Close Menu
    Categorías
    • Actualidad
    • Deportes
    • Economía
    • Espectáculos
    • Estilo de Vida
    • Internacional
    • Política
    • Tecnología
    Ultimas noticias

    El Impacto del Despido de Maurene Comey en el Sistema Judicial de EE.UU.

    Tensión en Sueida: Un alto el fuego frágil en medio de la violencia sectaria

    La Controversia de Jeffrey Epstein y Donald Trump: Un Cumpleaños Inesperado

    Obtenga las últimas noticias

    Obtenga las últimas noticias creativas de La Victoria Digital sobre arte, diseño y negocios.

    Facebook X (Twitter)
    LA VICTORIA DIGITAL
    Facebook X (Twitter)
    • Actualidad
    • Política
    • Economía
    • Internacional
      • El Mundo
      • España
    • Estilo de Vida
      • Salud
    • Tecnología
    • Viajes
    • Espectáculos
    • Deportes
    Lavictoriadigital
    • Home
    • Política
    • Economía
    • Internacional
    • Buy Now
    Internacional

    La Realidad de la Violencia de Género en Euskadi: Un Estudio Revelador

    By 18 de julio de 2025No hay comentarios5 Mins Read
    Share Facebook Twitter Pinterest Copy Link Telegram LinkedIn Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    La violencia de género sigue siendo un problema alarmante en la sociedad actual, y un reciente estudio realizado en Euskadi ha puesto de manifiesto la magnitud de esta problemática. Según la ‘Encuesta de violencia contra las mujeres y otras formas de violencia interpersonal’, presentada por Emakunde y el Gobierno vasco, el 48,2% de las mujeres residentes en esta comunidad ha experimentado algún tipo de violencia, ya sea en el ámbito de la pareja o en otros contextos. Este artículo explora los hallazgos más significativos de este estudio, que se convierte en un referente para entender la violencia machista en Euskadi.

    ### La Prevalencia de la Violencia en el Ámbito de la Pareja

    Uno de los datos más impactantes del estudio es que tres de cada diez mujeres vascas han sufrido violencia machista en algún momento de su vida. En concreto, el 13,5% de las mujeres que han tenido pareja han experimentado violencia física por parte de esta. Esto se traduce en aproximadamente 119.442 mujeres que han padecido violencia física a lo largo de su vida. Las cifras son aún más alarmantes en el grupo de edad de 30 a 44 años, donde la prevalencia de violencia física alcanza el 19%.

    Los tipos de violencia más comunes incluyen empujones, agarrones y tirones de pelo, que afectan al 10% de las mujeres. Además, el 8,1% de las encuestadas ha sido amenazada por sus parejas o exparejas, lo que genera un clima de miedo y desconfianza en sus relaciones. Es importante destacar que, en el 83,2% de los casos, estas situaciones de violencia se han prolongado en el tiempo, lo que indica que muchas mujeres sufren de violencia de manera continua.

    El estudio también revela que el maltrato psicológico está presente en el 94,6% de los casos de violencia física, lo que pone de manifiesto la complejidad de la violencia de género. Las mujeres no solo enfrentan agresiones físicas, sino que también son sometidas a humillaciones, insultos y control emocional por parte de sus parejas. Este tipo de violencia es insidiosa y puede tener efectos devastadores en la salud mental y emocional de las víctimas.

    ### La Violencia Fuera del Ámbito de la Pareja

    El estudio no se limita a analizar la violencia en el contexto de las relaciones de pareja, sino que también examina la violencia que las mujeres sufren en otros ámbitos. Un 15,7% de las mujeres encuestadas ha afirmado haber sufrido violencia física fuera del ámbito de la pareja, lo que se traduce en aproximadamente 146.651 mujeres en Euskadi. Este tipo de violencia puede ocurrir en entornos familiares, laborales o en espacios públicos, y es igualmente preocupante.

    Los actos de violencia física más comunes en estos contextos incluyen empujones y tirones de pelo, similares a los que se reportan en el ámbito de la pareja. Además, el 26,1% de las mujeres ha sufrido violencia sexual fuera de la pareja, siendo los tocamientos no consentidos la forma más frecuente de agresión. Este dato es alarmante, ya que indica que la violencia de género no se limita a las relaciones íntimas, sino que permea en la vida cotidiana de las mujeres.

    La violencia sexual es un tema especialmente delicado, ya que muchas mujeres no se sienten seguras al denunciar estos actos. La encuesta revela que el 33,4% de las mujeres ha sufrido violencia física o sexual en algún momento de su vida, lo que representa a más de 311.373 mujeres en Euskadi. Este número es un recordatorio de que la violencia de género es un problema sistémico que afecta a una parte significativa de la población femenina.

    ### Reflexiones sobre la Denuncia y la Conciencia Social

    A pesar de la gravedad de la situación, solo un 14,3% de las mujeres que han sufrido violencia en la pareja ha denunciado alguna vez. Entre los principales motivos para no interponer una denuncia se encuentran la falta de identificación de la violencia como un delito, así como sentimientos de culpa y vergüenza. Esto pone de relieve la necesidad de crear un entorno más seguro y de apoyo para las víctimas, donde se sientan empoderadas para hablar y denunciar.

    La violencia de género es un problema que requiere la atención y acción de toda la sociedad. Es fundamental que se implementen políticas efectivas para prevenir y erradicar la violencia machista, así como programas de concienciación que eduquen a la población sobre la importancia de reconocer y combatir esta problemática. La sensibilización y la educación son herramientas clave para cambiar la narrativa y fomentar relaciones más saludables y respetuosas entre hombres y mujeres.

    El estudio presentado por Emakunde y el Gobierno vasco es un paso importante hacia la visibilización de la violencia de género en Euskadi. Sin embargo, es solo el comienzo de un largo camino que requiere la colaboración de todos los sectores de la sociedad para lograr un cambio real y duradero.

    derechos humanos estudio Euskadi igualdad de género violencia de género
    Follow on Google News Follow on Flipboard
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email Copy Link
    Previous ArticlePlanes Imperdibles en Bizkaia para el Fin de Semana del 18 al 20 de Julio
    Next Article Descubre la Encantadora Villa Medieval de Cartes en Cantabria

    Related Posts

    El Impacto del Despido de Maurene Comey en el Sistema Judicial de EE.UU.

    18 de julio de 2025

    Tensión en Sueida: Un alto el fuego frágil en medio de la violencia sectaria

    18 de julio de 2025

    La Controversia de Jeffrey Epstein y Donald Trump: Un Cumpleaños Inesperado

    18 de julio de 2025

    Comments are closed.

    Últimas Noticias

    El Impacto del Despido de Maurene Comey en el Sistema Judicial de EE.UU.

    18 de julio de 2025

    Tensión en Sueida: Un alto el fuego frágil en medio de la violencia sectaria

    18 de julio de 2025

    La Controversia de Jeffrey Epstein y Donald Trump: Un Cumpleaños Inesperado

    18 de julio de 2025
    Advertisement
    Demo
    Demo
    Nuestras Redes Sociales
    • Facebook
    • Twitter
    Demo
    Advertisement
    Demo
    Facebook X (Twitter)
    CATEGORÍAS
    • Actualidad
    • Deportes
    • Economía
    • Espectáculos
    • Estilo de Vida
    • Internacional
    • Política
    • Tecnología

    Compañia

    • Publicidad
    • Contacto
    • Política de Privacidad
    Últimas noticias
    • El Impacto del Despido de Maurene Comey en el Sistema Judicial de EE.UU.
    • Tensión en Sueida: Un alto el fuego frágil en medio de la violencia sectaria
    • La Controversia de Jeffrey Epstein y Donald Trump: Un Cumpleaños Inesperado
    • Indra se posiciona como líder en la gestión del sistema de pagos del transporte público de Londres
    • Nuevas Sanciones de la UE: Un Golpe a la Maquinaria de Guerra Rusa
    • La Respuesta del Gobierno ante la Agresión en Torre Pacheco: Un Llamado a la Responsabilidad
    • Transformación en Telefónica: El Impacto de Marc Murtra en el Mercado
    © 2025 Diseñado por la Victoria Digital

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.