Desde su debut en el cine a los 11 años, Manu Vega ha recorrido un camino lleno de desafíos y éxitos. Este joven actor, nacido en 1993, ha logrado hacerse un nombre en la industria cinematográfica española, y su próximo estreno en tres películas junto a actrices de renombre como Emma Suárez, Belén Rueda y Ana Belén, lo consolidan como una de las promesas del cine actual. En esta ocasión, exploraremos su trayectoria, sus proyectos más recientes y su visión sobre la vida y el cine.
La Trayectoria de un Joven Talento
Manu Vega comenzó su carrera en el cine bajo la dirección de su padre, Felipe Vega, en la película «Mujeres en el parque». Desde entonces, su pasión por la actuación ha sido evidente. Sin embargo, fue su papel en «Lobo feroz», una producción de Netflix, el que lo catapultó a la fama. Esta película, que recibió elogios tanto de la crítica como del público, permitió a Vega mostrar su versatilidad y talento en un papel complejo y desafiante.
Con el estreno de «Reversión», su primera película de la trilogía que se lanzará este invierno, Vega se siente emocionado. En este thriller psicológico, comparte pantalla con Belén Rueda y Jaime Lorente. A pesar de las dificultades que presenta el rodaje de un thriller, Vega describe la experiencia como «un viaje más amable y divertido» en comparación con sus otros proyectos. La película, que explora las complejidades de la mente humana, promete mantener a los espectadores al borde de sus asientos.
El 5 de diciembre, los cines recibirán «Fragmentos», donde Vega actúa junto a Emma Suárez, Luis García-Pérez y Asia Ortega. Este filme aborda las relaciones tóxicas y las segundas oportunidades, temas que resuenan profundamente con el actor. Vega se ha involucrado no solo como actor, sino también como productor, lo que demuestra su compromiso con el proyecto. «Una de las razones por las que moví cielo y tierra para hacer Fragmentos fue porque tuve una relación cuando era muy joven que me dio la vida en aquel momento, pero crecimos en direcciones diferentes», comparte Vega, reflexionando sobre su propia vida y experiencias.
El tercer estreno, «Islas», programado para el 27 de febrero, presenta a Vega en un papel que lo enfrenta a una veterana actriz, interpretada por Ana Belén. La historia gira en torno a un joven atormentado que se cruza en la vida de una actriz olvidada, lo que permite a Vega explorar la complejidad de las relaciones humanas y la lucha interna de los personajes. «Ana Belén es tan agradecida… me ha cuidado muchísimo», dice el actor, destacando la importancia de trabajar con alguien a quien admira profundamente.
Reflexiones sobre la Soledad y el Cine
A lo largo de su carrera, Manu Vega ha aprendido a valorar la soledad y el tiempo a solas. A pesar de que su vida social es mínima, el actor ha encontrado en la soledad un espacio para reflexionar y crecer. «Hay que saber estar solo y dejar un lugar para el duelo. Un clavo nunca puede sacar otro clavo», argumenta, enfatizando la importancia de procesar las emociones de manera saludable.
El cine ha sido su refugio desde niño. «Yo siempre fui un niño a quien le gustaba el cine», confiesa. Su pasión por el séptimo arte lo ha llevado a dedicar casi todo su tiempo a esta profesión. Entre sus películas favoritas se encuentran clásicos como «Los 400 golpes» de Truffaut y «El viaje de Chihiro», así como series icónicas como «Breaking Bad» y «Los Soprano». La influencia de estas obras en su vida es evidente, y su fascinación por las narrativas complejas y moralmente ambiguas se refleja en su propio trabajo.
A pesar de su éxito, Vega recuerda que su camino no fue fácil. Inicialmente, su familia no apoyaba su deseo de ser actor, sugiriendo carreras más convencionales como la ingeniería o el derecho. Sin embargo, el destino le tenía reservado un giro inesperado. Su carrera como modelo, que comenzó de manera fortuita en un restaurante de comida rápida, le abrió las puertas a la actuación y le permitió viajar y conocer a personas influyentes en la industria.
Actualmente, Manu Vega reside en Los Ángeles, donde continúa trabajando en proyectos cinematográficos. Aunque reconoce que la política actual en Estados Unidos ha creado un ambiente complicado, siente que aún existe la oportunidad de perseguir sueños sin el mismo nivel de juicio que en su país natal. «Prefiero hacer lo que me gusta», afirma con determinación, y su trayectoria hasta ahora demuestra que está en el camino correcto para lograrlo.
									 
					