Close Menu
    Categorías
    • Actualidad
    • Deportes
    • Economía
    • Espectáculos
    • Estilo de Vida
    • Internacional
    • Política
    • Tecnología
    Ultimas noticias

    Vietnam y Filipinas enfrentan la devastación del tifón Kalmaegi

    La Controversia en Torno a Zohran Mamdani: ¿Defensor de Hamas o Crítico del Genocidio?

    Crecimiento Sostenido de la Economía Catalana en el Tercer Trimestre

    Obtenga las últimas noticias

    Obtenga las últimas noticias creativas de La Victoria Digital sobre arte, diseño y negocios.

    Facebook X (Twitter)
    LA VICTORIA DIGITAL
    Facebook X (Twitter)
    • Actualidad
    • Política
    • Economía
    • Internacional
      • El Mundo
      • España
    • Estilo de Vida
      • Salud
    • Tecnología
    • Viajes
    • Espectáculos
    • Deportes
    Lavictoriadigital
    • Home
    • Política
    • Economía
    • Internacional
    • Buy Now
    Internacional

    Vietnam y Filipinas enfrentan la devastación del tifón Kalmaegi

    adminBy admin6 de noviembre de 2025No hay comentarios4 Mins Read
    Share Facebook Twitter Pinterest Copy Link Telegram LinkedIn Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    La región del sudeste asiático se encuentra en estado de alerta ante la llegada del tifón Kalmaegi, que ha dejado un rastro de destrucción y tragedia en Filipinas. Este fenómeno meteorológico ha sido catalogado como uno de los más mortales del año, con un balance de al menos 142 muertos y más de 120 desaparecidos. La situación ha llevado al presidente filipino, Bongbong Marcos, a declarar el estado de alarma, no solo para gestionar la crisis actual, sino también para prepararse para la inminente llegada del super ciclón Uwan, que se encuentra a unos 1.500 kilómetros de las costas filipinas.

    La devastación provocada por Kalmaegi ha sido especialmente severa en las islas del archipiélago de las Visayas, donde las lluvias torrenciales han superado en un 50% las precipitaciones normales para esta época del año. En Cebú, una de las áreas más afectadas, los residentes han tenido que evacuar sus hogares, algunos incluso nadando a través de las aguas inundadas. La tragedia ha tocado a muchas familias, como la de Michelle Aton, quien no pudo salvar a su hermana con discapacidad, atrapada en su habitación durante la inundación.

    El impacto del tifón ha sido devastador, con la mayor tragedia reportada en Liloan, un pueblo cercano a Cebú, donde se han encontrado 35 cuerpos a medida que las aguas comenzaron a retroceder. La situación ha sido tan crítica que los servicios de emergencia han tenido dificultades para responder a las llamadas de auxilio, ya que las corrientes también han arrastrado a los rescatistas. Además, la pérdida de seis soldados en un accidente de helicóptero mientras realizaban operaciones de rescate ha añadido más dolor a esta crisis.

    Las autoridades filipinas han movilizado recursos significativos para enfrentar la emergencia. Más de 200,000 efectivos del Ejército han sido desplegados, y se han establecido centros de refugio para albergar a las casi 500,000 personas que han sido evacuadas. El estado de alarma permite al gobierno congelar los precios de los productos de primera necesidad y agilizar la entrega de ayudas a los afectados. La magnitud de la crisis es tal que se estima que alrededor de dos millones de personas han sido impactadas en 360 municipios entre el martes y el miércoles.

    La llegada del tifón Uwan, conocido internacionalmente como Fung Wong, se prevé para el próximo lunes, y se espera que se convierta en un tifón al tocar tierra en Luzón. Este año ha sido particularmente devastador para Filipinas, que ha utilizado 21 de los 25 nombres asignados a los ciclones en su lista anual, lo que indica la frecuencia y severidad de los fenómenos meteorológicos que han azotado el país.

    El cambio climático ha sido señalado como un factor que agrava la intensidad de estos fenómenos. Los científicos advierten que el aumento de la temperatura global está contribuyendo a la formación de ciclones más potentes y destructivos. La comunidad internacional observa con preocupación cómo estos eventos extremos se están convirtiendo en una nueva normalidad para muchas regiones del mundo, especialmente en áreas vulnerables como Filipinas.

    La respuesta de Vietnam ante la inminente llegada del tifón ha sido rápida y decidida. Las autoridades han ordenado la evacuación de aproximadamente 300,000 personas en las provincias costeras, y se han cerrado seis aeropuertos regionales como medida de precaución. El viceprimer ministro vietnamita, Tran Hong Ha, ha calificado a Uwan como un ciclón “muy anormal” y “peligroso”, instando a la población a prepararse adecuadamente para su llegada.

    La historia de los tifones en Filipinas es larga y trágica, con el país enfrentando anualmente una serie de tormentas que causan daños significativos. Sin embargo, la combinación de la geografía del archipiélago y el cambio climático ha llevado a un aumento en la frecuencia y severidad de estos eventos. Las comunidades costeras, que a menudo son las más vulnerables, se ven obligadas a adaptarse a un entorno en constante cambio, donde la preparación y la resiliencia son esenciales para sobrevivir.

    A medida que las naciones del sudeste asiático se preparan para enfrentar la furia de la naturaleza, la solidaridad y la cooperación internacional se vuelven cruciales. La ayuda humanitaria, la asistencia técnica y el intercambio de información son vitales para mitigar el impacto de estos desastres y ayudar a las comunidades a recuperarse. La tragedia del tifón Kalmaegi es un recordatorio doloroso de la fragilidad de la vida y la necesidad de estar preparados para lo inesperado en un mundo cada vez más afectado por el cambio climático.

    clima desastre filipinas tifón vietnam
    Follow on Google News Follow on Flipboard
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email Copy Link
    Previous ArticleLa Controversia en Torno a Zohran Mamdani: ¿Defensor de Hamas o Crítico del Genocidio?
    admin
    • Website

    Related Posts

    La Controversia en Torno a Zohran Mamdani: ¿Defensor de Hamas o Crítico del Genocidio?

    6 de noviembre de 2025

    Impacto del Cierre Gubernamental en el Tráfico Aéreo de EE.UU.

    6 de noviembre de 2025

    La Desolación de Gaza: Un Mes Después del Alto el Fuego

    6 de noviembre de 2025

    Comments are closed.

    Últimas Noticias

    Vietnam y Filipinas enfrentan la devastación del tifón Kalmaegi

    6 de noviembre de 2025

    La Controversia en Torno a Zohran Mamdani: ¿Defensor de Hamas o Crítico del Genocidio?

    6 de noviembre de 2025

    Crecimiento Sostenido de la Economía Catalana en el Tercer Trimestre

    6 de noviembre de 2025
    Advertisement
    Demo
    Demo
    Nuestras Redes Sociales
    • Facebook
    • Twitter
    Demo
    Advertisement
    Demo
    Facebook X (Twitter)
    CATEGORÍAS
    • Actualidad
    • Deportes
    • Economía
    • Espectáculos
    • Estilo de Vida
    • Internacional
    • Política
    • Tecnología

    Compañia

    • Publicidad
    • Contacto
    • Política de Privacidad
    Últimas noticias
    • Vietnam y Filipinas enfrentan la devastación del tifón Kalmaegi
    • La Controversia en Torno a Zohran Mamdani: ¿Defensor de Hamas o Crítico del Genocidio?
    • Crecimiento Sostenido de la Economía Catalana en el Tercer Trimestre
    • Impacto del Cierre Gubernamental en el Tráfico Aéreo de EE.UU.
    • Acoso en el Campus: La Libertad Académica en Riesgo
    • La Desolación de Gaza: Un Mes Después del Alto el Fuego
    • Air Europa se Reestructura: Turkish Airlines se Une al Capital
    © 2025 Diseñado por la Victoria Digital

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.