El presidente de ERC, Oriol Junqueras, ha dejado claro que la aprobación de los Presupuestos de la Generalitat está condicionada a la resolución del modelo de financiación de Cataluña. En una reciente entrevista, Junqueras enfatizó que la cuestión no es meramente administrativa, sino que afecta profundamente a la capacidad de la Generalitat para gestionar sus recursos y cumplir con las necesidades de sus ciudadanos. La falta de un marco legislativo adecuado que permita a la Agencia Tributaria de Cataluña (ATC) ejercer sus funciones de recaudación es un obstáculo que, según él, debe ser abordado con urgencia.
### La Necesidad de un Marco Legislativo Sólido
Junqueras ha subrayado que la modificación del marco legislativo es la prioridad para ERC. Este cambio es fundamental para que la Generalitat pueda obtener la habilitación legal necesaria para recaudar impuestos de manera efectiva. En este contexto, el líder de ERC ha anunciado que su partido presentará una proposición de ley para modificar dicho marco, buscando el apoyo de todas las fuerzas políticas que respaldaron la investidura del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. Junqueras ha argumentado que esta reforma no solo beneficiaría a Cataluña, sino que también podría ser positiva para otras comunidades autónomas, como Galicia y el País Valenciano, promoviendo así un modelo de financiación más equitativo y justo.
El presidente de ERC ha manifestado que la financiación debe ser «singular del todo», lo que implica que debe adaptarse a las particularidades y necesidades de cada comunidad autónoma. Esta visión busca no solo mejorar la situación económica de Cataluña, sino también establecer un precedente que permita a otras regiones del país beneficiarse de un modelo de financiación más justo y eficiente.
### Reuniones y Resultados: Más Allá de la Política
En cuanto a la reciente reunión entre el presidente de la Generalitat, Salvador Illa, y el expresidente Carles Puigdemont, Junqueras ha enfatizado que lo verdaderamente relevante no es la cantidad de encuentros, sino los resultados que de ellos se deriven. Para él, la atención debe centrarse en cómo se abordan temas cruciales como la vivienda y el transporte público, especialmente la situación de los trenes de Rodalies, que ha calificado de «inadmisible». Junqueras ha criticado la falta de inversión del Estado en estas infraestructuras, lo que ha llevado a una situación insostenible para los ciudadanos.
El líder de ERC también ha abordado la cuestión de la amnistía, afirmando que su partido continuará luchando por este objetivo. A pesar de los desafíos, Junqueras ha manifestado su intención de presentarse a futuras elecciones, siempre que cuente con el apoyo de sus compañeros de partido. Esta determinación refleja su compromiso con la causa independentista y su deseo de avanzar en la agenda política de ERC.
### Un Modelo Productivo para el Futuro
Junqueras ha compartido su visión sobre el modelo productivo que desea para Cataluña, destacando que la prioridad no es simplemente aumentar la población a 10 millones, sino garantizar que los habitantes tengan acceso a infraestructuras y servicios públicos adecuados. A pesar de que la economía catalana está creciendo, Junqueras ha señalado que este crecimiento se debe principalmente a la incorporación de más trabajadores al mercado laboral, en lugar de un aumento en la productividad. Para cambiar esta situación, ha abogado por un modelo productivo más industrial y eficiente.
El turismo, un sector clave para la economía catalana, también ha sido objeto de su análisis. Junqueras ha propuesto que se convierta en una fuente de riqueza para el país, sugiriendo la implementación de una tasa turística que permita reinvertir en la comunidad y mejorar los servicios ofrecidos a los visitantes. Esta propuesta busca no solo aumentar los ingresos, sino también garantizar que el turismo beneficie a la población local.
### Infraestructuras y Derechos Sociales
El Aeropuerto de Barcelona ha sido otro de los puntos críticos en su discurso. Junqueras ha calificado esta infraestructura como una herramienta fundamental para Cataluña, aunque ha señalado que actualmente está «desperdiciada» en muchos aspectos. La falta de inversión y la gestión ineficiente han llevado a que gran parte de los recursos generados no se queden en la comunidad, lo que limita su potencial de desarrollo.
En cuanto a la vivienda, Junqueras ha defendido el derecho de todos los ciudadanos a contar con un hogar digno. Ha enfatizado la necesidad de proteger tanto el derecho a la propiedad como de luchar contra las ocupaciones ilegales, buscando un equilibrio que garantice la seguridad y el bienestar de todos los habitantes de Cataluña. Esta postura refleja un enfoque integral que busca abordar las necesidades sociales y económicas de la comunidad.
La propuesta de Gabriel Rufián, portavoz de ERC en el Congreso, de crear una alianza de fuerzas de izquierda ha sido recibida con apertura por Junqueras. Aunque ha señalado que la propuesta puede no tener un sentido práctico en el contexto actual, ha reconocido que la colaboración entre fuerzas progresistas es esencial para avanzar en la agenda política y social de Cataluña. En este sentido, Junqueras ha reiterado su compromiso con la unidad y la cooperación entre diferentes sectores de la izquierda, especialmente en un momento en que la cohesión es más necesaria que nunca.