Un impactante video que muestra el abandono de un perro en una carretera de Mojácar, Almería, ha generado una ola de indignación en las redes sociales. El Partido Animalista Pacma ha hecho un llamado a la colaboración ciudadana para identificar al autor de este acto considerado «cruel y cobarde». En el video, el perro es visto corriendo detrás de un coche que lo ha dejado en la carretera, lo que ha llevado a muchos a compartir la matrícula del vehículo en diversas plataformas.
La grabación, publicada en TikTok, muestra cómo el conductor del coche, tras ser increpado por testigos, se niega a entregar al animal, alegando que le pertenece. Este incidente ha puesto de manifiesto la creciente preocupación por el abandono de mascotas en España, un problema que ha alcanzado cifras alarmantes en los últimos años.
Pacma ha declarado que está utilizando todos sus recursos para localizar tanto al perro como al responsable del abandono. La organización ha habilitado un correo electrónico para que cualquier persona con información sobre el suceso pueda contactarlos. Javier Luna, presidente nacional del partido, ha señalado que este caso es un reflejo del fracaso de la Ley de Bienestar Animal, que, según él, ha demostrado ser insuficiente y mal planificada.
Luna ha criticado las exclusiones deliberadas de ciertos sectores de explotación animal y la falta de recursos para hacer cumplir la normativa. Ha advertido que los delincuentes son conscientes de las escasas consecuencias que enfrentan por sus actos, lo que les permite actuar con impunidad. La situación se agrava con el hecho de que, según un informe de la Fundación Affinity, más de 285,000 perros y gatos fueron abandonados en España en 2023.
El abandono de animales es un problema que no solo afecta a los animales, sino que también refleja una crisis de responsabilidad institucional. A pesar de la aprobación de leyes para proteger a los animales, la falta de recursos y la inacción de las autoridades han llevado a una situación insostenible. Pacma ha exigido una reforma profunda y real de la legislación sobre protección y maltrato animal, así como campañas de concienciación y una administración activa para abordar estos delitos.
El video del abandono ha resonado en las redes sociales, generando un debate sobre la responsabilidad de los dueños de mascotas y la necesidad de una mayor protección legal para los animales. La viralización del contenido ha permitido que más personas tomen conciencia sobre la gravedad del problema del abandono animal y la importancia de actuar ante situaciones similares.
La comunidad ha respondido al llamado de Pacma, compartiendo el video y la matrícula del coche en un esfuerzo por identificar al responsable. La colaboración ciudadana es fundamental en este tipo de casos, ya que muchas veces los testigos son quienes pueden proporcionar la información necesaria para llevar a cabo una investigación efectiva.
El abandono de animales es un tema que ha cobrado relevancia en la sociedad actual, y cada vez más personas se involucran en la defensa de los derechos de los animales. La presión social y la denuncia pública son herramientas poderosas que pueden ayudar a cambiar la percepción y el tratamiento que reciben los animales en situaciones de vulnerabilidad.
La situación en Mojácar es solo un ejemplo de un problema más amplio que afecta a muchas comunidades en España y en el mundo. La necesidad de una legislación más efectiva y de una mayor concienciación sobre la tenencia responsable de mascotas es urgente. La protección de los animales debe ser una prioridad, y cada caso de abandono debe ser tratado con la seriedad que merece.
Pacma continúa su lucha por la defensa de los derechos de los animales y espera que este caso sirva como un llamado a la acción para todos aquellos que se preocupan por el bienestar de los animales. La búsqueda del perro abandonado y de su responsable es solo el comienzo de un esfuerzo más amplio por erradicar el abandono y el maltrato animal en todas sus formas.