Un incendio en la embarcación de pasajeros KM Barcelona, que navegaba por la región central de Indonesia, ha llevado a cientos de sus pasajeros a saltar al mar en un intento desesperado por escapar de las llamas. La situación, que se desarrolló el 20 de julio de 2025, ha movilizado a las autoridades locales en una operación de rescate que aún está en curso, aunque hasta el momento no se han reportado víctimas mortales.
La embarcación, que se caracteriza por estar decorada con los colores y el escudo del famoso club de fútbol FC Barcelona, comenzó a arder mientras realizaba su trayecto entre las islas Talaud y Manado, la capital de la provincia de Célebes Septentrional. Según un portavoz de la Agencia de Seguridad Marítima de Indonesia, Teguh Prasetya, las fuerzas de seguridad respondieron rápidamente al incidente, desplegando una embarcación para evacuar a los 280 pasajeros a bordo.
### Operación de Rescate en Curso
El despliegue de recursos para el rescate ha sido significativo. Además de la embarcación inicial, otras dos naves de la Marina indonesia fueron enviadas al lugar del incidente. La Agencia de Búsqueda y Rescate del país, conocida como Basarnas, también se unió a la operación, junto con pescadores locales que se ofrecieron a ayudar. Prasetya ha declarado que el proceso de evacuación sigue en marcha, enfatizando que la misión principal es rescatar a todos los pasajeros.
El incendio se desató de manera repentina, justo cuando muchos de los pasajeros estaban disfrutando de su comida. Una testigo del evento, identificada como Alwina, relató que las llamas y el humo comenzaron a invadir el puente de la embarcación, lo que llevó a los pasajeros a saltar al mar en busca de seguridad. «Estaba comiendo cuando de repente las llamas y el humo entraron en el puente de la embarcación, saltamos inmediatamente al mar», comentó.
El incidente ha sido documentado en video por uno de los pasajeros, Abdul Rahman Agu, quien capturó los momentos de pánico inicial entre la tripulación y los pasajeros. En sus grabaciones, se puede ver cómo, provisto de un chaleco salvavidas, Agu documentó su propio rescate y su llegada a tierra firme. Las imágenes han sido compartidas en redes sociales, generando una gran preocupación y atención sobre la seguridad marítima en Indonesia.
### Contexto de la Seguridad Marítima en Indonesia
Indonesia, un archipiélago compuesto por más de 17,000 islas y con una población que supera los 270 millones de habitantes, depende en gran medida del transporte marítimo. Sin embargo, los accidentes en el mar son comunes en el país, debido a una combinación de factores que incluyen infraestructuras precarias, la sobrecarga de pasajeros y mercancías, y un cumplimiento laxo de las normas de seguridad. Además, las inclemencias meteorológicas pueden agravar aún más la situación, haciendo que la navegación sea peligrosa en ciertas condiciones.
Este incidente no es aislado. En 2018, más de 150 personas perdieron la vida cuando un ferry se hundió en uno de los lagos más profundos del mundo, en la isla de Sumatra, marcando uno de los peores accidentes marítimos en la historia reciente del país. Estos eventos han puesto de relieve la necesidad urgente de mejorar las condiciones de seguridad en el transporte marítimo indonesio.
La situación actual del KM Barcelona es un recordatorio de los riesgos que enfrentan los pasajeros en el mar, y la importancia de contar con protocolos de seguridad efectivos. Las autoridades indonesias están bajo presión para investigar las causas del incendio y garantizar que se tomen medidas para evitar que incidentes similares ocurran en el futuro. La comunidad internacional también observa con atención, dado que la seguridad marítima es un tema de interés global, especialmente en regiones donde el transporte por agua es vital para la economía y la movilidad de las personas.
A medida que la operación de rescate continúa, la esperanza es que todos los pasajeros sean recuperados sanos y salvos, y que se logre esclarecer lo sucedido en esta trágica jornada en el mar de Indonesia.