La misa ‘Pro Eligendo Pontifice’ ha marcado el inicio del cónclave que elegirá al sucesor del Papa Francisco. La ceremonia, oficiada por el decano del colegio cardenalicio, Giovanni Battista Re, tuvo lugar en la basílica de San Pedro, donde se reunieron 133 cardenales. A partir de esta tarde, los cardenales se encerrarán en cónclave para elegir al 267º Papa de la historia de la Iglesia.
La misa comenzó a las 10:00 hora local (08:00 GMT) y fue acompañada por la presencia de aproximadamente 5.000 fieles, junto a más de 200 cardenales, obispos y religiosos. Muchos de los asistentes se concentraron en la plaza de San Pedro, donde se instalaron pantallas para seguir la ceremonia. Los fieles que deseaban acceder a la plaza debieron pasar por controles de seguridad, mientras que un gran número de periodistas se ubicaron en la plaza Pío XII para cubrir el evento.
Durante su homilía, el cardenal Re hizo un llamado a la iluminación del Espíritu Santo para que los cardenales electores tomen la decisión correcta. Re enfatizó la necesidad de elegir un Papa que despierte las conciencias y fortalezas morales en la sociedad actual, que enfrenta un gran progreso tecnológico pero que a menudo se olvida de Dios. También solicitó que se elija un líder que pueda guiar a la Iglesia y a la humanidad en este momento complejo de la historia.
El decano del colegio cardenalicio subrayó la importancia de la unidad dentro de la Iglesia, destacando que esta unidad no implica uniformidad, sino una profunda comunión en la diversidad, siempre fiel al Evangelio. La misa ‘Pro Eligendo Pontifice’ es un momento crucial en el proceso de elección, donde los fieles piden en varios idiomas por los cardenales que tendrán la responsabilidad de elegir al nuevo Papa, así como por todos los pueblos del mundo y aquellos oprimidos por el odio.
Tras la misa, los cardenales se trasladaron a la residencia de Santa Marta, donde se alojarán durante el cónclave. Las habitaciones fueron asignadas por sorteo, y los purpurados comenzaron a llegar desde la tarde anterior. A las 16:15 hora local (14:15 GMT), los 133 cardenales se reunirán en la capilla Paulina antes de dirigirse en procesión a la capilla Sixtina, donde se encerrarán para llevar a cabo el juramento y proceder a la primera votación del cónclave.
La primera fumata, que indicará el resultado de esta votación, se espera alrededor de las 19:00 horas (17:00 GMT). Este momento es crucial, ya que la fumata blanca indicará que se ha elegido un nuevo Papa, mientras que la fumata negra señalará que no se ha llegado a un acuerdo en la votación.
El cónclave es un proceso que ha sido parte de la tradición católica durante siglos, y cada elección de un nuevo Papa es un evento de gran relevancia no solo para la Iglesia, sino también para millones de católicos en todo el mundo. La expectativa es alta, y la comunidad católica observa con atención el desarrollo de este cónclave, esperando que el nuevo líder pueda enfrentar los desafíos contemporáneos y guiar a la Iglesia hacia el futuro.
En este contexto, la figura del nuevo Papa será fundamental para abordar temas como la unidad de la Iglesia, la moralidad en la sociedad moderna y el papel de la fe en un mundo cada vez más secularizado. La elección de un nuevo pontífice no solo implica la continuidad de la tradición católica, sino también la adaptación a los tiempos actuales y la búsqueda de respuestas a las inquietudes de los fieles en un mundo en constante cambio.