Zuhaitz Gurrutxaga, un polifacético artista originario de Elgoibar, ha decidido regresar a los escenarios con su nueva obra de monólogo titulada ‘Nortasun Agiria’. Este espectáculo no solo refleja su trayectoria como futbolista y actor, sino que también se adentra en su vida personal, explorando temas como la identidad y los desafíos que ha enfrentado, incluyendo su lucha contra el trastorno obsesivo-compulsivo (TOC).
La obra, que se presentará en varias localidades como Ataun, Deba, Ordizia, Orio y Lemoa durante el mes de septiembre, promete ser una experiencia conmovedora y divertida. Gurrutxaga ha compartido que su enfoque en el monólogo es contar historias personales, lo que le permite conectar de manera más profunda con su audiencia. En sus propias palabras, «siempre trato de extraer comedia de los dramas pequeños». Esta filosofía se refleja en el título de su obra, que sugiere una exploración de su propia identidad y las experiencias que han moldeado su vida.
### La Importancia de la Autenticidad en el Humor
Uno de los aspectos más interesantes de la propuesta de Gurrutxaga es su creencia en la autenticidad como base del humor. En una conversación reciente, mencionó que un comediante debe contar verdades para que su actuación resuene con el público. «He escuchado a un comediante famoso decir que lo más fácil para ser creíble es contar la verdad», afirmó. Esta idea se convierte en el eje central de su monólogo, donde comparte no solo anécdotas divertidas, sino también momentos de vulnerabilidad que han marcado su vida.
El uso de su experiencia con el TOC es un ejemplo claro de cómo Gurrutxaga busca desestigmatizar este trastorno a través del humor. A pesar de las dificultades que ha enfrentado, ha aprendido a integrar su condición en su trabajo, convirtiéndola en parte de su narrativa cómica. «Es un rasgo de mi identidad y, aunque he mejorado, sé que viviré con esto para siempre», comentó. Esta aceptación no solo le permite a él sentirse más libre en el escenario, sino que también ofrece a su audiencia una perspectiva valiosa sobre la lucha contra los trastornos mentales.
### La Dualidad del Escenario y la Vida Personal
A lo largo de su carrera, Gurrutxaga ha experimentado la presión de ser una figura pública, tanto en el deporte como en el entretenimiento. A menudo, se siente atraído por la búsqueda de la aprobación del público, un deseo que ha reconocido como un impulso que puede ser tanto positivo como negativo. «Siempre he pensado que, al reflexionar sobre mi vida, la gente esperaba mucho de mí en el mundo del fútbol», reflexionó. Sin embargo, después de enfrentar un fracaso en su carrera deportiva, comenzó a buscar nuevas formas de validación a través del arte.
El escenario se ha convertido en su refugio, un lugar donde puede ser auténtico y, al mismo tiempo, entretener. Gurrutxaga ha mencionado que, aunque ha considerado la posibilidad de llevar una vida más tranquila, como la de un funcionario, la adrenalina de actuar frente a miles de personas es incomparable. «Prefiero enfrentar mis miedos en el escenario que vivir una vida monótona», confesó. Esta valentía para enfrentar sus temores se traduce en su trabajo, donde busca no solo hacer reír, sino también inspirar a otros a aceptar sus propias luchas.
En su monólogo, Gurrutxaga también aborda la relación entre el humor y los clichés. Reconoce que, aunque los clichés pueden ser herramientas útiles en la comedia, deben usarse con moderación para mantener la credibilidad. «He utilizado clichés del mundo del fútbol, ya que he estado en ese entorno durante años, pero siempre trato de darles un giro único», explicó. Esta habilidad para jugar con las expectativas del público es lo que lo distingue como un narrador excepcional.
La vida de Zuhaitz Gurrutxaga es un testimonio de la resiliencia y la capacidad de encontrar humor en las adversidades. A través de su nuevo monólogo, no solo busca entretener, sino también abrir un diálogo sobre la salud mental y la autenticidad. Su enfoque en contar historias personales y su disposición a ser vulnerable en el escenario son elementos que seguramente resonarán con su audiencia, ofreciendo tanto risas como reflexiones profundas sobre la vida y la identidad.