Close Menu
    Categorías
    • Actualidad
    • Deportes
    • Economía
    • Espectáculos
    • Estilo de Vida
    • Internacional
    • Política
    • Tecnología
    Ultimas noticias

    Un Hito en la Protección de los Océanos: La Ratificación del Tratado de Altamar

    Sant Adrià de Besòs: El Nuevo Centro de Datos que Transformará la Conectividad Digital en Europa

    Fortaleza en Phoenix: Preparativos para el Memorial de Charlie Kirk

    Obtenga las últimas noticias

    Obtenga las últimas noticias creativas de La Victoria Digital sobre arte, diseño y negocios.

    Facebook X (Twitter)
    LA VICTORIA DIGITAL
    Facebook X (Twitter)
    • Actualidad
    • Política
    • Economía
    • Internacional
      • El Mundo
      • España
    • Estilo de Vida
      • Salud
    • Tecnología
    • Viajes
    • Espectáculos
    • Deportes
    Lavictoriadigital
    • Home
    • Política
    • Economía
    • Internacional
    • Buy Now
    Actualidad

    Restricciones en el Mercado de Viviendas Turísticas en Bilbao: Un Análisis Detallado

    adminBy admin20 de septiembre de 2025No hay comentarios4 Mins Read
    Share Facebook Twitter Pinterest Copy Link Telegram LinkedIn Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    En los últimos años, la proliferación de viviendas turísticas ha generado un intenso debate en muchas ciudades del mundo, y Bilbao no es la excepción. La capital vizcaína ha implementado una serie de restricciones para regular este tipo de alojamientos, buscando equilibrar el acceso a la vivienda para los residentes y la demanda turística. Este artículo examina las recientes modificaciones en la normativa y su impacto en el mercado de viviendas turísticas en Bilbao.

    **Cambios en la Normativa del PGOU**
    Desde la aprobación inicial de la modificación del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) en enero de 2025, el Ayuntamiento de Bilbao ha comenzado a aplicar nuevas restricciones para la creación de viviendas turísticas. Una de las principales medidas es que los nuevos pisos turísticos ubicados en zonas consideradas saturadas deben contar con un acceso independiente. Esto significa que los inquilinos de estos alojamientos no podrán compartir el acceso con los residentes del edificio, lo que implica que los propietarios deberán tener un local en la planta baja para cumplir con esta normativa.

    Además, las habitaciones de uso turístico ahora se equiparan a las viviendas residenciales, lo que busca evitar que los alojamientos turísticos eludan las limitaciones impuestas a las viviendas. Esta medida se suma a las restricciones ya existentes desde 2017, que limitaban la posibilidad de establecer viviendas turísticas en las plantas superiores de los edificios residenciales, permitiendo solo un uso turístico por edificio en áreas como el Casco Viejo y Bilbao La Vieja.

    **Impacto en el Mercado de Viviendas Turísticas**
    A pesar de la creciente demanda de alojamientos turísticos, los datos indican que la proporción de viviendas turísticas en Bilbao es relativamente baja. Actualmente, solo representan un 0,7% del total de viviendas en la ciudad. Desde la modificación del PGOU, solo se han autorizado ocho nuevos pisos turísticos, y otros cinco están pendientes de resolución. Ninguno de estos nuevos alojamientos se encuentra en las zonas saturadas, como el Casco Viejo o Indautxu, donde las restricciones son más severas.

    La situación se ha complicado aún más desde la suspensión cautelar de nuevas licencias en noviembre de 2024, que se mantuvo hasta la aprobación inicial de la modificación del PGOU. Durante este periodo, el Ayuntamiento emitió 95 informes para la revisión de alojamientos turísticos, de los cuales 68 correspondían a propiedades ya registradas antes de la suspensión. Esto ha resultado en la baja de 11 alojamientos del censo vasco, mientras que otros ocho expedientes están pendientes de resolución.

    La reducción en el número de alojamientos turísticos es notable. En noviembre de 2024, había 1.076 viviendas turísticas registradas, cifra que ha disminuido a 1.059 en septiembre de 2025. En contraste, el número de habitaciones de uso turístico se ha mantenido estable en 291. Esta tendencia sugiere que las restricciones están teniendo un efecto tangible en la disponibilidad de alojamientos turísticos en la ciudad.

    **Desafíos Legales y Futuras Modificaciones**
    El Ayuntamiento de Bilbao está actualmente revisando las alegaciones presentadas en respuesta a la modificación del PGOU, y aún no se ha determinado una fecha para su aprobación definitiva. Las autoridades municipales son conscientes de que deben garantizar que la normativa sea sólida desde el punto de vista legal, especialmente tras el recurso presentado por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia en 2017. La preocupación por posibles recursos contencioso-administrativos es palpable, y los funcionarios están trabajando para asegurar que las medidas adoptadas sean duraderas y efectivas.

    Además, la Ley de Propiedad Horizontal, que entró en vigor el 3 de abril de 2025, exige que las viviendas turísticas obtengan la aprobación del 60% de los vecinos del edificio, lo que complica aún más la situación para los promotores. Esta nueva regulación, junto con la obligación de registrar las viviendas turísticas en el registro de la propiedad, está ayudando a identificar y eliminar aquellos alojamientos que no cumplen con las normativas vigentes.

    En resumen, las restricciones impuestas por el Ayuntamiento de Bilbao reflejan un esfuerzo por equilibrar las necesidades de los residentes y la demanda turística. A medida que la ciudad continúa enfrentando desafíos en el acceso a la vivienda, las decisiones tomadas en torno a las viviendas turísticas serán cruciales para el futuro del mercado inmobiliario en Bilbao. Las autoridades locales están comprometidas en encontrar soluciones que beneficien tanto a los ciudadanos como a los visitantes, en un contexto donde la presión sobre el mercado de la vivienda es cada vez más evidente.

    Bilbao mercado restricciones turismo viviendas
    Follow on Google News Follow on Flipboard
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email Copy Link
    Previous ArticleImpacto del Estrés en la Salud Visual: Temblores y Tics Oculares
    Next Article Nuevas Normativas de Tráfico en Ciudades Españolas: Un Cambio Necesario
    admin
    • Website

    Related Posts

    Impacto de un Ciberataque en Aeropuertos Europeos: Retrasos y Cancelaciones

    20 de septiembre de 2025

    Crisis en el Alquiler Turístico: Revocación de Licencias en Bizkaia

    20 de septiembre de 2025

    Euskal Herria: Un Viaje Cinematográfico por Paisajes de Ensueño

    20 de septiembre de 2025

    Comments are closed.

    Últimas Noticias

    Un Hito en la Protección de los Océanos: La Ratificación del Tratado de Altamar

    20 de septiembre de 2025

    Sant Adrià de Besòs: El Nuevo Centro de Datos que Transformará la Conectividad Digital en Europa

    20 de septiembre de 2025

    Fortaleza en Phoenix: Preparativos para el Memorial de Charlie Kirk

    20 de septiembre de 2025
    Advertisement
    Demo
    Demo
    Nuestras Redes Sociales
    • Facebook
    • Twitter
    Demo
    Advertisement
    Demo
    Facebook X (Twitter)
    CATEGORÍAS
    • Actualidad
    • Deportes
    • Economía
    • Espectáculos
    • Estilo de Vida
    • Internacional
    • Política
    • Tecnología

    Compañia

    • Publicidad
    • Contacto
    • Política de Privacidad
    Últimas noticias
    • Un Hito en la Protección de los Océanos: La Ratificación del Tratado de Altamar
    • Sant Adrià de Besòs: El Nuevo Centro de Datos que Transformará la Conectividad Digital en Europa
    • Fortaleza en Phoenix: Preparativos para el Memorial de Charlie Kirk
    • Desafíos Tecnológicos en la Protección de Víctimas de Violencia de Género
    • Desigualdad en España: Un Análisis de la Financiación Autonómica y sus Consecuencias
    • Aymeric Laporte Regresa al Athletic Club para Enfrentar al Valencia
    • Pablo Isla: La Nueva Esperanza de Nestlé en Tiempos de Crisis
    © 2025 Diseñado por la Victoria Digital

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.