La ciudad de Bilbao se prepara para convertirse en el centro del fútbol europeo el próximo 21 de mayo, cuando se celebre la final de la UEFA Europa League entre el Manchester United y el Tottenham Hotspur. Este evento atraerá a aproximadamente 50,000 aficionados ingleses, lo que ha llevado a los operadores de transporte a implementar una serie de modificaciones y refuerzos en sus servicios para garantizar la movilidad de todos los asistentes.
Con el objetivo de facilitar el acceso a las zonas cercanas al estadio y a las Fan Zones ubicadas en Ametzola y el Parque Etxebarria, Metro Bilbao ha anunciado que su servicio estará disponible desde las 5:55 horas del miércoles hasta las 3:00 de la madrugada del jueves. Durante este periodo, los trenes mantendrán su frecuencia habitual de cada 7,5 minutos, pero se incrementará la frecuencia entre las 13:50 y las 14:30 horas, donde los trenes pasarán cada 2,5 minutos.
Sin embargo, la estación de San Mamés estará cerrada al público desde las 15:00 horas del miércoles hasta las 6:00 horas del jueves por razones de seguridad. Esta medida es parte de un operativo más amplio que incluye la suspensión del servicio de tranvía entre las paradas Euskalduna y La Casilla a partir de las 15:00 horas del día del partido. En el tramo entre Pío Baroja y Euskalduna, se implementará un servicio reforzado con dos horarios diferenciados: de 15:00 a 21:10 horas, la frecuencia será de seis minutos, y de 21:10 a 23:30 horas, de quince minutos. Si el partido se extiende más allá de los noventa minutos, el servicio se prolongará hasta las 2:20 horas.
El servicio de Renfe Cercanías también se verá afectado. Las estaciones de Ametzola y Autonomía permanecerán cerradas desde las 9:30 horas del miércoles hasta las 9:00 horas del jueves. Además, las estaciones de Olabeaga y San Mamés no estarán disponibles desde las 15:00 horas del día del evento, siguiendo el mismo protocolo de seguridad que otros operadores de transporte.
Los autobuses de Bilbobus y Bizkaibus también tendrán que modificar sus itinerarios debido a los cortes de tráfico previstos en la ciudad. En particular, la línea A3247 cambiará su recorrido y solo realizará paradas en Bilbao Intermodal y el Aeropuerto de Loiu, manteniendo los horarios habituales en ambas cabeceras. Esto significa que los usuarios que necesiten desplazarse al aeropuerto deberán tomar la línea en Bilbao Intermodal, que será la única parada de salida desde la capital vizcaína. Los días 20 y 22 de mayo, antes y después de la final, la línea A3247 operará con su ruta y horarios habituales.
Bizkaibus también se ha comprometido a reforzar el servicio de la línea A3247 en la medida de sus capacidades de flota, para atender el gran número de desplazamientos entre Bilbao y el aeropuerto que se generarán por el evento, sin afectar a las necesidades de movilidad de los usuarios habituales.
La llegada de miles de aficionados a la ciudad no solo representa un desafío logístico, sino también una oportunidad para mostrar la hospitalidad de Bilbao. Las autoridades locales están trabajando en conjunto con los operadores de transporte para asegurar que el evento transcurra sin contratiempos y que todos los visitantes puedan disfrutar de la experiencia.
Con la final de la Europa League a la vuelta de la esquina, la ciudad se encuentra en plena cuenta regresiva. Los preparativos están en marcha y se espera que el evento sea un éxito tanto en términos deportivos como en la organización del transporte público. Los aficionados, tanto locales como visitantes, están ansiosos por vivir un día inolvidable en el corazón del fútbol europeo.