Close Menu
    Categorías
    • Actualidad
    • Deportes
    • Economía
    • Espectáculos
    • Estilo de Vida
    • Internacional
    • Política
    • Tecnología
    Ultimas noticias

    Peñico: La Joya Arqueológica de Perú que Revela su Pasado Milenario

    El Primer Año de Keir Starmer: Un Viaje Espacial Sin Rumbo

    El Impacto Humano de la Guerra: Una Reflexión sobre las Pérdidas en Ucrania

    Obtenga las últimas noticias

    Obtenga las últimas noticias creativas de La Victoria Digital sobre arte, diseño y negocios.

    Facebook X (Twitter)
    LA VICTORIA DIGITAL
    Facebook X (Twitter)
    • Actualidad
    • Política
    • Economía
    • Internacional
      • El Mundo
      • España
    • Estilo de Vida
      • Salud
    • Tecnología
    • Viajes
    • Espectáculos
    • Deportes
    Lavictoriadigital
    • Home
    • Política
    • Economía
    • Internacional
    • Buy Now
    Internacional

    Valoración Ciudadana de Instituciones en Euskadi: Un Análisis Detallado

    By 28 de mayo de 2025No hay comentarios4 Mins Read
    Share Facebook Twitter Pinterest Copy Link Telegram LinkedIn Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    La reciente encuesta realizada por Gizaker ha revelado que el Gobierno vasco y las diputaciones forales son las instituciones mejor valoradas por la ciudadanía en la Comunidad Autónoma del País Vasco (CAV) y Navarra. Con una puntuación de 6,3 sobre 10, estas entidades superan a otros organismos como los ayuntamientos y el Gobierno de Navarra, que obtienen calificaciones más bajas. Este estudio, que se llevó a cabo entre el 5 y el 21 de mayo, incluyó entrevistas telefónicas a 3.871 personas y ha puesto de manifiesto las principales preocupaciones de la población, así como su percepción sobre la calidad de vida en la región.

    ### Preocupaciones Ciudadanas: Vivienda, Sanidad y Seguridad

    La vivienda se ha consolidado como la principal preocupación de los ciudadanos, con un 19,9% de los encuestados señalándola como un asunto prioritario en su municipio. Esta inquietud se ve reflejada en la creciente demanda de soluciones habitacionales y políticas que aborden la crisis de vivienda que afecta a muchas familias. La sanidad, con un 19,5%, y la seguridad ciudadana, con un 15,7%, siguen de cerca en la lista de preocupaciones. Sin embargo, es interesante notar que estas prioridades varían significativamente entre las diferentes capitales de la CAV.

    En Bilbao, por ejemplo, la seguridad es el tema más mencionado, con un 42,5% de la población considerándola como el principal problema. En contraste, Donostia muestra una clara inclinación hacia la vivienda, con un 37,9% de los encuestados destacando este aspecto. Vitoria-Gasteiz presenta una distribución más equilibrada entre seguridad (22,3%), sanidad (22,1%) y vivienda (21%). Por su parte, en Pamplona, la sanidad pública se erige como la principal preocupación, con un 28,7% de los ciudadanos señalándola como prioritaria.

    A pesar de estas preocupaciones, la ciudadanía mantiene una valoración positiva de su calidad de vida, alcanzando un notable 7,6 sobre 10. Este dato sugiere que, a pesar de los desafíos que enfrentan, los ciudadanos de Euskadi se sienten satisfechos con su entorno y las condiciones de vida en general.

    ### Valoración de Instituciones: Un Análisis Comparativo

    La encuesta también ha puesto de relieve la valoración de diferentes instituciones. El Gobierno vasco y las diputaciones forales son las que obtienen la mejor puntuación, con un 6,3, superando a los ayuntamientos que se quedan en un 6 y al Gobierno de Navarra que apenas alcanza un 5,7. La Unión Europea y el Gobierno español son las entidades peor valoradas, con puntuaciones de 5,3 y 5, respectivamente. Esta tendencia refleja una desconexión entre la ciudadanía y las instituciones más amplias, como la UE y el Gobierno español, lo que podría ser un indicativo de la necesidad de mejorar la comunicación y la percepción pública de estas entidades.

    Dentro de las diputaciones forales, la diputada general de Bizkaia, Elixabete Etxanobe, se destaca como la mejor valorada con un 6, aunque su reconocimiento es limitado, ya que solo el 36,9% de la población la conoce. Le siguen Eider Mendoza, diputada general de Gipuzkoa, con un 5,6, y Ramiro González, diputado general de Araba, que obtiene un 5,4 y es el más conocido, con un 46% de reconocimiento entre los encuestados.

    En cuanto a los alcaldes, la encuesta revela que aunque son ampliamente conocidos, sus valoraciones son dispares. El alcalde de Bilbao, Juan Mari Aburto, logra una nota de 5,4 con un impresionante 95,8% de conocimiento entre la población. Por su parte, el alcalde de Iruñea, Joseba Asiron, obtiene un 5,8, también con un alto porcentaje de reconocimiento. Sin embargo, la alcaldesa de Vitoria-Gasteiz, Maider Etxebarria, se queda con un 4,8, y el alcalde de Donostia, Eneko Goia, con un 4,5, a pesar de ser conocido por el 99% de los encuestados.

    Estos resultados sugieren que, aunque los ciudadanos están familiarizados con sus líderes locales, la satisfacción con su gestión varía considerablemente. Las diferencias en las valoraciones pueden estar relacionadas con la percepción de la eficacia en la resolución de problemas locales, como la vivienda y la seguridad, que son temas candentes en la actualidad.

    La encuesta de Gizaker no solo proporciona una visión clara de las preocupaciones y valoraciones de la ciudadanía, sino que también destaca la importancia de la comunicación y la conexión entre las instituciones y los ciudadanos. A medida que las preocupaciones sobre la vivienda, la sanidad y la seguridad continúan dominando el panorama, será crucial que las instituciones trabajen de manera proactiva para abordar estas inquietudes y mejorar su relación con la población.

    Follow on Google News Follow on Flipboard
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email Copy Link
    Previous ArticleTragedia en el Fútbol Vizcaíno: La Pérdida de Luciano Arevalillo
    Next Article La Gran Final de la Conference League: Betis vs Chelsea en Breslavia

    Related Posts

    Peñico: La Joya Arqueológica de Perú que Revela su Pasado Milenario

    5 de julio de 2025

    El Primer Año de Keir Starmer: Un Viaje Espacial Sin Rumbo

    5 de julio de 2025

    El Impacto Humano de la Guerra: Una Reflexión sobre las Pérdidas en Ucrania

    5 de julio de 2025

    Comments are closed.

    Últimas Noticias

    Peñico: La Joya Arqueológica de Perú que Revela su Pasado Milenario

    5 de julio de 2025

    El Primer Año de Keir Starmer: Un Viaje Espacial Sin Rumbo

    5 de julio de 2025

    El Impacto Humano de la Guerra: Una Reflexión sobre las Pérdidas en Ucrania

    5 de julio de 2025
    Advertisement
    Demo
    Demo
    Nuestras Redes Sociales
    • Facebook
    • Twitter
    Demo
    Advertisement
    Demo
    Facebook X (Twitter)
    CATEGORÍAS
    • Actualidad
    • Deportes
    • Economía
    • Espectáculos
    • Estilo de Vida
    • Internacional
    • Política
    • Tecnología

    Compañia

    • Publicidad
    • Contacto
    • Política de Privacidad
    Últimas noticias
    • Peñico: La Joya Arqueológica de Perú que Revela su Pasado Milenario
    • El Primer Año de Keir Starmer: Un Viaje Espacial Sin Rumbo
    • El Impacto Humano de la Guerra: Una Reflexión sobre las Pérdidas en Ucrania
    • El Impacto Estacional en el Empleo Educativo: Despidos y Contrataciones en el Sector
    • El Renacer del Sena: La Natación Regresa a París Tras Más de Un Siglo
    • Reestructuración en el PSOE: Cambios Clave en la Ejecutiva del PSE
    • Reflexiones sobre el Cambio Tecnológico y la Inteligencia Artificial
    © 2025 Diseñado por la Victoria Digital

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.