Javier Tebas, presidente de LaLiga, ha vuelto a manifestar su oposición a la Superliga y a su principal promotor, Florentino Pérez, en una reciente comparecencia ante el Congreso. En su discurso, Tebas destacó la falta de transparencia que rodea a este proyecto, que ha generado controversia desde su anuncio en 2021.
El dirigente del fútbol español comenzó su intervención señalando que detrás de la Superliga hay una entidad llamada ‘A22’, pero cuestionó la verdadera naturaleza de los actores involucrados. «Se habla de una compañía que se llama ‘A22’ que aparecen tres personas, pero ¿realmente son ellos los actores del proyecto y quién está detrás? Pues no. Eso hay que tenerlo muy claro», afirmó. Según Tebas, aunque el Real Madrid es el club que se asocia con la Superliga, es su presidente, Florentino Pérez, quien lidera la iniciativa a nivel europeo.
La falta de claridad en el proyecto ha sido uno de los puntos más criticados por Tebas. Aseguró que la Superliga no está siendo suficientemente comunicada a los aficionados, lo que podría poner en riesgo el futuro del fútbol profesional. «Es un proyecto que pone en riesgo el fútbol profesional y cuando alguien quiere hacer un cambio tan grande es importante que sea lo más transparente posible», subrayó.
Desde su anuncio, la Superliga ha experimentado varios cambios, lo que, según Tebas, demuestra la falta de seriedad del proyecto. «Desde que se anunciara en 2021 ha habido hasta tres distintos. Esto demuestra lo poco serio que es», comentó.
Además, Tebas se refirió a una reciente sentencia que aborda el monopolio de la UEFA y FIFA en el ámbito del fútbol. Aseguró que esta resolución no avala la Superliga, sino que establece que no es necesario que una competición sea autorizada obligatoriamente por la UEFA. «Hay que analizar bien esa resolución. Para mí es un antes y un después en lo que supone el deporte profesional», indicó.
El presidente de LaLiga también hizo un llamado a la unidad en el fútbol, en un momento en que la Superliga ha generado divisiones entre clubes y aficionados. En este sentido, el presidente de la UEFA, Aleksander Ceferin, también ha expresado su preocupación por la situación, afirmando que la Superliga busca dividir el fútbol.
La Superliga ha sido un tema candente en el mundo del fútbol desde su concepción, y la oposición de figuras como Tebas y Ceferin resalta la polarización que ha generado. La falta de transparencia y la incertidumbre sobre quiénes son realmente los responsables detrás de este proyecto continúan siendo puntos de debate.
A medida que la situación evoluciona, la comunidad futbolística observa de cerca las acciones de los clubes involucrados y las respuestas de las organizaciones que rigen el deporte. La lucha por la transparencia y la integridad del fútbol profesional sigue siendo un tema crucial en la agenda de los líderes del deporte, y las palabras de Tebas son un recordatorio de la importancia de mantener la claridad en las decisiones que afectan a millones de aficionados en todo el mundo.