La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (Aemps) ha emitido una alerta sobre la retirada del mercado de varios lotes de líquido para la limpieza de lentes de contacto. Esta medida se ha tomado debido a la posibilidad de que la solución desinfectante no neutralice completamente, lo que podría provocar lesiones oculares en los usuarios. Los lotes afectados son el P-1905 y P-1785 del producto Veo Peróxido USP 360+36 Comprimidos, fabricado por iLents Care.
### Riesgos Asociados al Uso de Soluciones Desinfectantes
El uso de soluciones desinfectantes para lentes de contacto es fundamental para mantener la salud ocular. Sin embargo, la Aemps ha advertido que si los comprimidos neutralizadores no se diluyen correctamente, pueden quedar residuos en las lentes. Esto puede resultar en irritación ocular, dolor, inflamación y enrojecimiento. En casos más graves, los usuarios podrían experimentar queratitis osmótica, inflamación del párpado o incluso quemaduras en la superficie del ojo.
La Aemps ha instado a los consumidores que posean alguno de los lotes afectados a dejar de usar el producto de inmediato. Es importante no desechar el líquido, sino que deben contactar con el establecimiento donde lo adquirieron para proceder a su devolución. Además, si alguna persona ha utilizado el producto y presenta molestias oculares, se recomienda enjuagar los ojos con solución salina o lágrimas artificiales estériles y consultar a un óptico u oftalmólogo.
### Consejos para el Uso Seguro de Lentes de Contacto
Para evitar complicaciones y asegurar una correcta higiene en el uso de lentes de contacto, los ópticos-optometristas han proporcionado una serie de recomendaciones. La primera y más importante es extremar la higiene. Esto incluye lavarse las manos antes de manipular las lentes y asegurarse de que el estuche de las lentes esté limpio y seco.
Además, es crucial seguir las instrucciones del fabricante en cuanto a la limpieza y el almacenamiento de las lentes. Utilizar soluciones aprobadas y evitar el uso de agua del grifo para enjuagar las lentes son prácticas que pueden prevenir infecciones. También se aconseja no usar las lentes más allá del tiempo recomendado, ya que esto puede aumentar el riesgo de complicaciones oculares.
La Aemps ha señalado que la vigilancia de productos sanitarios es una de sus prioridades, y esta retirada de lotes es un ejemplo de su compromiso con la salud pública. La seguridad de los consumidores es fundamental, y la agencia continuará monitoreando el mercado para garantizar que los productos disponibles sean seguros y eficaces.
En resumen, la alerta sobre la retirada de estos lotes de líquido para lentes de contacto subraya la importancia de la higiene y el uso adecuado de estos productos. Los usuarios deben estar atentos a las recomendaciones de las autoridades sanitarias y actuar con precaución para proteger su salud ocular.