La ciudad de Bilbao se alista para recibir una de las etapas más emocionantes de La Vuelta 2025, que se llevará a cabo el próximo 3 de septiembre. Esta edición promete ser un evento memorable, ya que la salida y la meta estarán ubicadas en dos de los puntos más emblemáticos de la ciudad: el estadio de San Mamés y la Gran Vía. La etapa, que comenzará a las 13:30 horas, recorrerá un total de 157,4 kilómetros a través de las carreteras vizcainas, ofreciendo un recorrido que desafiará a los ciclistas y deleitará a los aficionados.
### Un Recorrido Desafiante
La etapa de La Vuelta 2025 no solo es significativa por su ubicación, sino también por el desafío que representa para los competidores. Con un perfil de media montaña, los ciclistas tendrán que enfrentarse a siete puertos, incluyendo el Alto de Laukiz, Sollube, y el Balcón de Bizkaia. Javier Guillén, director general de La Vuelta, ha destacado que esta etapa es «la más perfecta de la edición», gracias a su longitud moderada que invita a la intensidad y promete un espectáculo emocionante desde el inicio hasta el final.
Los municipios que formarán parte del recorrido incluyen Mungia, Bermeo, Muxika y Galdakao, lo que permitirá a los espectadores disfrutar de la belleza del paisaje vizcaino mientras animan a sus ciclistas favoritos. La llegada del pelotón a la Gran Vía está prevista para las 17:20 horas, un momento que seguramente atraerá a una multitud de aficionados al ciclismo.
La etapa de este año marca el regreso de La Vuelta a Bilbao después de tres años, un hecho que ha generado gran expectación entre los habitantes de la ciudad. En 2022, Bilbao fue testigo de una emocionante jornada en la que Marc Soler se destacó tras una escapada memorable. Este año, el alcalde de Bilbao, Juan Mari Aburto, ha expresado su entusiasmo por la oportunidad de albergar nuevamente un evento ciclista de tal magnitud, subrayando que es una ocasión especial, ya que no se había vivido una salida y una meta en la misma etapa desde 1963.
### Un Homenaje a la Historia del Ciclismo
La etapa de La Vuelta 2025 también servirá como un homenaje a la figura de Jesús Loroño, un ciclista legendario nacido en Larrabetzu, quien dejó una huella imborrable en el ciclismo vasco. Este año se conmemora el centenario de su nacimiento, y la etapa incluirá la subida al alto de Sollube, un tributo a su legado. Loroño fue un destacado competidor que ganó La Vuelta en 1957 y dejó su marca en el Tour de Francia, donde se destacó en varias ediciones.
El reconocimiento a Loroño es un recordatorio de la rica historia del ciclismo en la región y de la importancia de eventos como La Vuelta para mantener viva esa tradición. La afición vasca, conocida por su pasión y apoyo incondicional a los ciclistas, seguramente rendirá homenaje a este ícono del deporte durante la etapa.
La conexión entre La Vuelta y el Tour de Francia también es notable, ya que el año pasado, Bilbao fue el escenario del Grand Départ del Tour, un evento que atrajo la atención internacional y mostró la capacidad de la región para albergar competiciones de alto nivel. Elixabete Etxanobe, diputada general de Bizkaia, ha enfatizado la importancia de seguir organizando eventos de talla mundial, y la llegada de La Vuelta con el recuerdo fresco del Tour es una oportunidad que no se debe desaprovechar.
Con la Pike Bidea, un ascenso que presenta pendientes desafiantes, los ciclistas se enfrentarán a un terreno que ha sido testigo de grandes batallas en el ciclismo. La rivalidad entre figuras como Jonas Vingegaard y Tadej Pogacar, quienes ya han dejado su huella en el Tour, añade un nivel adicional de emoción a la competencia. Guillén ha mencionado que ambos ciclistas tienen La Vuelta en su radar, lo que promete un espectáculo de alto nivel para los aficionados.
La Vuelta 2025 en Bilbao no solo es una celebración del ciclismo, sino también un evento que une a la comunidad y rinde homenaje a su rica historia. Con un recorrido desafiante, un homenaje a un ciclista legendario y la promesa de un espectáculo emocionante, la ciudad está lista para recibir a los mejores ciclistas del mundo y a miles de aficionados que se congregarán para vivir la experiencia única que solo La Vuelta puede ofrecer.