Close Menu
    Categorías
    • Actualidad
    • Deportes
    • Economía
    • El Mundo
    • España
    • Espectáculos
    • Estilo de Vida
    • Featured
    • Internacional
    • Política
    • Salud
    • Tecnología
    • Viajes
    Ultimas noticias

    Victoria Electoral de Javier Milei: Un Cambio de Paradigma en Buenos Aires

    Reconciliación entre el Reino Unido y la Unión Europea: Un nuevo capítulo en sus relaciones

    La Central Hidroeléctrica de Aldeadávila: Pilar de la Energía en España

    Obtenga las últimas noticias

    Obtenga las últimas noticias creativas de La Victoria Digital sobre arte, diseño y negocios.

    Facebook X (Twitter)
    LA VICTORIA DIGITAL
    Facebook X (Twitter)
    • Actualidad
    • Política
    • Economía
    • Internacional
      • El Mundo
      • España
    • Estilo de Vida
      • Salud
    • Tecnología
    • Viajes
    • Espectáculos
    • Deportes
    Lavictoriadigital
    • Home
    • Política
    • Economía
    • Internacional
    • Buy Now
    Internacional

    Innovación Agrovoltaica en la Granja de Arkaute: Cultivos y Energía Solar en Armonía

    By 24 de abril de 2025No hay comentarios4 Mins Read
    Share Facebook Twitter Pinterest Copy Link Telegram LinkedIn Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    La Granja de Arkaute, ubicada en Álava, ha dado un paso significativo hacia la sostenibilidad al inaugurar la infraestructura agrovoltaica más grande del Estado. Este innovador proyecto combina la generación de energía solar con la producción agrícola, específicamente de lechugas y patatas, en un espacio que busca demostrar la viabilidad de ambas actividades en un mismo terreno.

    La instalación cuenta con 212 módulos fotovoltaicos que, en conjunto, generarán anualmente 163.914 kWh, suficiente para cubrir el consumo eléctrico medio de 50 viviendas. La energía producida se destinará al autoconsumo de la granja, lo que permitirá reducir considerablemente la dependencia de la red eléctrica. Este enfoque no solo busca optimizar la producción de energía, sino también explorar la posibilidad de compatibilizar la generación de electricidad con la producción de alimentos.

    La consejera de Alimentación, Desarrollo Rural, Agricultura y Pesca del Gobierno Vasco, Amaia Barredo, y la directora general de Neiker, Olatz Unamunzaga, presentaron el proyecto en la sede del centro tecnológico Neiker en Arkaute. Barredo enfatizó que estas instalaciones son clave para que Euskadi avance en la transición energética sin comprometer la actividad agraria, que debe seguir siendo el eje central del uso del suelo rural. La energía solar, según la consejera, debe complementar la capacidad productiva del campo, no sustituirla.

    El diseño de la infraestructura agrovoltaica es notable: la mitad de la superficie, equivalente a 4.000 m², se destinará a la instalación de paneles solares y la producción agrícola, mientras que la otra mitad se mantendrá como zona de uso agrícola exclusivo. Esta disposición permitirá realizar comparaciones entre el rendimiento de los cultivos en ambas áreas, proporcionando datos valiosos sobre la interacción entre la agricultura y la energía solar.

    Unamunzaga, por su parte, destacó que si el proyecto demuestra ser viable, podría ofrecer una solución efectiva para diversificar los ingresos en el sector rural y promover un uso más eficiente del territorio. La nueva infraestructura también servirá como plataforma para el desarrollo del proyecto europeo AgriPower, que busca ensayar sistemas agrovoltaicos inteligentes que mantengan la productividad agraria mientras optimizan el rendimiento energético.

    El proyecto AgriPower se desarrolla en colaboración con entidades de Euskadi, Navarra y Nueva Aquitania, y contempla ensayos de campo en condiciones reales. Además, se desarrollarán herramientas de apoyo para los productores y se elaborará un informe con recomendaciones de política pública para fomentar la implantación segura y eficaz de la agrovoltaica en Iparralde.

    La combinación de energía solar y agricultura no es un concepto nuevo, pero la Granja de Arkaute representa un avance significativo en la implementación de esta práctica en el contexto español. En otras partes del mundo, ya existen instalaciones fotovoltaicas que coexisten con la ganadería, como el pastoreo de ovejas bajo paneles solares. Sin embargo, este proyecto se centra en cultivos herbáceos, lo que abre nuevas posibilidades para la producción agrícola sostenible.

    La agrovoltaica se presenta como una solución prometedora para enfrentar los desafíos del cambio climático y la creciente demanda de alimentos. Al permitir que la tierra produzca tanto energía como alimentos, se puede maximizar el uso de los recursos naturales y contribuir a la sostenibilidad del sector agrícola. La Granja de Arkaute, con su innovadora infraestructura, se posiciona como un modelo a seguir para otras iniciativas similares en el futuro.

    Este tipo de proyectos no solo tiene el potencial de transformar la forma en que se utilizan los terrenos agrícolas, sino que también puede influir en las políticas públicas relacionadas con la energía y la agricultura. A medida que el mundo avanza hacia un futuro más sostenible, la integración de la energía solar en la producción agrícola podría convertirse en un estándar en lugar de una excepción.

    Follow on Google News Follow on Flipboard
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email Copy Link
    Previous ArticleLos Peligros Ocultos de la Patata: Lo que Debes Saber
    Next Article El Gobierno español anula el contrato de munición con Israel

    Related Posts

    Victoria Electoral de Javier Milei: Un Cambio de Paradigma en Buenos Aires

    19 de mayo de 2025

    Reconciliación entre el Reino Unido y la Unión Europea: Un nuevo capítulo en sus relaciones

    19 de mayo de 2025

    Tragedia en Angkor Wat: Tres muertes por un rayo en el emblemático templo camboyano

    19 de mayo de 2025

    Comments are closed.

    Últimas Noticias

    Victoria Electoral de Javier Milei: Un Cambio de Paradigma en Buenos Aires

    19 de mayo de 2025

    Reconciliación entre el Reino Unido y la Unión Europea: Un nuevo capítulo en sus relaciones

    19 de mayo de 2025

    La Central Hidroeléctrica de Aldeadávila: Pilar de la Energía en España

    19 de mayo de 2025
    Advertisement
    Demo
    Demo
    Nuestras Redes Sociales
    • Facebook
    • Twitter
    Demo
    Advertisement
    Demo
    Facebook X (Twitter)
    CATEGORÍAS
    • Actualidad
    • Deportes
    • Economía
    • El Mundo
    • España
    • Espectáculos
    • Estilo de Vida
    • Featured
    • Internacional
    • Política
    • Salud
    • Tecnología
    • Viajes

    Compañia

    • Publicidad
    • Contacto
    • Política de Privacidad
    Últimas noticias
    • Victoria Electoral de Javier Milei: Un Cambio de Paradigma en Buenos Aires
    • Reconciliación entre el Reino Unido y la Unión Europea: Un nuevo capítulo en sus relaciones
    • La Central Hidroeléctrica de Aldeadávila: Pilar de la Energía en España
    • Tragedia en Angkor Wat: Tres muertes por un rayo en el emblemático templo camboyano
    • Tragedia en el Aeropuerto de Gran Canaria: Un Joven Migrante Pierde la Vida en un Conflicto con la Policía
    • Trump Acusa a Kamala Harris de Irregularidades Financieras en su Campaña
    • El Futuro Energético y Financiero de España: Retos y Oportunidades
    © 2025 Diseñado por la Victoria Digital

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.