La Comisión Europea ha emitido un informe preliminar en el que se concluye que TikTok no cumple con la Ley de Servicios Digitales (DSA), lo que podría resultar en una multa significativa para la plataforma. Esta situación se deriva de la falta de un repositorio de anuncios adecuado, que es esencial para la transparencia en la publicidad y la protección de los usuarios.
La vicepresidenta ejecutiva de Soberanía Tecnológica, Seguridad y Democracia, Henna Virkkunen, ha señalado que TikTok no proporciona la información necesaria sobre los anuncios, incluyendo detalles sobre el contenido, los destinatarios y los financiadores. Esta falta de transparencia limita la capacidad de los investigadores y de la sociedad civil para identificar anuncios fraudulentos y campañas de desinformación, especialmente en contextos electorales.
El repositorio de anuncios es una herramienta crucial que permite a los ciudadanos y a los expertos examinar los riesgos asociados con la publicidad en línea. Virkkunen enfatizó que es un derecho de los ciudadanos conocer quién está detrás de los mensajes que consumen, ya sea para proteger la integridad de las elecciones democráticas o para salvaguardar la salud pública.
La investigación que llevó a estas conclusiones preliminares se inició hace más de un año, el 19 de febrero de 2024. La Comisión Europea ha llevado a cabo un análisis exhaustivo, que incluyó la revisión de documentos internos de TikTok, pruebas de sus herramientas y entrevistas con expertos. Aunque las conclusiones preliminares indican un incumplimiento, la Comisión ha aclarado que esto no prejuzga el resultado final de la investigación.
TikTok ahora tiene la oportunidad de defenderse, revisando los documentos del expediente de investigación y respondiendo por escrito a las conclusiones preliminares. Además, la Comisión consultará al Comité Europeo de Servicios Digitales para avanzar en el proceso.
Si se confirman las conclusiones preliminares, la Comisión podría emitir una decisión de incumplimiento, lo que podría resultar en una multa de hasta el 6% de la facturación anual global de TikTok. También se contempla un período de supervisión reforzado para asegurar que la plataforma cumpla con las medidas necesarias para corregir el incumplimiento. En caso de que TikTok no cumpla, la Comisión tiene la facultad de imponer multas periódicas.
La investigación no solo se centra en la transparencia publicitaria, sino que también aborda otros aspectos críticos, como el diseño de los sistemas algorítmicos de TikTok, la protección de menores y la garantía de un alto nivel de privacidad y seguridad. La Comisión ha abierto un procedimiento formal adicional en diciembre de 2024, relacionado con la gestión de riesgos en elecciones y el discurso cívico, lo que subraya la prioridad que se le da a la regulación de las plataformas digitales.
La Comisión Europea ha implementado una herramienta de denuncia de irregularidades que permite a empleados y otros informantes comunicar de manera anónima cualquier incumplimiento por parte de plataformas en línea de gran tamaño. Esta medida busca fortalecer la supervisión y garantizar que las plataformas cumplan con las normativas establecidas.
La transparencia en la publicidad en línea es fundamental para proteger el interés público. La falta de información sobre quién paga por los anuncios y cómo se segmenta el público puede tener consecuencias graves, especialmente en un entorno donde la desinformación y las campañas malintencionadas son cada vez más comunes. La Comisión Europea continúa trabajando para asegurar que las plataformas digitales operen de manera responsable y transparente, protegiendo así a los ciudadanos y a la democracia.