Close Menu
    Categorías
    • Actualidad
    • Deportes
    • Economía
    • Espectáculos
    • Estilo de Vida
    • Internacional
    • Política
    • Tecnología
    Ultimas noticias

    Tragedia en Kut: Incendio Devastador en un Centro Comercial de Irak

    Reforma Electoral en el Reino Unido: La Propuesta de Bajar la Edad de Voto a los 16 Años

    Intensificación de la Guerra de Drones entre Ucrania y Rusia

    Obtenga las últimas noticias

    Obtenga las últimas noticias creativas de La Victoria Digital sobre arte, diseño y negocios.

    Facebook X (Twitter)
    LA VICTORIA DIGITAL
    Facebook X (Twitter)
    • Actualidad
    • Política
    • Economía
    • Internacional
      • El Mundo
      • España
    • Estilo de Vida
      • Salud
    • Tecnología
    • Viajes
    • Espectáculos
    • Deportes
    Lavictoriadigital
    • Home
    • Política
    • Economía
    • Internacional
    • Buy Now
    Actualidad

    La Amenaza Global de las Bacterias Resistentes: El Gen npmA2 en el Punto de Mira

    By 17 de julio de 2025No hay comentarios4 Mins Read
    Share Facebook Twitter Pinterest Copy Link Telegram LinkedIn Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    La resistencia a los antibióticos se ha convertido en un desafío crítico para la salud pública a nivel mundial. Recientemente, un estudio realizado por investigadores de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) ha revelado la alarmante propagación del gen npmA2, que genera bacterias resistentes a los antibióticos. Este gen ha sido identificado en humanos, animales y en el medio ambiente en varios países, lo que plantea serias preocupaciones sobre su impacto en la salud global.

    ### La Propagación del Gen npmA2

    El gen npmA2 ha sido detectado en seis países, incluyendo Alemania, Francia, el Reino Unido, China, Australia y Estados Unidos. Este hallazgo se ha documentado en la revista Nature Communications, gracias a la colaboración de varios centros de investigación de renombre. El gen npmA2 es conocido por conferir resistencia total a los aminoglucósidos, un grupo de antibióticos que son considerados de última línea en el tratamiento de infecciones graves.

    La historia del npmA2 se remonta a 2003, cuando fue identificado por primera vez en bacterias Escherichia coli en una Unidad de Cuidados Intensivos en Japón. Desde entonces, su presencia ha permanecido en gran medida en la sombra, hasta que los investigadores decidieron investigar su paradero. El análisis de casi dos millones de muestras bacterianas ha revelado que este gen actúa como un «pasaporte genético», permitiendo su transferencia entre diferentes especies bacterianas, lo que aumenta su capacidad de causar infecciones resistentes.

    Uno de los hallazgos más preocupantes es que el npmA2 ha sido encontrado en Clostridioides difficile, una bacteria que causa infecciones intestinales graves. Además, se ha observado su presencia en Enterococcus faecium, una bacteria que tiene una alta tasa de mortalidad en España cuando se disemina a través del torrente sanguíneo. Este fenómeno ha llevado a los investigadores a describir el npmA2 como un «fantasma» que ha comenzado a aparecer en diversas partes del mundo, complicando aún más el control de infecciones ya difíciles de manejar.

    ### La Pandemia Silenciosa de la Resistencia a los Antibióticos

    La resistencia a los antibióticos es considerada una «pandemia silenciosa» que representa uno de los mayores problemas de salud pública a los que se enfrenta la humanidad. Según datos de Naciones Unidas, cada año mueren aproximadamente 1,2 millones de personas a causa de infecciones resistentes a los antibióticos. En España, alrededor de 20,000 muertes anuales son atribuibles a esta problemática, una cifra que supera en casi 20 veces los fallecimientos por accidentes de tráfico.

    El aumento de la resistencia a los antibióticos se debe, en parte, a la falta de nuevos medicamentos en el mercado. Desde hace tres décadas, no se ha descubierto una nueva familia de antibióticos, lo que ha llevado a una creciente preocupación entre los expertos. Las farmacéuticas, al considerar que el desarrollo de nuevos antibióticos no es económicamente rentable, han reducido su inversión en esta área crítica.

    La Unión Europea ha comenzado a implementar estrategias de colaboración entre el sector público y privado para fomentar el desarrollo de nuevos antibióticos. Sin embargo, la rápida expansión del gen npmA2 exige medidas urgentes y efectivas para prevenir su propagación. Los investigadores de la UCM han subrayado la necesidad de adoptar nuevas estrategias para combatir las infecciones, así como la importancia de monitorear el uso de antibióticos tanto en humanos como en animales.

    Entre las recomendaciones se incluyen la vacunación, la no automedicación, el control del uso de antibióticos, el aislamiento de pacientes infectados y la promoción de prácticas de higiene, como el lavado frecuente de manos. Estas medidas son esenciales para frenar la propagación de bacterias resistentes y evitar que una simple infección vuelva a convertirse en una amenaza mortal.

    El descubrimiento del gen npmA2 y su capacidad para transferirse entre diferentes especies bacterianas es un recordatorio de la urgencia de abordar la resistencia a los antibióticos. La comunidad científica y los responsables de la salud pública deben trabajar juntos para implementar estrategias efectivas que protejan a la población de esta creciente amenaza. La salud global depende de nuestra capacidad para actuar de manera proactiva y prevenir la propagación de bacterias resistentes a los antibióticos.

    amenaza global bacterias resistentes gen npmA2 resistencia antimicrobiana salud pública
    Follow on Google News Follow on Flipboard
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email Copy Link
    Previous ArticleEl Enigma del Universo: Materia y Antimateria en el Gran Colisionador de Hadrones
    Next Article El Impacto del Cambio de Receta de Coca-Cola Anunciado por Trump

    Related Posts

    Nossi-Bé: La Heladería Bilbaína que Conquista Paladares a Nivel Nacional

    17 de julio de 2025

    Violencia de Género en Málaga: Un Caso Alarmante de Abuso y Desprotección

    17 de julio de 2025

    El Futuro del Subfluvial de Lamiako: Obras y Desafíos en la Movilidad de Bizkaia

    17 de julio de 2025

    Comments are closed.

    Últimas Noticias

    Tragedia en Kut: Incendio Devastador en un Centro Comercial de Irak

    17 de julio de 2025

    Reforma Electoral en el Reino Unido: La Propuesta de Bajar la Edad de Voto a los 16 Años

    17 de julio de 2025

    Intensificación de la Guerra de Drones entre Ucrania y Rusia

    17 de julio de 2025
    Advertisement
    Demo
    Demo
    Nuestras Redes Sociales
    • Facebook
    • Twitter
    Demo
    Advertisement
    Demo
    Facebook X (Twitter)
    CATEGORÍAS
    • Actualidad
    • Deportes
    • Economía
    • Espectáculos
    • Estilo de Vida
    • Internacional
    • Política
    • Tecnología

    Compañia

    • Publicidad
    • Contacto
    • Política de Privacidad
    Últimas noticias
    • Tragedia en Kut: Incendio Devastador en un Centro Comercial de Irak
    • Reforma Electoral en el Reino Unido: La Propuesta de Bajar la Edad de Voto a los 16 Años
    • Intensificación de la Guerra de Drones entre Ucrania y Rusia
    • El Aumento de la Deuda Pública en España: Un Análisis Detallado
    • Ataque a la Iglesia de la Sagrada Familia en Gaza: Un Llamado a la Conciencia Internacional
    • El Bloqueo Político a la Reforma Electoral en España: Un Análisis de la Situación Actual
    • Errores Comunes en la Navegación Web y Cómo Solucionarlos
    © 2025 Diseñado por la Victoria Digital

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.