La Vuelta a España, uno de los eventos ciclistas más importantes del calendario deportivo, hará su paso por Bilbao el próximo 3 de septiembre. Este evento no solo atrae a miles de aficionados al ciclismo, sino que también genera importantes cambios en la movilidad de la ciudad. Desde el martes 2 de septiembre, Bilbao comenzará a experimentar cortes de tráfico y desvíos en varias de sus principales arterias, lo que afectará a la rutina diaria de sus ciudadanos.
### Preparativos y Cortes Previos
Los preparativos para la llegada de La Vuelta comenzarán el martes 2 de septiembre, con tareas de montaje que iniciarán a las 9:00 de la mañana. Aunque se espera que las afecciones sean mínimas durante esta jornada, se prevé un primer corte significativo a partir de las 21:00 horas en la carretera Enekuri-Artxanda. Este corte permitirá el acceso a residentes y trabajadores, pero limitará el tránsito general en la zona.
El miércoles 3 de septiembre, el tráfico se verá más afectado. Desde las 6:30 hasta las 21:00 horas, se implementarán cortes en varias vías clave, incluyendo Sabino Arana, Abandoibarra y Gran Vía. Durante este tiempo, se establecerán desvíos y se contará con personal de seguridad en los accesos y cruces para garantizar que ningún vehículo no autorizado se incorpore a la zona de carrera. Los garajes y aparcamientos en las áreas afectadas también tendrán restricciones de acceso y salida, lo que complicará aún más la movilidad en la ciudad.
### Recorrido y Afecciones en el Tráfico
La etapa de La Vuelta en Bilbao comenzará en Luis Briñas y se desarrollará a lo largo de 157 kilómetros, pasando por diferentes municipios de Bizkaia antes de regresar a la ciudad. El pelotón ciclista hará su primera pasada por la meta en Gran Vía, donde se espera que la llegada de los ciclistas ocurra alrededor de las 17:30 horas. Este recorrido implica que, a medida que los ciclistas se acerquen a la ciudad, se realizarán cortes adicionales en las vías que utilizan para entrar y salir de Bilbao.
Los cortes de tráfico en la Gran Vía, por ejemplo, se llevarán a cabo entre el Sagrado Corazón y Moyua desde las 7:00 hasta las 21:00 horas. Además, el acceso al Puente Euskalduna estará restringido a vehículos de la organización y participantes en el evento, lo que afectará el tráfico en Abandoibarra y en otras vías cercanas. Los túneles Artxanda-Salve y Ugasko-La Salve también estarán cerrados al menos una hora antes de la salida de la carrera, y su reapertura dependerá del desarrollo del evento.
El impacto en el transporte público será significativo, ya que los servicios de Bilbobus modificarán sus recorridos y paradas habituales. Los usuarios podrán informarse sobre estos cambios a través de los canales oficiales, como la página web y las redes sociales del servicio de transporte. Asimismo, el servicio de tranvía se verá afectado, especialmente entre el Palacio Euskalduna y el Hospital de Basurto, y las paradas de taxi en la zona de la carrera serán suprimidas temporalmente.
### Consejos para los Ciudadanos
Para minimizar las molestias durante estos días, se recomienda a los ciudadanos que planifiquen sus desplazamientos con antelación. Es aconsejable utilizar medios de transporte alternativos, como bicicletas o caminar, siempre que sea posible. Aquellos que necesiten desplazarse en coche deben estar atentos a las señales de tráfico y a la información proporcionada por las autoridades locales sobre los desvíos y cortes de carretera.
Además, es importante estar informado sobre los horarios de los cortes, ya que estos pueden variar por motivos de seguridad o según el desarrollo de la carrera. La Policía Municipal y la Ertzaintza estarán presentes para garantizar la seguridad de los participantes y del público, así como para facilitar la movilidad en las áreas no afectadas por el evento.
La Vuelta a España no solo es una celebración del ciclismo, sino también una oportunidad para que la ciudad de Bilbao muestre su belleza y hospitalidad. A pesar de las molestias temporales en el tráfico, el evento promete ser un espectáculo emocionante tanto para los ciclistas como para los aficionados que se reunirán para disfrutar de la carrera. La colaboración de todos los ciudadanos será clave para que este evento se desarrolle de la mejor manera posible, asegurando que tanto los participantes como los residentes puedan disfrutar de esta fiesta del deporte.