Close Menu
    Categorías
    • Actualidad
    • Deportes
    • Economía
    • Espectáculos
    • Estilo de Vida
    • Internacional
    • Política
    • Tecnología
    Ultimas noticias

    Trump en Escocia: Críticas a Europa y su Futuro Político

    Francia y el Reconocimiento del Estado Palestino: Reacciones y Consecuencias

    Rusia Refuerza la Censura en Internet con Nuevas Leyes Restrictivas

    Obtenga las últimas noticias

    Obtenga las últimas noticias creativas de La Victoria Digital sobre arte, diseño y negocios.

    Facebook X (Twitter)
    LA VICTORIA DIGITAL
    Facebook X (Twitter)
    • Actualidad
    • Política
    • Economía
    • Internacional
      • El Mundo
      • España
    • Estilo de Vida
      • Salud
    • Tecnología
    • Viajes
    • Espectáculos
    • Deportes
    Lavictoriadigital
    • Home
    • Política
    • Economía
    • Internacional
    • Buy Now
    Internacional

    Operativos Migratorios en Los Ángeles: Tensión y Protestas en las Calles

    By 7 de junio de 2025No hay comentarios4 Mins Read
    Share Facebook Twitter Pinterest Copy Link Telegram LinkedIn Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Los Ángeles se ha convertido en el epicentro de intensos operativos migratorios, llevados a cabo por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) desde el pasado viernes. Estas acciones, que han sido respaldadas por otras agencias federales como el FBI y la DEA, han generado una ola de protestas y un ambiente de tensión en la ciudad más poblada de California. Las redadas se realizaron en al menos siete ubicaciones, incluyendo áreas como Westlake, el centro y el sur de Los Ángeles, lo que ha despertado la indignación de activistas y defensores de los derechos de los inmigrantes.

    Los operativos han resultado en la detención de al menos 44 personas, aunque algunas fuentes indican que la cifra podría ser de hasta 45. Entre los arrestados se encuentra David Huerta, presidente del sindicato SEIU en California, quien sufrió lesiones durante los enfrentamientos con las autoridades. Hasta el momento, se han confirmado 11 ciudadanos mexicanos entre los detenidos, según declaraciones del cónsul general de México en Los Ángeles, Carlos González Gutiérrez.

    Las redadas en una tienda mayorista de ropa en el Distrito de la Moda provocaron una respuesta inmediata de los manifestantes, quienes se congregaron para protestar contra las acciones de ICE. Más de 300 activistas se unieron a la causa, utilizando megáfonos para informar a los trabajadores sobre sus derechos y oponiéndose a las detenciones. Las autoridades respondieron a las protestas con granadas aturdidoras y gas pimienta, lo que intensificó la tensión en las calles.

    La situación se tornó caótica cuando algunos manifestantes intentaron bloquear el paso de las camionetas de ICE, lo que resultó en enfrentamientos directos con la policía. Las escenas de alta tensión incluyeron a personas lanzándose frente a los vehículos de las autoridades, lo que llevó a que varios manifestantes resultaran heridos en el proceso. La respuesta de las fuerzas del orden ha sido criticada por muchos, quienes consideran que estas tácticas son desproporcionadas y generan un clima de miedo en las comunidades.

    La reacción de las autoridades locales ha sido contundente. Tanto el gobernador de California, Gavin Newsom, como la alcaldesa de Los Ángeles, Karen Bass, han condenado las redadas, calificándolas de imprudentes y crueles. En un comunicado, Bass expresó su indignación, afirmando que su oficina no tolerará este tipo de operaciones que, según ella, siembran terror en las comunidades y perturban los principios de seguridad en la ciudad. Además, el Departamento de Policía de Los Ángeles y el Departamento del Sheriff del Condado han declarado que no participarán en la aplicación de las leyes civiles de inmigración, buscando así proteger a los residentes de la ciudad.

    Las redadas en Los Ángeles no son un hecho aislado. Se producen en un contexto más amplio de operativos migratorios que han tenido lugar en otras partes del país, como en San Diego, donde agentes de ICE también utilizaron granadas aturdidoras durante intervenciones en restaurantes. Esta escalada en las acciones de ICE ha generado un debate nacional sobre la política migratoria y el tratamiento de los inmigrantes en Estados Unidos.

    La administración de Donald Trump ha sido criticada por su enfoque agresivo hacia la inmigración, lo que ha llevado a un aumento en las deportaciones y redadas en todo el país. Las acciones recientes en Los Ángeles son vistas como parte de esta estrategia, que ha sido objeto de controversia y resistencia por parte de activistas y defensores de los derechos humanos. La situación actual plantea preguntas importantes sobre el futuro de la política migratoria en Estados Unidos y el impacto que estas acciones tienen en las comunidades inmigrantes.

    A medida que las redadas continúan y las protestas se intensifican, la ciudad de Los Ángeles se enfrenta a un momento crítico en su historia. La respuesta de las autoridades locales y la movilización de la comunidad serán fundamentales para determinar cómo se desarrollará esta situación en los próximos días. Los defensores de los derechos de los inmigrantes están decididos a luchar contra lo que consideran una injusticia, mientras que las autoridades federales mantienen su postura firme en la aplicación de las leyes de inmigración. La tensión entre ambos lados es palpable, y el desenlace de esta confrontación podría tener repercusiones significativas en el futuro de la política migratoria en el país.

    Follow on Google News Follow on Flipboard
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email Copy Link
    Previous ArticleBarcelona: Estrategias para un Turismo Sostenible y Equilibrado
    Next Article La Peregrinación del Hach: Tradiciones y Avances Tecnológicos en el Aíd al Adha

    Related Posts

    Trump en Escocia: Críticas a Europa y su Futuro Político

    26 de julio de 2025

    Francia y el Reconocimiento del Estado Palestino: Reacciones y Consecuencias

    26 de julio de 2025

    Rusia Refuerza la Censura en Internet con Nuevas Leyes Restrictivas

    26 de julio de 2025

    Comments are closed.

    Últimas Noticias

    Trump en Escocia: Críticas a Europa y su Futuro Político

    26 de julio de 2025

    Francia y el Reconocimiento del Estado Palestino: Reacciones y Consecuencias

    26 de julio de 2025

    Rusia Refuerza la Censura en Internet con Nuevas Leyes Restrictivas

    26 de julio de 2025
    Advertisement
    Demo
    Demo
    Nuestras Redes Sociales
    • Facebook
    • Twitter
    Demo
    Advertisement
    Demo
    Facebook X (Twitter)
    CATEGORÍAS
    • Actualidad
    • Deportes
    • Economía
    • Espectáculos
    • Estilo de Vida
    • Internacional
    • Política
    • Tecnología

    Compañia

    • Publicidad
    • Contacto
    • Política de Privacidad
    Últimas noticias
    • Trump en Escocia: Críticas a Europa y su Futuro Político
    • Francia y el Reconocimiento del Estado Palestino: Reacciones y Consecuencias
    • Rusia Refuerza la Censura en Internet con Nuevas Leyes Restrictivas
    • El Impacto de los Aranceles de Trump en la Industria Automotriz Europea
    • La Cruda Realidad de los Centros de Detención de Inmigrantes en EE.UU.
    • Alphabet Aumenta su Inversión en Inteligencia Artificial a Nuevos Récords
    • Tensiones en el Gobierno: Sumar exige avances en permisos parentales
    © 2025 Diseñado por la Victoria Digital

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.