La reciente creación de la Fundación eAtlantic Fundazioa marca un hito significativo en la promoción de la cooperación y el desarrollo sostenible en la región del Arco Atlántico. Esta nueva entidad, que será presidida por el exlehendakari Iñigo Urkullu, se propone fomentar la colaboración entre los sectores público y privado, así como fortalecer la identidad vasca en el contexto europeo. Con la participación de destacados líderes empresariales y financieros, la fundación busca convertirse en un referente en la gobernanza multinivel y en la promoción de la eurorregión atlántica.
**Patronos de Peso y Objetivos Ambiciosos**
La Fundación eAtlantic contará con un patronato compuesto por figuras prominentes del ámbito empresarial, incluyendo a Emiliano López Atxurra de Petronor, Anton Arriola de Kutxabank, José Ignacio Sánchez Galán de Iberdrola y Carlos Torres Vila de BBVA. Este grupo de líderes no solo aportará su experiencia y conocimientos, sino que también contribuirá a la visibilidad y credibilidad de la fundación en sus primeras etapas. La entidad ha sido registrada oficialmente como una organización sin ánimo de lucro, lo que refuerza su compromiso con el bien común y el desarrollo sostenible.
Los objetivos de la fundación son claros y ambiciosos. Se enfocará en la promoción de la eurorregión atlántica y en la gobernanza multinivel dentro de la Unión Europea. Según sus promotores, la fundación buscará facilitar el entendimiento y la cooperación entre los diferentes agentes que operan en la fachada atlántica europea, promoviendo dinámicas que favorezcan la competitividad y el desarrollo humano sostenible. Esto incluye la realización de estudios e investigaciones sobre temas relevantes para Europa, así como la creación de espacios de diálogo y colaboración entre las distintas regiones atlánticas.
**Un Enfoque en la Identidad y la Sostenibilidad**
Uno de los aspectos más destacados de la Fundación eAtlantic es su compromiso con la preservación de la identidad vasca en un mundo cada vez más globalizado. La fundación se propone ser un baluarte que defienda los intereses de Euskadi en el ámbito internacional, buscando mecanismos que permitan mantener la singularidad cultural y económica de la región frente a las presiones de la globalización. Esto es especialmente relevante en un contexto donde el corredor mediterráneo ha ganado protagonismo, y donde la fundación aspira a establecer una eurorregión económica que fortalezca la posición del Arco Atlántico.
La fundación también se alineará con los objetivos de desarrollo sostenible promovidos por las Naciones Unidas, buscando garantizar que el crecimiento económico vaya de la mano con la protección del medio ambiente y el bienestar social. Este enfoque integral es fundamental para asegurar que las futuras generaciones puedan disfrutar de un entorno próspero y saludable.
**Colaboración Internacional y Redes de Contacto**
La Fundación eAtlantic no operará en un vacío. Su creación está respaldada por una colaboración directa con la Fundación Notre Europe, una entidad reconocida por su labor en la promoción de la integración europea. Esta asociación permitirá a la fundación acceder a una red más amplia de contactos y recursos, facilitando la implementación de sus iniciativas y proyectos.
Además, la fundación se propone involucrar a los niveles institucionales más cercanos a la sociedad en la gobernanza de la Unión Europea. Esto implica un esfuerzo por reforzar los valores democráticos y garantizar que las voces de las regiones sean escuchadas en el proceso de toma de decisiones a nivel europeo. La participación activa de los ciudadanos y las instituciones locales será clave para el éxito de esta iniciativa.
**Eventos y Actividades Programadas**
La presentación oficial de la Fundación eAtlantic está programada para el 9 de mayo, coincidiendo con el Día de Europa. Este evento no solo marcará el inicio de las actividades de la fundación, sino que también servirá como plataforma para discutir temas relevantes sobre la cooperación atlántica y la gobernanza europea. La participación de líderes políticos y empresariales en este evento subraya la importancia de la fundación en el contexto actual.
En un contexto más amplio, la fundación también se enmarca en un debate más amplio sobre la autonomía estratégica de Europa, especialmente en áreas como la seguridad y la defensa. La colaboración entre regiones y países será esencial para enfrentar los desafíos globales que se avecinan, y la Fundación eAtlantic se posiciona como un actor clave en este proceso.
La creación de la Fundación eAtlantic Fundazioa representa una oportunidad única para fortalecer la cooperación en el Arco Atlántico y promover un desarrollo sostenible que respete la identidad cultural y los intereses de Euskadi. Con un patronato de alto nivel y un enfoque claro en la colaboración y la sostenibilidad, esta nueva entidad tiene el potencial de convertirse en un referente en la gobernanza multinivel y en la promoción de la eurorregión atlántica.