La situación legal del exsecretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán, se ha intensificado en las últimas semanas, especialmente tras su reciente encarcelamiento. En el marco del ‘caso Koldo’, Cerdán ha solicitado al Tribunal Supremo una serie de diligencias que podrían ser cruciales para su defensa. En este contexto, la defensa ha pedido la entrega de los audios requisados al exasesor ministerial Koldo García, así como una investigación sobre su relación con la Guardia Civil.
La defensa de Cerdán ha argumentado que la obtención de una copia íntegra de los audios es esencial para poder analizar adecuadamente los datos y metadatos que se encuentran en la fuente original de prueba. Este material es considerado por los abogados como uno de los principales indicios que llevaron a la decisión del magistrado de enviar a Cerdán a prisión provisional. Según informes, se estima que los audios podrían sumar hasta 30,000 ficheros, lo que equivaldría a aproximadamente 2,500 horas de grabación, ocupando varios terabytes de espacio digital.
### La relación de Koldo García con la Guardia Civil
Uno de los puntos más controvertidos en este caso es la supuesta relación de Koldo García con la Guardia Civil. La defensa de Cerdán ha enfatizado que García podría haber actuado como un agente encubierto, una afirmación que ha sido rechazada por el instructor del caso. Sin embargo, los abogados han solicitado que se investigue la colaboración previa de García con la Guardia Civil, incluyendo la concesión de una medalla al mérito policial en 2018.
La defensa ha solicitado al Tribunal Supremo que recabe información sobre todas las colaboraciones de García con distintas unidades de la Guardia Civil entre 2018 y 2024, el periodo en el que se realizaron las grabaciones. Además, han pedido que se verifique si García está incluido en el inventario de fuentes policiales y si ha habido contactos entre él y miembros de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil durante el tiempo en cuestión.
Este aspecto de la defensa es crucial, ya que podría influir en la percepción del tribunal sobre la credibilidad de las grabaciones y, por ende, sobre la culpabilidad o inocencia de Cerdán. La defensa sostiene que es fundamental entender el contexto en el que se realizaron las grabaciones para poder evaluar su validez como prueba.
### Participación en la investigación del ‘caso Koldo’
Además de la solicitud de los audios, la defensa de Cerdán ha manifestado su deseo de participar activamente en la investigación del ‘caso Koldo’ que se está llevando a cabo en la Audiencia Nacional. Argumentan que su participación es necesaria para garantizar el principio de igualdad de armas, lo que significa que deben tener las mismas oportunidades que las acusaciones para presentar su caso y defenderse.
La defensa ha solicitado acceso a toda la información que se ha recopilado en la Audiencia Nacional sobre el caso, incluyendo todas las piezas separadas. Este acceso es visto como un paso esencial para que Cerdán pueda preparar su defensa de manera adecuada y efectiva. La defensa ha subrayado que, dada la complejidad del caso y la cantidad de información involucrada, es vital que puedan participar en las pesquisas que dirige el Juzgado Central de Instrucción Número 2.
La situación de Cerdán es un reflejo de las tensiones políticas y judiciales que se viven en el país. La acusación de organización criminal, tráfico de influencias y cohecho, de la que se le considera el supuesto cabecilla, ha generado un gran interés mediático y público. La implicación de otros personajes políticos, como el exministro de Transportes José Luis Ábalos, añade más complejidad al caso.
A medida que avanza la investigación, se espera que surjan más detalles sobre las conexiones entre los acusados y las pruebas presentadas. La defensa de Cerdán está trabajando arduamente para asegurar que se respeten sus derechos y que se le brinde la oportunidad de demostrar su inocencia. La solicitud de los audios y la participación en la investigación son pasos significativos en este proceso legal que podría tener repercusiones importantes en el ámbito político y judicial del país.