La festividad de Aste Nagusia en Bilbao, un evento que atrae a miles de visitantes cada año, ha sido escenario de un incremento notable en la retirada de alimentos sin control sanitario. En la última noche de la celebración, la Policía Municipal decomisó 22 kilos de comida, sumando un total de 202 kilos durante toda la semana festiva. Este aumento en las incautaciones ha generado preocupación entre las autoridades locales, quienes han enfatizado la importancia de la seguridad alimentaria durante las festividades.
La noche del sábado fue testigo de esta acción, donde los agentes de la Policía Municipal actuaron para retirar productos que no cumplían con las normativas sanitarias. Este esfuerzo se enmarca dentro de un contexto más amplio, donde se han requisado 180 kilos de alimentos en los primeros días de Aste Nagusia, lo que pone de manifiesto un problema recurrente en eventos de gran afluencia de público.
### La Importancia de la Seguridad Alimentaria
La seguridad alimentaria es un tema crítico, especialmente en eventos masivos donde la venta de alimentos puede no estar regulada adecuadamente. El alcalde de Bilbao, Juan Mari Aburto, ha subrayado la relevancia de actuar contra la venta de productos perecederos que carecen de la debida trazabilidad. En sus declaraciones, Aburto hizo un llamado a la responsabilidad de los ciudadanos, instándolos a consumir alimentos en las txosnas, que son los puestos de comida autorizados que cumplen con las inspecciones sanitarias necesarias.
El hecho de que se hayan retirado más de 200 kilos de alimentos en esta edición de Aste Nagusia es un indicador de que la vigilancia y las medidas de control deben ser reforzadas. Comparado con el año anterior, donde se decomisaron 95 kilos, el aumento es significativo y refleja la necesidad de una mayor concienciación tanto por parte de los vendedores como de los consumidores.
Las txosnas, que son una parte integral de la celebración, ofrecen una variedad de alimentos que han sido sometidos a controles sanitarios, garantizando así la seguridad de los asistentes. La promoción de estas opciones seguras es fundamental para evitar incidentes relacionados con la salud pública durante la festividad.
### Acciones de la Policía Municipal
La Policía Municipal de Bilbao ha intensificado sus esfuerzos para garantizar que las festividades se desarrollen de manera segura. Las acciones de decomiso no solo se limitan a la última noche de Aste Nagusia, sino que se han llevado a cabo inspecciones regulares a lo largo de toda la semana. En particular, los días miércoles y jueves se retiraron más de 100 kilos de alimentos, lo que demuestra un compromiso continuo por parte de las autoridades para abordar este problema.
Además de la retirada de alimentos, la policía también ha estado atenta a otras situaciones que podrían comprometer la seguridad de los asistentes. En este sentido, se han reportado incidentes de agresiones y otros delitos menores, lo que ha llevado a un despliegue mayor de efectivos en las calles de Bilbao durante la celebración.
La colaboración entre la Policía Municipal y los organizadores de Aste Nagusia es esencial para asegurar que el evento no solo sea una celebración cultural, sino también un espacio seguro para todos los participantes. La vigilancia constante y la educación sobre la importancia de la seguridad alimentaria son pasos cruciales para mejorar la experiencia de los asistentes y evitar problemas de salud pública.
En resumen, Aste Nagusia no solo es un momento de celebración y alegría, sino también una oportunidad para reflexionar sobre la importancia de la seguridad alimentaria y la responsabilidad colectiva en eventos masivos. La respuesta de las autoridades ante la venta de alimentos sin control sanitario es un recordatorio de que la salud y el bienestar de la comunidad deben ser siempre la prioridad, especialmente en un evento que reúne a tantas personas en un solo lugar.