Close Menu
    Categorías
    • Actualidad
    • Deportes
    • Economía
    • Espectáculos
    • Estilo de Vida
    • Internacional
    • Política
    • Tecnología
    Ultimas noticias

    La Sal: Tipos, Beneficios y Mitos que Debes Conocer

    El Sevilla FC inicia su pretemporada con cambios significativos

    Transforma tu hogar con bancos de interior: funcionalidad y estilo

    Obtenga las últimas noticias

    Obtenga las últimas noticias creativas de La Victoria Digital sobre arte, diseño y negocios.

    Facebook X (Twitter)
    LA VICTORIA DIGITAL
    Facebook X (Twitter)
    • Actualidad
    • Política
    • Economía
    • Internacional
      • El Mundo
      • España
    • Estilo de Vida
      • Salud
    • Tecnología
    • Viajes
    • Espectáculos
    • Deportes
    Lavictoriadigital
    • Home
    • Política
    • Economía
    • Internacional
    • Buy Now
    Actualidad

    Nuevas Iniciativas para Revitalizar el Sector Agrario en Bizkaia

    By 18 de mayo de 2025No hay comentarios4 Mins Read
    Share Facebook Twitter Pinterest Copy Link Telegram LinkedIn Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    El sector agrario en Bizkaia está experimentando un renacer gracias a la implementación de nuevos proyectos que buscan asegurar el relevo generacional en el medio rural. Este impulso se materializa a través del programa Gaztenek, que ha permitido que ocho jóvenes emprendedores, dos mujeres y seis hombres, inicien sus propias explotaciones agrícolas y ganaderas. Este esfuerzo no solo busca revitalizar la economía local, sino también fomentar la sostenibilidad y la conexión con la tierra.

    ### El Programa Gaztenek y su Impacto en el Emprendimiento Agrario

    El programa Gaztenek, coordinado por la Fundación Hazi y la Diputación Foral de Bizkaia, se ha convertido en un pilar fundamental para el desarrollo del primer sector en la región. Este programa no solo proporciona apoyo financiero, sino que también ofrece asesoramiento técnico y acompañamiento durante los primeros años de actividad de los nuevos emprendedores. La entidad Lorra, encargada de tutelar estos proyectos, juega un papel crucial al ofrecer servicios de veterinaria, ingeniería agrónoma y técnica agrícola, asegurando que los nuevos baserritarras puedan superar los desafíos iniciales.

    Los nuevos proyectos abarcan una variedad de actividades, desde la micología hasta la viticultura, pasando por la apicultura y la horticultura. Esta diversidad no solo enriquece el panorama agrícola de Bizkaia, sino que también responde a la demanda creciente de productos locales y sostenibles. Tres de las nuevas explotaciones se alinean con el Consejo Regulador de Agricultura Ecológica del País Vasco, lo que subraya el compromiso con prácticas agrícolas responsables y respetuosas con el medio ambiente.

    Los emprendedores, con edades comprendidas entre los 32 y 47 años, están motivados por la posibilidad de transformar sus ideas en realidades tangibles. Algunos de ellos se integrarán en explotaciones familiares, mientras que otros se aventuran en el sector sin antecedentes previos. Este enfoque diverso en la incorporación de nuevos talentos es esencial para garantizar la continuidad del sector agrario en Bizkaia.

    ### Desafíos y Oportunidades en el Relevo Generacional

    El relevo generacional en el sector agrario es un tema crítico, especialmente en un contexto donde muchos titulares de explotaciones están próximos a la jubilación. La estrategia del Gobierno vasco y las diputaciones forales busca incorporar a 1.250 jóvenes en la próxima década, enfocándose en 1.500 explotaciones agrarias que necesitan un nuevo liderazgo. Esta iniciativa es vital para asegurar que el conocimiento y las tradiciones agrícolas se transmitan a las nuevas generaciones, al tiempo que se introducen innovaciones y prácticas modernas.

    Lorra, que actualmente gestiona 162 proyectos agrarios activos, ha demostrado su capacidad para apoyar a los emprendedores en diversas fases de desarrollo. De estos, 125 están en fase de instalación y reciben tutorización, mientras que 37 han completado su acompañamiento y ya están operando en el mercado. Este enfoque integral no solo ayuda a los nuevos agricultores a establecerse, sino que también contribuye a la creación de una red de apoyo que fomenta la colaboración y el intercambio de conocimientos entre los diferentes actores del sector.

    El gerente de Lorra, Martín Uriarte, destaca la importancia de estos proyectos no solo como negocios, sino como iniciativas vitales que aportan valor al agro vizcaíno. La llegada de nuevos emprendedores, especialmente aquellos que provienen de entornos ajenos al mundo rural, es vista como una oportunidad para revitalizar las comunidades y fomentar un mayor aprecio por la agricultura local. Este fenómeno no solo beneficia a los emprendedores, sino que también enriquece la oferta de productos frescos y de calidad para los consumidores.

    A medida que estos nuevos proyectos comienzan a tomar forma, se espera que contribuyan a la sostenibilidad del medio rural y a la economía local. La venta directa de productos, como setas, carne, miel, uvas y verduras, en mercados y establecimientos especializados, no solo promueve el consumo local, sino que también fortalece la conexión entre productores y consumidores. Esta tendencia hacia el circuito corto de comercialización es un paso importante hacia un modelo agrícola más sostenible y responsable.

    El futuro del sector agrario en Bizkaia parece prometedor, con un enfoque renovado en el emprendimiento y la sostenibilidad. A medida que más jóvenes se suman a esta causa, el campo vasco puede esperar un renacer que no solo preserva las tradiciones, sino que también abraza la innovación y el cambio. La combinación de experiencia y frescura en las ideas de negocio es lo que permitirá al sector adaptarse a los desafíos actuales y futuros, asegurando así su viabilidad y relevancia en la economía regional.

    Follow on Google News Follow on Flipboard
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email Copy Link
    Previous ArticleGuía Completa para Vender tu Coche de Segunda Mano con Éxito
    Next Article Ancelotti y el Futuro del Real Madrid: Nuevos Fichajes y Rivalidades

    Related Posts

    Aumento de Migrantes en Baleares: Un Fin de Semana de Rescates

    6 de julio de 2025

    Ryanair exige reformas urgentes en el control aéreo europeo ante huelgas masivas

    6 de julio de 2025

    Avances en la Identificación Facial a través de Marcadores Genéticos

    6 de julio de 2025

    Comments are closed.

    Últimas Noticias

    La Sal: Tipos, Beneficios y Mitos que Debes Conocer

    6 de julio de 2025

    El Sevilla FC inicia su pretemporada con cambios significativos

    6 de julio de 2025

    Transforma tu hogar con bancos de interior: funcionalidad y estilo

    6 de julio de 2025
    Advertisement
    Demo
    Demo
    Nuestras Redes Sociales
    • Facebook
    • Twitter
    Demo
    Advertisement
    Demo
    Facebook X (Twitter)
    CATEGORÍAS
    • Actualidad
    • Deportes
    • Economía
    • Espectáculos
    • Estilo de Vida
    • Internacional
    • Política
    • Tecnología

    Compañia

    • Publicidad
    • Contacto
    • Política de Privacidad
    Últimas noticias
    • La Sal: Tipos, Beneficios y Mitos que Debes Conocer
    • El Sevilla FC inicia su pretemporada con cambios significativos
    • Transforma tu hogar con bancos de interior: funcionalidad y estilo
    • Aumento de Migrantes en Baleares: Un Fin de Semana de Rescates
    • Las Sanciones por Ventanillas Abiertas: Una Realidad en Europa que Podría Expandirse
    • Los Beneficios Sorprendentes de Caminar Hacia Atrás para la Salud y el Cerebro
    • Pamplona Inicia las Fiestas de San Fermín con un Chupinazo Histórico
    © 2025 Diseñado por la Victoria Digital

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.