Close Menu
    Categorías
    • Actualidad
    • Deportes
    • Economía
    • Espectáculos
    • Estilo de Vida
    • Internacional
    • Política
    • Tecnología
    Ultimas noticias

    Bilbao Intensifica la Vigilancia del Uso de Patinetes Eléctricos

    Desafíos Políticos en Gipuzkoa: La Visión de José Ignacio Asensio

    La Confianza del Valencia CF en Miguel Ángel Angulo: Un Proyecto en Construcción

    Obtenga las últimas noticias

    Obtenga las últimas noticias creativas de La Victoria Digital sobre arte, diseño y negocios.

    Facebook X (Twitter)
    LA VICTORIA DIGITAL
    Facebook X (Twitter)
    • Actualidad
    • Política
    • Economía
    • Internacional
      • El Mundo
      • España
    • Estilo de Vida
      • Salud
    • Tecnología
    • Viajes
    • Espectáculos
    • Deportes
    Lavictoriadigital
    • Home
    • Política
    • Economía
    • Internacional
    • Buy Now
    Economía

    La Morosidad Bancaria en España: Un Análisis de su Descenso Histórico

    adminBy admin26 de agosto de 2025No hay comentarios4 Mins Read
    Share Facebook Twitter Pinterest Copy Link Telegram LinkedIn Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    La morosidad bancaria en España ha alcanzado un hito significativo, situándose por debajo del 3% por primera vez desde octubre de 2008. Según los datos del Banco de España, a finales del primer semestre de 2025, la ratio de préstamos dudosos se estableció en un 2,97% de la cartera crediticia de las entidades financieras. Este descenso no solo marca un punto de inflexión en la historia reciente de la banca española, sino que también refleja la recuperación económica del país tras años de crisis.

    ### Contexto Histórico de la Morosidad Bancaria
    La morosidad bancaria ha sido un tema recurrente en la economía española, especialmente durante las crisis económicas. En los años 80, la ratio de préstamos dudosos oscilaba entre el 3% y el 5%. Sin embargo, la crisis de 1993 provocó un aumento drástico, alcanzando un 9%. La situación se agravó con la Gran Recesión, donde la morosidad superó el 10% en 2012 y llegó a un alarmante 13,45% en 2014. Desde entonces, la tendencia ha sido a la baja, y los datos actuales indican que la banca española ha logrado reducir la morosidad a niveles que no se veían en casi dos décadas.

    Este descenso se atribuye a varios factores, entre ellos, la mejora en el mercado laboral y la estabilidad económica general del país. La Encuesta de Población Activa (EPA) del segundo trimestre de 2025 reportó un récord histórico de 22,2 millones de ocupados, lo que representa un incremento de 503.300 trabajadores en comparación con el trimestre anterior. Este aumento en el empleo contribuye a la capacidad de los consumidores para cumplir con sus obligaciones crediticias, lo que a su vez reduce la morosidad.

    ### Estrategias de los Bancos para Manejar Préstamos Dudosos
    Los bancos españoles han implementado diversas estrategias para gestionar los préstamos dudosos. Una de las más efectivas ha sido la venta de carteras de préstamos problemáticos en el mercado secundario. Según Axis Corporate, en 2024 se llevaron a cabo 32 operaciones de venta de carteras por un total de 17.860 millones de euros. Esta tendencia se espera que continúe, con proyecciones que sitúan la morosidad en torno al 2,69% para finales de 2025.

    Además, la consultora Accuracy ha destacado que la morosidad se mantiene en mínimos históricos, aunque advierte que el verdadero reto para los bancos radica en controlar los préstamos dudosos en las geografías emergentes donde operan. En este contexto, las entidades financieras deben ser cautelosas, ya que el aumento de los préstamos al consumo podría llevar a un repunte en la morosidad.

    Por ejemplo, el Banco Santander y BBVA reportan una morosidad del 2,9%, mientras que CaixaBank, más centrada en el mercado doméstico, presenta un 2,3%. Sin embargo, Scope Ratings ha señalado que el crecimiento de los préstamos de consumo puede impactar negativamente en la calidad de los activos, sugiriendo que la morosidad podría normalizarse a niveles superiores a los del año anterior.

    La situación actual de la morosidad bancaria en España es un reflejo de la resiliencia del sistema financiero y de la economía en general. A medida que el país continúa su recuperación, será crucial que las entidades bancarias mantengan un enfoque proactivo en la gestión de sus carteras de préstamos, especialmente en un entorno donde las condiciones económicas pueden cambiar rápidamente.

    La evolución de la morosidad en los próximos meses será un indicador clave de la salud económica de España y de la capacidad de sus bancos para adaptarse a un panorama financiero en constante cambio. Las decisiones que tomen las entidades en relación con los préstamos dudosos no solo afectarán su balance, sino también la confianza de los consumidores y la estabilidad económica del país en su conjunto.

    análisis banca economía España morosidad
    Follow on Google News Follow on Flipboard
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email Copy Link
    Previous ArticleLa Tensión en el Getafe: Bordalás y la Venta de Uche
    Next Article Movimientos Clave en el Mercado de Fichajes del 26 de Agosto
    admin
    • Website

    Related Posts

    El Capitalismo Popular en Tiempos de Conflicto: Una Nueva Estrategia Financiera

    12 de octubre de 2025

    Los Reyes de España y su Compromiso con las Víctimas de la Dana

    12 de octubre de 2025

    Lisa Su: La Visionaria que Transformó AMD en un Gigante de la Tecnología

    12 de octubre de 2025

    Comments are closed.

    Últimas Noticias

    Bilbao Intensifica la Vigilancia del Uso de Patinetes Eléctricos

    13 de octubre de 2025

    Desafíos Políticos en Gipuzkoa: La Visión de José Ignacio Asensio

    13 de octubre de 2025

    La Confianza del Valencia CF en Miguel Ángel Angulo: Un Proyecto en Construcción

    13 de octubre de 2025
    Advertisement
    Demo
    Demo
    Nuestras Redes Sociales
    • Facebook
    • Twitter
    Demo
    Advertisement
    Demo
    Facebook X (Twitter)
    CATEGORÍAS
    • Actualidad
    • Deportes
    • Economía
    • Espectáculos
    • Estilo de Vida
    • Internacional
    • Política
    • Tecnología

    Compañia

    • Publicidad
    • Contacto
    • Política de Privacidad
    Últimas noticias
    • Bilbao Intensifica la Vigilancia del Uso de Patinetes Eléctricos
    • Desafíos Políticos en Gipuzkoa: La Visión de José Ignacio Asensio
    • La Confianza del Valencia CF en Miguel Ángel Angulo: Un Proyecto en Construcción
    • Celebración de dos décadas de avances ferroviarios en Euskadi
    • Cristiano Piccini: Un Legado de Pasión y Sacrificio en el Valencia CF
    • Un Nuevo Amanecer: El Acuerdo de Paz en Gaza y sus Implicaciones
    • La Dulce Espera de Iñaki Williams y Patricia Morales: Un Amor en Crecimiento
    © 2025 Diseñado por la Victoria Digital

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.