La Banda Municipal de Música de Bilbao se prepara para una emocionante serie de conciertos durante Aste Nagusia, una de las festividades más esperadas en la ciudad. Este año, la banda ofrecerá un total de 11 actuaciones, destacando un ciclo de 8 conciertos que se llevarán a cabo entre el 17 y el 24 de agosto en el emblemático Kiosko del Arenal. Este espacio, conocido por su ambiente vibrante y su conexión con la cultura local, será el escenario perfecto para disfrutar de un repertorio diverso que incluye pasodobles, zarzuelas, y colaboraciones con otros grupos musicales.
### Un Ciclo Musical Inigualable en el Kiosko del Arenal
La Banda Municipal de Música de Bilbao, bajo la dirección de José R. Pascual Vilaplana y su equipo de directores, ofrecerá un repertorio que promete deleitar a los asistentes. Las actuaciones comenzarán el 17 de agosto, con un enfoque en la diversidad musical que caracteriza a la banda. Durante estos días, los asistentes podrán disfrutar de danzas tradicionales, melodías populares y sonidos latinoamericanos, todos ellos reflejando la rica herencia cultural de Bilbao.
El Kiosko del Arenal se convertirá en un punto de encuentro para los amantes de la música, donde más de 40 intérpretes de la Banda se unirán a las colaboraciones de la Banda Municipal de Txistularis de Bilbao y Ballets Olaeta. Estas colaboraciones, programadas para el 20 de agosto, añadirán un toque especial a las actuaciones, combinando música y danza en un espectáculo que promete ser inolvidable. Además, el 22 de agosto, la banda se unirá a Gaiteros Elciego, enriqueciendo aún más la experiencia musical de los asistentes.
### Conciertos Especiales que Celebran la Tradición y la Innovación
Además de los conciertos regulares en el Kiosko del Arenal, la Banda Municipal de Música de Bilbao ofrecerá tres conciertos especiales que resaltan la tradición y la innovación musical. El primero de estos eventos tendrá lugar el 15 de agosto en la Plaza Juan XXIII, donde se rendirá un homenaje musical a la Amatxu, una figura central en la cultura vasca. Este emotivo concierto, dirigido por Iñaki Urkizu, presentará zortzikos y melodías populares que evocan la rica tradición musical de la región.
Al día siguiente, el 16 de agosto, la Plaza Nueva será el escenario de «Memoria sonora de raíz», un evento que promete llevar a los asistentes en un viaje a través de los paisajes sonoros del mundo. Bajo la dirección de Jose R. Pascual-Vilaplana, este concierto contará con la participación de Abraham Cupeiro, un reconocido músico que presentará su colección única de instrumentos ancestrales, fusionando sonidos tradicionales con una perspectiva contemporánea.
El 19 de agosto, la Banda se unirá al grupo Sorotan Bele en un concierto que fusionará folk y rock, ofreciendo letras cargadas de emoción y energía. Sorotan Bele, conocido por su papel en la renovación del folk vasco en los años 90, aportará su esencia euskaldun a este evento, convirtiéndolo en una celebración de la cultura y la música local.
El programa festivo culminará el 24 de agosto con el tradicional Alarde de Txistularis, donde alrededor de 80 txistularis de toda Euskal Herria se reunirán en la Plaza Nueva. Este evento, dirigido por Txaber Fernández, contará con la participación de un quinteto de metales, el coro San Antón Abesbatza, y varios músicos invitados, creando un ambiente festivo que celebrará la música y la danza en su máxima expresión.
Aste Nagusia no solo es una celebración de la cultura y la música, sino también un momento para que la comunidad se una y disfrute de la riqueza de su patrimonio. La Banda Municipal de Música de Bilbao, con su variado programa de conciertos, se posiciona como un pilar fundamental en esta festividad, ofreciendo a los asistentes una experiencia única que combina tradición, innovación y un profundo amor por la música. Con un repertorio que abarca desde lo clásico hasta lo contemporáneo, la banda promete hacer vibrar a todos los presentes, convirtiendo cada actuación en un recuerdo imborrable de Aste Nagusia.