El Ayuntamiento de Arrigorriaga ha dado un paso significativo hacia la creación de un entorno escolar más saludable y sostenible al anunciar la transformación del patio del Centro Público de Educación Infantil y Primaria. Este proyecto, que se encuentra en su primera fase de ejecución, representa una inversión de 360.000 euros y busca convertir un espacio de pavimentos duros y no permeables en un área verde, inclusiva y amigable para todos los estudiantes.
La iniciativa ha sido el resultado de un proceso participativo que involucró a la comunidad educativa durante el curso lectivo 2023-2024. Alumnos, profesores y familias trabajaron juntos para identificar las necesidades del espacio y diseñar las características que debería tener el nuevo patio. Este enfoque colaborativo no solo asegura que el proyecto responda a las expectativas de quienes lo utilizarán, sino que también fomenta un sentido de pertenencia y compromiso con el entorno escolar.
### Creación de Espacios Inclusivos y Naturales
Uno de los objetivos principales de la reforma es la creación de áreas dedicadas al juego, el descanso y la convivencia. Para lograr esto, se prevé la naturalización de aproximadamente el 50% del patio, lo que implica la sustitución de los actuales pavimentos duros por superficies permeables que permitan la infiltración de agua y la creación de un microclima más agradable.
Además, se incorporarán criterios paisajísticos que favorecerán la biodiversidad y el confort térmico. Se planea la creación de zonas ajardinadas con árboles de hoja caduca y perenne, así como la instalación de jardines verticales en las fachadas exteriores. Estas medidas no solo embellecerán el entorno, sino que también contribuirán a la educación ambiental de los estudiantes, quienes aprenderán sobre la importancia de la naturaleza y la sostenibilidad.
El diseño del nuevo patio también incluye la instalación de mobiliario polivalente, como bancadas de hormigón revestidas en madera, que servirán como espacios para el descanso, la reunión o el juego libre. Este enfoque busca crear un ambiente donde todos los alumnos, independientemente de sus habilidades o intereses, puedan disfrutar y participar activamente en las actividades escolares.
### Reducción de Espacios Exclusivos para Deportes
Otro aspecto relevante del proyecto es la reducción del espacio dedicado exclusivamente a canchas de fútbol y baloncesto. En lugar de priorizar un modelo deportivo tradicional, se busca crear un espacio plural y diverso que permita la participación de todos los perfiles de alumnado. Esto implica la introducción de nuevos juegos de madera que fomenten el equilibrio, la psicomotricidad y la imaginación, ubicados principalmente en las áreas renaturalizadas del patio.
La transformación del patio escolar de Arrigorriaga no solo se centra en la mejora de las infraestructuras, sino que también busca reordenar los usos del espacio para promover relaciones más saludables e inclusivas entre los estudiantes. Al crear un entorno que favorezca la interacción y el juego libre, se espera que los alumnos desarrollen habilidades sociales y emocionales que son fundamentales para su crecimiento personal.
El Ayuntamiento ha abierto un plazo hasta el 29 de julio para que las empresas interesadas presenten sus propuestas y ofertas para la ejecución de esta primera fase de obras. Este proyecto es parte de una visión más amplia de avanzar hacia un modelo de municipio educativo que favorezca el aprendizaje y la convivencia en todos los ámbitos de la vida local.
La transformación del patio escolar en Arrigorriaga es un ejemplo claro de cómo las comunidades pueden trabajar juntas para crear espacios más inclusivos y sostenibles. Al involucrar a la comunidad educativa en el proceso de diseño, se asegura que el nuevo patio no solo cumpla con las necesidades actuales, sino que también se adapte a las futuras generaciones de estudiantes. Este tipo de iniciativas son esenciales para fomentar una cultura de respeto hacia el medio ambiente y promover un estilo de vida más saludable entre los jóvenes.