La situación laboral en Petronor ha alcanzado un punto crítico con la reciente aprobación de una huelga indefinida por parte de los trabajadores. Este conflicto, que ha sido denominado por algunos como la ‘guerra del vestuario’, se origina en un cambio organizativo que, según los empleados, incrementa su jornada laboral en media hora. La centralización de los vestuarios en la entrada de la refinería de Muskiz ha sido el detonante de esta protesta, que comenzará a las 18:00 horas en el próximo cambio de turno.
La decisión de los trabajadores fue tomada en una asamblea donde se evidenció un amplio apoyo a la medida, respaldada por los sindicatos UGT, CCOO, TU y ELA. Este respaldo se debe a la percepción de que el nuevo sistema de vestuarios no solo afecta la comodidad de los trabajadores, sino que también implica un aumento en el tiempo que dedican a su jornada laboral, lo que consideran una ampliación encubierta de su horario.
### La Centralización de los Vestuarios: Un Cambio Controversial
La centralización de los vestuarios ha sido justificada por la dirección de Petronor como una medida necesaria para mejorar la eficiencia operativa. Sin embargo, los trabajadores argumentan que este cambio les obliga a desplazarse en lanzaderas internas, lo que les hace perder tiempo valioso que debería ser parte de su jornada laboral. Según la empresa, antes del verano ya se había trasladado a 400 de los 1.000 trabajadores al nuevo vestuario central, y se había planeado que el resto siguiera el mismo camino.
Desde la dirección de Petronor se ha manifestado que están dispuestos a dialogar y buscar soluciones, pero los trabajadores sienten que sus preocupaciones no han sido tomadas en cuenta. La empresa ha ofrecido compensaciones, como días de libre disposición, pero los empleados consideran que estas propuestas no son suficientes y que deben ser discutidas en un marco más formal, como una asamblea.
El conflicto se ha intensificado debido a la falta de avances en la negociación del nuevo convenio colectivo, que finalizó en diciembre de 2024. A pesar de los requerimientos del comité de empresa, la dirección no ha iniciado conversaciones para establecer un nuevo marco laboral, lo que ha generado un clima de descontento y frustración entre los trabajadores.
### Implicaciones de la Huelga Indefinida
La huelga indefinida que comenzará en Petronor no solo afecta a los trabajadores de la refinería, sino que también tiene implicaciones para la producción y el suministro de productos derivados del petróleo en la región. Aunque la empresa ha asegurado que se han establecido servicios mínimos para garantizar la continuidad de las operaciones, la realidad es que una huelga prolongada podría tener repercusiones significativas en la cadena de suministro.
Los trabajadores han expresado su determinación de luchar por sus derechos y mejorar sus condiciones laborales. La situación actual pone de manifiesto la necesidad de un diálogo efectivo entre la dirección y los empleados, así como la importancia de abordar las preocupaciones de la plantilla de manera seria y constructiva.
La ‘guerra del vestuario’ es un símbolo de un conflicto más amplio que refleja las tensiones entre la dirección de las empresas y sus trabajadores en un contexto donde las condiciones laborales son cada vez más discutidas. La falta de un acuerdo satisfactorio podría llevar a un aumento de la tensión y a más movilizaciones en el futuro.
En este contexto, es fundamental que ambas partes encuentren un terreno común que permita resolver el conflicto de manera pacífica y efectiva. La historia reciente de Petronor y sus trabajadores es un recordatorio de que el diálogo y la negociación son esenciales para mantener un ambiente laboral saludable y productivo. La situación actual no solo afecta a los trabajadores, sino que también tiene un impacto en la comunidad local y en la economía de la región, lo que hace que la resolución de este conflicto sea aún más urgente.