La Escolanía ArteOn de Laudio se prepara para un evento muy especial en el marco de las fiestas patronales de San Roque. Este año, la agrupación coral de voces blancas, que ha recorrido un camino de 12 años, será la encargada de dar el pregón, pero no de cualquier manera. Con un enfoque innovador, han decidido presentar un musical que promete ser una celebración llena de alegría y dinamismo.
La concejala de Fiestas de Laudio, Sonia Respaldiza, ha destacado la importancia de esta elección, señalando que el pregón no solo es un acto protocolario, sino una oportunidad para que los jóvenes de la localidad transmitan un mensaje festivo. La Escolanía ArteOn, bajo la dirección de Félix Primo, ha trabajado arduamente para preparar un espectáculo que no solo entretenga, sino que también conecte con la comunidad.
**Un Viaje Musical de 12 Años**
La historia de la Escolanía ArteOn comienza hace más de una década, cuando Félix Primo, con la intención de revivir el espíritu coral juvenil, decidió formar un nuevo coro tras la desaparición de la Coral Santa Lucía. Desde sus humildes inicios con solo seis integrantes, la agrupación ha crecido hasta contar con 35 coralistas, que van desde los 5 hasta los 20 años. Este crecimiento no ha sido fácil; la captación de nuevos miembros ha requerido un esfuerzo constante, especialmente en un entorno donde la música coral no siempre es la primera opción para los jóvenes.
Primo menciona que, al principio, muchos de los nuevos integrantes eran hijos o nietos de personas que habían estado involucradas en coros, lo que facilitó la conexión inicial. Sin embargo, con el tiempo, el boca a boca ha permitido que jóvenes sin antecedentes familiares en la música se unan a la agrupación. La diversidad de los miembros, que provienen de Laudio y localidades cercanas como Amurrio y Orozko, ha enriquecido la experiencia coral.
La filosofía de la Escolanía ha evolucionado, adaptándose a los gustos de los jóvenes. A diferencia de otros coros que se centran en géneros específicos, ArteOn busca ofrecer un repertorio variado que incluya estilos modernos, lo que ha sido clave para mantener la motivación de sus integrantes. Este enfoque ha permitido que la agrupación no solo se mantenga activa, sino que también se convierta en un referente en la comunidad.
**Un Pregón Innovador y Festivo**
El pregón de este año se alejará de la tradición de discursos formales. En su lugar, la Escolanía ArteOn presentará un musical de aproximadamente 40 minutos, que incluirá canciones en euskera y castellano, coreografías y diálogos. Este espectáculo no solo busca entretener, sino también contar una historia que resuene con la identidad de Laudio, utilizando el color verde como símbolo central.
Félix Primo comparte que la idea de realizar un musical surgió como una forma de hacer del pregón un evento más dinámico y atractivo. La elección de este formato también responde a la necesidad de conectar con un público más amplio, especialmente con los jóvenes, quienes son el futuro de la cultura local. La respuesta de los coralistas ante esta propuesta ha sido entusiasta, y la emoción se ha palpado desde el primer ensayo.
La noticia de que la Escolanía ArteOn sería la encargada del pregón fue recibida con sorpresa y alegría. Primo recuerda que, al comunicarlo a los integrantes, muchos se mostraron curiosos sobre lo que implicaba ser pregoneros. Sin embargo, la emoción se hizo evidente cuando los padres de los jóvenes se unieron a la conversación, lo que ayudó a transmitir la importancia del evento y a crear un sentido de orgullo colectivo.
La elección de un musical como formato para el pregón no solo es un cambio refrescante, sino que también refleja un compromiso con la innovación y la modernidad en la cultura local. La Escolanía ArteOn se ha propuesto que su actuación sea un verdadero inicio de las festividades, un momento en el que la comunidad se una para celebrar y disfrutar.
El espectáculo promete ser una experiencia única, donde la música, la danza y el teatro se fusionan para crear un ambiente festivo. Con la participación activa de los jóvenes, la Escolanía ArteOn no solo busca entretener, sino también inspirar a otros a unirse a la celebración de la cultura y la música en Laudio. Este enfoque renovado hacia el pregón de San Roque es un testimonio del poder de la creatividad y la colaboración en la construcción de una comunidad vibrante y unida.