La 080 Barcelona Fashion ha cerrado su 36ª edición con un éxito rotundo, consolidándose como un referente en el mundo de la moda catalana. Este evento, que se ha convertido en la carta de presentación de la moda de la región, ha atraído a más de 12,000 asistentes, incluyendo profesionales del sector, creadores de contenido y un público entusiasta. Moisés Rodríguez, presidente del Consorci de Comerç, Artesania i Moda de Catalunya, expresó su satisfacción por la acogida que ha tenido el certamen, destacando la combinación de marcas consolidadas y diseñadores emergentes como una de las claves de su éxito.
La 080 Barcelona Fashion no solo se ha centrado en las pasarelas, sino que también ha puesto un fuerte énfasis en la sostenibilidad y la artesanía. Este año, por primera vez, se ha dado un espacio especial a la sombrerería, con talleres y charlas que han atraído a centenares de asistentes. Además, todas las marcas participantes han tenido que cumplir con un protocolo de sostenibilidad, lo que refleja un compromiso colectivo hacia prácticas más responsables en la industria de la moda.
### Innovación y Creatividad en las Pasarelas
La última jornada de la 080 Barcelona Fashion ha estado marcada por desfiles que han deslumbrado al público. Uno de los momentos más destacados fue la presentación de Acceptance Letter, una firma coreana que ha sabido plasmar en su colección “But you are here with me” las conexiones entre la historia de la moda y las narrativas culturales. Esta colección es una emotiva dedicatoria a aquellos que han dejado huella en nuestras vidas, utilizando piezas que actúan como contenedores de recuerdos y emociones. La reutilización y transformación de prendas básicas se convierte en un acto de recordar y avanzar al mismo tiempo.
Otro desfile que capturó la atención fue el de Juan VG, quien presentó su propuesta “Jaleo”. Esta colección se basa en la transformación de piezas de segunda mano, reinventándolas en prendas atrevidas y funcionales. La inspiración de Juan VG proviene de su observación del estilo de vida “cayetano”, un estilo pijo que ha estado presente en su entorno desde la infancia. Su trabajo combina la experimentación con la funcionalidad, ofreciendo una nueva vida a lo que había sido olvidado.
EIKŌ AI también dejó su huella en esta edición con su colección “Ecos de la luz”, que explora la dualidad entre lo masculino y lo femenino, lo antiguo y lo contemporáneo. Las piezas de esta colección están confeccionadas con materiales naturales y una paleta de colores introspectiva, que refleja estados de ánimo y emociones. La propuesta de EIKŌ AI se centra en la conexión entre estilos, abrazando los opuestos en lugar de enfrentarlos.
### La Celebración de la Autoexpresión
Custo Barcelona, una de las firmas más emblemáticas del panorama nacional, presentó su colección “Instaglam”, que celebra la autoexpresión y el estilo personal sin filtros. Con siluetas audaces y combinaciones innovadoras de texturas y colores vibrantes, Custo busca emocionar y hacer vibrar al público. Esta colección, que se anticipa para la temporada primavera-verano 2026, incluye vestidos llamativos y una subcolección de camisetas gráficas que presentan animales antropomórficos, manteniendo así el espíritu rompedor que caracteriza a la marca.
La firma Habey Club, dirigida por David Salvador y Javier Zunzunegui, también se destacó en esta edición con su colección “Basta”, que aborda temas de amor propio y desamor. Con un enfoque en la slow fashion, Habey Club utiliza tejidos reciclados y orgánicos, promoviendo la sostenibilidad y la producción responsable. La colección se caracteriza por volúmenes que desfiguran las siluetas, creando nuevas formas que invitan a la reflexión sobre la belleza y la estética.
Finalmente, ACROMATYX cerró la pasarela con su colección “8”, que explora el simbolismo del número ocho como representación de abundancia y transformación. Esta firma se sitúa entre el minimalismo y la vanguardia, jugando con volúmenes y proporciones a través de piezas oversize y procesos deconstruidos. La colección se inspira en el arte contemporáneo y la arquitectura, ofreciendo múltiples interpretaciones a través de texturas y formas.
La 080 Barcelona Fashion ha demostrado ser un espacio donde la moda se encuentra con la sostenibilidad, la innovación y la autoexpresión, reafirmando su posición como un evento clave en el calendario de la moda internacional.