Las recientes investigaciones sobre Koldo García Izaguirre, exasesor del PSOE, han revelado nuevos mensajes comprometedores en sus dispositivos electrónicos, que están siendo analizados por la Unidad Central Operativa de la Guardia Civil (UCO). Estos mensajes, que abarcan desde 2020 hasta 2022, incluyen conversaciones con el actual ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, sobre la compra de mascarillas y un proyecto de instalación de una refinería en Canarias. La situación ha generado un gran revuelo en el ámbito político, ya que las implicaciones de estas revelaciones podrían afectar tanto la carrera política de Torres como su futuro judicial.
Uno de los aspectos más destacados de las conversaciones entre García y Torres es la relación cercana que ambos mantenían, especialmente durante el tiempo en que Torres era presidente del Gobierno de Canarias. Según fuentes del caso, Koldo García actuó como intermediario para un empresario vinculado a la trama de hidrocarburos, lo que ha suscitado preocupaciones sobre la legalidad de las transacciones discutidas. En particular, se ha mencionado un plan para traer petróleo venezolano a España, lo que añade una capa de complejidad a la situación.
### La Trama de las Mascarillas y el Proyecto de Refinería
Los mensajes entre Koldo García y Ángel Víctor Torres no solo se limitan a la compra de mascarillas, sino que también incluyen discusiones sobre un proyecto de refinería que García estaba promoviendo. Este proyecto, que implicaba la importación de petróleo venezolano, ha sido objeto de atención debido a las conexiones políticas y económicas que se han revelado. La UCO ha encontrado evidencia de que García y Torres discutieron detalles sobre la adquisición y el pago a la empresa Soluciones de Gestión, que está vinculada a la trama de Víctor de Aldama.
La situación se complica aún más con la aparición de mensajes que sugieren que el PSOE estaba involucrado en el financiamiento de gastos personales de Ábalos y García, lo que ha llevado a cuestionar la transparencia y la ética de las operaciones del partido. La defensa de Koldo García ha expresado su preocupación por la falta de acceso a los dispositivos requisados, argumentando que esto está afectando su derecho a una defensa justa. La letrada de García ha declarado que la negativa de las autoridades a devolver los móviles está impidiendo que su cliente pueda contrarrestar las acusaciones en su contra.
### Implicaciones Políticas y Judiciales
Las revelaciones sobre las conversaciones entre Koldo García y Ángel Víctor Torres han generado un gran interés en el ámbito político, ya que podrían tener consecuencias significativas para ambos. Torres, quien ha sido una figura clave en el gobierno canario, se enfrenta a un escrutinio intenso debido a su relación con García y las implicaciones de las transacciones discutidas. Las conversaciones sobre la compra de mascarillas y el proyecto de refinería han puesto en tela de juicio la integridad de las decisiones tomadas en el gobierno canario durante su mandato.
Además, la UCO está investigando otros contactos de Torres con figuras clave del PSOE, lo que podría ampliar el alcance de la investigación y revelar más detalles sobre la trama. La situación ha llevado a un clima de incertidumbre dentro del partido, ya que las implicaciones legales y políticas de estas revelaciones podrían afectar la estabilidad del gobierno.
La defensa de Koldo García ha solicitado la devolución de los dispositivos electrónicos, argumentando que la falta de acceso a la información contenida en ellos está perjudicando su capacidad para defenderse adecuadamente. La situación se complica aún más con las acusaciones de acoso laboral y sexual que García enfrenta por parte de Claudia Montes, Miss Asturias, quien ha hecho declaraciones públicas sobre su relación con el exasesor. Sin embargo, un informe pericial de la UCO ha desmentido las acusaciones de Montes, lo que añade otra capa de complejidad a la situación.
En resumen, las nuevas revelaciones sobre Koldo García y Ángel Víctor Torres han puesto de manifiesto la necesidad de una mayor transparencia y responsabilidad en las operaciones del gobierno canario. A medida que la UCO continúa su investigación, el futuro político de Torres y la reputación del PSOE están en juego, lo que podría tener repercusiones significativas en el panorama político español.