y medianas empresas (pymes), que son fundamentales para el tejido económico de la región.

    ### Talento Especializado y Aplicaciones de la IA

    Uno de los factores clave en la adopción de la IA es la disponibilidad de talento especializado. Euskadi destaca como la tercera comunidad con mayor proporción de empresas que cuentan con personal experto en IA, alcanzando un 18,6%. Solo Catalunya y Madrid superan esta cifra. En Nafarroa, el porcentaje es del 13,9%, lo que también es significativo en comparación con la media estatal del 2%. Esta presencia de especialistas permite a las empresas de la región utilizar herramientas de IA de manera más amplia y sofisticada.

    Las aplicaciones de la IA en Euskadi son diversas y abarcan sectores como la automoción, la energía y la máquina-herramienta. Entre los usos más comunes se encuentran la automatización de procesos (37,2%), el reconocimiento de objetos o personas (36,8%), el aprendizaje automático (33,4%) y el análisis de lenguaje (33%). Estos datos reflejan un enfoque proactivo hacia la innovación y la mejora de la eficiencia en los procesos empresariales.

    En Nafarroa, la IA ha comenzado a tener un impacto significativo en el ámbito biosanitario, el sector agroalimentario y la administración pública. El Gobierno foral ha tomado la iniciativa de regular el uso de algoritmos en la toma de decisiones públicas, estableciendo protocolos que aseguran la trazabilidad y la transparencia de los sistemas utilizados. Esta regulación es crucial para garantizar que la IA se utilice de manera ética y responsable, especialmente en áreas sensibles como la salud y los servicios sociales.

    ### Desafíos y Oportunidades en la Adopción de la IA

    A pesar de los avances en la adopción de la IA, existen desafíos significativos que las empresas deben enfrentar. La falta de personal especializado es la principal barrera, mencionada por el 78,5% de las empresas que aún no han implementado IA. Otros obstáculos incluyen los altos costos (68,3%), la ausencia de datos adecuados (47,1%) y problemas legales (43,7%). Estos desafíos resaltan la necesidad de invertir en formación y desarrollo de talento, así como en la creación de un entorno regulatorio que facilite la adopción de la IA.

    Euskadi y Nafarroa están trabajando activamente para superar estas barreras. Se están implementando programas de digitalización regionales y se están ofreciendo ayudas públicas para fomentar la innovación. Además, la creación de la Agencia Española de Supervisión de la Inteligencia Artificial (AESIA) marcará las pautas comunes de regulación y supervisión de esta tecnología en todo el territorio, lo que contribuirá a un marco más seguro y confiable para su uso.

    La regulación de la IA es un aspecto crucial en el desarrollo de esta tecnología. Euskadi ha establecido un modelo avanzado de gobernanza pública de la IA, que incluye un catálogo de algoritmos utilizados en el sector público. Este registro permite a la ciudadanía conocer cómo se toman las decisiones automatizadas, promoviendo la transparencia y la confianza en el uso de la IA.

    En resumen, Euskal Herria se presenta como un líder en la adopción de la inteligencia artificial, con un enfoque claro en la formación de talento y la regulación ética de esta tecnología. A medida que las empresas continúan explorando las posibilidades que ofrece la IA, es fundamental que se aborden los desafíos existentes para maximizar su potencial y asegurar un futuro digital próspero para la región.

    Follow on Google News Follow on Flipboard
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email Copy Link
    Previous ArticleEl Impactante Robo a Kim Kardashian: Un Caso de Crimen y Estrategia
    Next Article Controversia en la Gestión de Emergencias: Acusaciones de Irregularidades en la DANA

    Related Posts

    Opciones para Ver Fútbol en la Temporada 2025-2026: Todo lo que Necesitas Saber

    9 de agosto de 2025

    Todo lo que necesitas saber sobre las Perseidas 2025

    8 de agosto de 2025

    Impacto del Ozempic en la Fuerza Muscular: Un Estudio Revelador

    6 de agosto de 2025

    Comments are closed.

    Últimas Noticias

    La batalla de los Macron contra la desinformación: un caso de fake news

    13 de agosto de 2025

    Nicolás Maduro Lanza un Plan Integral para Fortalecer la Seguridad en Venezuela

    13 de agosto de 2025

    Ahorra en tu repostaje: la importancia de elegir la gasolinera adecuada

    13 de agosto de 2025
    Advertisement
    Demo
    Demo
    Nuestras Redes Sociales
    • Facebook
    • Twitter
    Demo
    Advertisement
    Demo
    Facebook X (Twitter)
    CATEGORÍAS
    • Actualidad
    • Deportes
    • Economía
    • Espectáculos
    • Estilo de Vida
    • Internacional
    • Política
    • Tecnología

    Compañia

    • Publicidad
    • Contacto
    • Política de Privacidad
    Últimas noticias
    • La batalla de los Macron contra la desinformación: un caso de fake news
    • Nicolás Maduro Lanza un Plan Integral para Fortalecer la Seguridad en Venezuela
    • Ahorra en tu repostaje: la importancia de elegir la gasolinera adecuada
    • Reunión Crucial en Europa: Zelenski y Líderes Europeos se Preparan para la Cumbre de Alaska
    • Incendios Forestales en España: La Amenaza de la Ola de Calor
    • Protestas en València: Un Llamado a la Justicia por los Periodistas Asesinados en Gaza
    • El Aumento del Gasto Vacacional y su Impacto en el Poder Adquisitivo de los Españoles
    © 2025 Diseñado por la Victoria Digital

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.