Recientemente, el Ayuntamiento de Azpeitia ha generado controversia al calificar como «desproporcionado» el despliegue policial en respuesta a un incidente violento que involucró a la Ertzaintza y a la Policía Local. Este hecho ha suscitado una fuerte reacción de los sindicatos ERNE, Euspel y Esan, quienes han defendido la actuación de las fuerzas del orden y han exigido un respaldo institucional más firme.
### La Violencia y el Despliegue Policial
El incidente en cuestión se produjo cuando un grupo de jóvenes agredió a los agentes de la Policía Local y de la Ertzaintza tras un asedio a la comisaría de Azpeitia. La situación se desencadenó después de que una patrulla sancionara a un joven por realizar una pintada en el mobiliario urbano. Ante la violencia desatada, que resultó en varios agentes heridos, los sindicatos han manifestado su preocupación por la falta de apoyo del Ayuntamiento y han pedido una defensa clara del trabajo policial.
El sindicato ERNE ha emitido un comunicado en el que condena enérgicamente los incidentes y subraya que la violencia contra los agentes de policía no puede ser tolerada. Aseguran que la intervención de la Ertzaintza se ajustó a los principios de proporcionalidad y necesidad, fundamentales en cualquier Estado de Derecho. Además, han advertido que las afirmaciones que sugieren una actuación desproporcionada son irresponsables y peligrosas, ya que pueden legitimar conductas violentas contra quienes garantizan la seguridad pública.
Por su parte, el vicepresidente del sindicato Euspel, Julio González, ha calificado de «lamentable» la postura del Ayuntamiento. González ha señalado que, en total, tres agentes resultaron heridos y tuvieron que recibir atención médica. En sus declaraciones, ha enfatizado que la presencia de más recursos policiales puede ser una medida preventiva que disminuye la posibilidad de incidentes violentos. La falta de apoyo institucional, según él, está contribuyendo a una creciente falta de respeto hacia la autoridad.
### La Respuesta de los Sindicatos y la Convocatoria de Concentraciones
Los sindicatos ERNE y Euspel han hecho un llamado a las instituciones y partidos políticos para que se pronuncien en defensa de la Ertzaintza y de los agentes heridos. Además, han solicitado medidas para reforzar la seguridad en las instalaciones policiales y garantizar la protección de los agentes que arriesgan su vida por la seguridad de la ciudadanía.
Euspel ha convocado una concentración para este miércoles frente al Tribunal Superior de Justicia del País Vasco (TSJPV) en Bilbao, bajo el lema «Nos están dejando solos». Esta protesta busca visibilizar el descontento de los sindicatos ante lo que consideran una falta de apoyo institucional y un aumento de la violencia contra la policía. La concentración se llevará a cabo a las 11:00 horas y se espera la participación de numerosos agentes y simpatizantes.
El sindicato Esan, que representa a la Policía Municipal de Azpeitia, también ha exigido al gobierno municipal de EH Bildu una condena pública y clara del ataque a los agentes. Han solicitado que el Ayuntamiento se persone como acusación particular para asegurar que estos hechos no queden impunes. Además, han demandado un refuerzo urgente de la plantilla de la Policía Local, que actualmente es una de las más escasas en relación con la población y la carga de trabajo en Gipuzkoa.
La situación en Azpeitia pone de manifiesto la creciente tensión entre las fuerzas del orden y ciertos sectores de la población, así como la necesidad de un diálogo constructivo entre las instituciones y los sindicatos policiales. La falta de apoyo institucional y la percepción de una creciente impunidad ante la violencia contra los agentes son temas que deben ser abordados con urgencia para garantizar la seguridad y el respeto hacia quienes protegen a la ciudadanía.
Los sindicatos han dejado claro que la convivencia en Euskadi se construye sobre el respeto a las normas y la defensa de lo público. La situación actual exige una reflexión profunda sobre el papel de las instituciones en la protección de sus agentes y en la promoción de un entorno seguro para todos los ciudadanos.