Close Menu
    Categorías
    • Actualidad
    • Deportes
    • Economía
    • Espectáculos
    • Estilo de Vida
    • Internacional
    • Política
    • Tecnología
    Ultimas noticias

    Elon Musk y su crítica a la política fiscal de Trump: ¿un nuevo partido en el horizonte?

    El Control Total de Luhansk: Un Hito en el Conflicto Ucraniano

    Crisis Política en Tailandia: La Suspensión de Paetongtarn Shinawatra

    Obtenga las últimas noticias

    Obtenga las últimas noticias creativas de La Victoria Digital sobre arte, diseño y negocios.

    Facebook X (Twitter)
    LA VICTORIA DIGITAL
    Facebook X (Twitter)
    • Actualidad
    • Política
    • Economía
    • Internacional
      • El Mundo
      • España
    • Estilo de Vida
      • Salud
    • Tecnología
    • Viajes
    • Espectáculos
    • Deportes
    Lavictoriadigital
    • Home
    • Política
    • Economía
    • Internacional
    • Buy Now
    Economía

    Cuerva lanza su campaña con críticas a Garamendi y defiende la autonomía de Cepyme

    By 5 de mayo de 2025No hay comentarios4 Mins Read
    Share Facebook Twitter Pinterest Copy Link Telegram LinkedIn Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    La carrera por la reelección al frente de Cepyme ha comenzado con un fuerte discurso del actual presidente, Cuerva, quien ha manifestado su intención de mantener la independencia de la organización ante las presiones externas. En un evento reciente en Madrid, Cuerva no dudó en señalar al presidente de la CEOE, Antonio Garamendi, como el responsable de la división interna que afecta a la patronal. Esta crítica se produce en un contexto donde el Gobierno se prepara para aprobar una reducción de jornada laboral, una medida que Cuerva considera perjudicial para las pequeñas y medianas empresas (pymes).

    La defensa de la autonomía de Cepyme ha sido uno de los ejes centrales del discurso de Cuerva. Durante su intervención, se cuestionó la posibilidad de que un «funcionario» esté al mando de la organización, sugiriendo que la influencia de Garamendi podría llevar a una falta de representación adecuada de las pymes. «¿Alguien quiere un funcionario al frente de Cepyme, a las órdenes del presidente de la CEOE?», se preguntó Cuerva, enfatizando la necesidad de que Cepyme mantenga su voz propia en el panorama empresarial español.

    El evento, que tuvo lugar en un desayuno organizado por Nueva Economía Fórum, contó con la presencia de Isabel Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid, quien respaldó a Cuerva, destacando su valentía en la defensa de las pymes. Ayuso subrayó la importancia de que Cepyme tenga un liderazgo fuerte y autónomo, en contraposición a lo que ella considera un conformismo generalizado en otras organizaciones empresariales.

    En su discurso, Cuerva también abordó las tensiones internas que han surgido bajo la dirección de Garamendi, argumentando que estas divisiones han facilitado que el Gobierno avance con la reducción de jornada. «No me parece casual que, después de que el presidente de CEOE decidiera públicamente optar por la división en nuestra organización, el Gobierno haya aprovechado para aprobar una norma que estaba en stand by», afirmó Cuerva, sugiriendo que la falta de unidad en el sector empresarial debilita su posición frente al Gobierno.

    Además, Cuerva hizo referencia a un manifiesto crítico que Cepyme acordó en julio pasado, el cual, según él, logró retrasar la implementación de la reducción de jornada que se estaba negociando. Este manifiesto marcó un punto de inflexión en la relación entre Cuerva y Garamendi, quien se distanció del tono duro de la crítica que contenía. Cuerva destacó que el manifiesto recibió el apoyo unánime de todas las organizaciones empresariales, excepto de la CEOE, lo que plantea interrogantes sobre la cohesión en el sector.

    Las críticas hacia Garamendi y su candidata, Ángela de Miguel, fueron una constante en el discurso de Cuerva. En un tono irónico, cuestionó la necesidad de silenciar la voz de Cepyme, sugiriendo que la CEOE ya tiene suficiente trabajo como para intentar controlar a otras organizaciones. Esta postura refleja una creciente tensión entre las diferentes facciones dentro del empresariado español, donde las pymes buscan hacerse escuchar en un entorno que consideran hostil.

    Cuerva no escatimó en críticas hacia el Gobierno, al que calificó como el más hostil de las últimas décadas para las empresas españolas. Esta afirmación resuena con el sentimiento de muchos empresarios que sienten que sus intereses no están siendo adecuadamente representados en las decisiones políticas. La defensa de una Cepyme autónoma y fuerte se presenta como una necesidad imperante para Cuerva, quien busca consolidar su liderazgo en un momento crítico para las pymes.

    El evento también fue notable por la ausencia de Garamendi y de su rival, Ángela de Miguel, lo que podría interpretarse como una falta de unidad en la CEOE. En ocasiones anteriores, Cuerva había asistido a presentaciones de su competidora, lo que subraya la creciente polarización entre las diferentes corrientes dentro del empresariado.

    A medida que la campaña avanza, Cuerva parece decidido a consolidar su posición como un defensor de las pymes, enfrentándose a las presiones de la CEOE y del Gobierno. Su mensaje de autonomía y resistencia ante las adversidades resuena con muchos empresarios que buscan un liderazgo fuerte y comprometido con sus intereses. La batalla por la presidencia de Cepyme se perfila como un enfrentamiento crucial que podría definir el futuro de las pequeñas y medianas empresas en España.

    Follow on Google News Follow on Flipboard
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email Copy Link
    Previous ArticleEl Gobierno Abre la Puerta a la Participación Ciudadana en la OPA del BBVA sobre el Banc Sabadell
    Next Article El Auge del Turismo en España y la Escasez de Personal: Un Desafío Creciente

    Related Posts

    Aumento Salarial para Funcionarios: Detalles y Reacciones

    1 de julio de 2025

    Movimientos Bursátiles en el Sector Bancario Español: BBVA y Sabadell en el Punto de Mira

    1 de julio de 2025

    La Estrategia Financiera entre BBVA y Sabadell: Un Juego de Poder

    1 de julio de 2025

    Comments are closed.

    Últimas Noticias

    Elon Musk y su crítica a la política fiscal de Trump: ¿un nuevo partido en el horizonte?

    1 de julio de 2025

    El Control Total de Luhansk: Un Hito en el Conflicto Ucraniano

    1 de julio de 2025

    Crisis Política en Tailandia: La Suspensión de Paetongtarn Shinawatra

    1 de julio de 2025
    Advertisement
    Demo
    Demo
    Nuestras Redes Sociales
    • Facebook
    • Twitter
    Demo
    Advertisement
    Demo
    Facebook X (Twitter)
    CATEGORÍAS
    • Actualidad
    • Deportes
    • Economía
    • Espectáculos
    • Estilo de Vida
    • Internacional
    • Política
    • Tecnología

    Compañia

    • Publicidad
    • Contacto
    • Política de Privacidad
    Últimas noticias
    • Elon Musk y su crítica a la política fiscal de Trump: ¿un nuevo partido en el horizonte?
    • El Control Total de Luhansk: Un Hito en el Conflicto Ucraniano
    • Crisis Política en Tailandia: La Suspensión de Paetongtarn Shinawatra
    • Aumento Salarial para Funcionarios: Detalles y Reacciones
    • Polonia Reintroduce Controles Fronterizos: Un Análisis de la Situación Migratoria
    • Movimientos Bursátiles en el Sector Bancario Español: BBVA y Sabadell en el Punto de Mira
    • Crisis en el PSOE: El Impacto del Ingreso de Cerdán en la Política Española
    © 2025 Diseñado por la Victoria Digital

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.