El lehendakari Imanol Pradales ha hecho un llamado a la acción en el Parlamento Vasco, instando a los partidos políticos a llegar a un acuerdo sobre un nuevo Estatuto en un plazo de nueve meses. Este llamado se produce en un contexto de incertidumbre política en España, donde la posibilidad de un gobierno de derecha, con el PP y Vox, plantea desafíos significativos para la autonomía y el bienestar de Euskadi. Pradales ha enfatizado que este proceso no puede dilatarse, ya que los tiempos que se avecinan podrían ser «oscuros» para la comunidad vasca.
### La Necesidad de un Nuevo Pacto Estatutario
Durante su intervención en el pleno de debate de política general, Pradales destacó la importancia de establecer las bases de un nuevo autogobierno. Según él, la situación actual en el Estado español representa una oportunidad para que Euskadi refuerce su autonomía y se prepare para posibles cambios en el panorama político nacional. «Contemplamos una tendencia autoritaria y una pulsión recentralizadora», advirtió, señalando que esto podría afectar la vida diaria y el bienestar de los ciudadanos vascos.
El lehendakari ha manifestado su intención de facilitar el consenso entre las diferentes fuerzas políticas del Parlamento Vasco. En junio del próximo año, planea reunirse nuevamente con los partidos para evaluar el progreso en la materia de autogobierno. Uno de los principales obstáculos que enfrenta es el derecho a decidir, un tema que EH Bildu considera esencial, mientras que el PSE lo considera una línea roja. Esta divergencia de opiniones subraya la complejidad del proceso de negociación que se avecina.
Pradales ha subrayado que la preservación de la agenda vasca es crucial en un contexto de «crispación y populismo» que proviene de la política española. Para él, la respuesta de Euskadi a esta realidad debe ser mantener abiertos los canales de entendimiento y colaboración. Un ejemplo de esto es la Comisión Mixta con el Gobierno central, que busca culminar los traspasos pendientes del Estatuto de Gernika, incluyendo el reciente traspaso de la gestión del desempleo.
### Iniciativas para el Bienestar y la Salud
En su discurso, el lehendakari también abordó las medidas que su gobierno planea implementar para mejorar el bienestar de la ciudadanía. Destacó la importancia de una mirada emocional y comunitaria en la atención a la salud, anunciando el despliegue de psicólogos en la Atención Primaria. Esta iniciativa busca abordar el bienestar emocional de los adolescentes y responder a los desafíos que plantea el uso abusivo de las pantallas.
Pradales enfatizó que su objetivo es establecer un nuevo contrato social que priorice la salud y el bienestar de los ciudadanos. Entre los compromisos del Gobierno Vasco para el nuevo curso se encuentran el desarrollo de los acuerdos alcanzados en el Pacto de Salud, la mejora de infraestructuras como la ‘Y’ vasca, la promoción de proyectos eólicos y la inversión pública y privada para abordar la crisis de vivienda.
Además, el lehendakari ha señalado la necesidad de fortalecer el euskera en una sociedad en constante cambio. Reconoció que su gobierno no ha cumplido algunas expectativas desde su llegada a Lakua, y ha hecho un llamado a la colaboración y al trabajo en equipo para seguir mejorando la calidad de vida de la ciudadanía.
En un momento de su intervención, Pradales también se refirió a la situación en Palestina, condenando el genocidio que se está llevando a cabo y expresando su solidaridad con las víctimas. Este comentario fue seguido de un minuto de silencio en el Parlamento Vasco, un gesto que refleja la sensibilidad del lehendakari hacia los problemas globales y su compromiso con la justicia social.
La urgencia de un nuevo Estatuto y las iniciativas para el bienestar de la ciudadanía son temas que marcan el inicio de un curso político que se presenta como clave para Euskadi. Con un panorama político incierto en el horizonte, la capacidad de los partidos para llegar a un consenso y trabajar juntos será fundamental para enfrentar los desafíos que se avecinan y garantizar un futuro próspero para la comunidad vasca.