Close Menu
    Categorías
    • Actualidad
    • Deportes
    • Economía
    • Espectáculos
    • Estilo de Vida
    • Internacional
    • Política
    • Tecnología
    Ultimas noticias

    La Energía Nuclear en España: Un Debate Crucial para el Futuro Energético

    Preparativos en India ante la llegada del ciclón Montha

    El Cambio en el Panorama Político Valenciano: La Ascensión de Vox y la Caída del PP

    Obtenga las últimas noticias

    Obtenga las últimas noticias creativas de La Victoria Digital sobre arte, diseño y negocios.

    Facebook X (Twitter)
    LA VICTORIA DIGITAL
    Facebook X (Twitter)
    • Actualidad
    • Política
    • Economía
    • Internacional
      • El Mundo
      • España
    • Estilo de Vida
      • Salud
    • Tecnología
    • Viajes
    • Espectáculos
    • Deportes
    Lavictoriadigital
    • Home
    • Política
    • Economía
    • Internacional
    • Buy Now
    Actualidad

    Imanol Pradales y la Necesidad de un Nuevo Pacto Político para Euskadi

    adminBy admin25 de octubre de 2025No hay comentarios4 Mins Read
    Share Facebook Twitter Pinterest Copy Link Telegram LinkedIn Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    En el marco del 46 aniversario del Estatuto de Gernika, el lehendakari Imanol Pradales ha hecho un llamado a la renovación del pacto político entre la Comunidad Autónoma del País Vasco (CAV) y el Estado español. Este llamado no solo se basa en la celebración de un documento histórico, sino que también responde a la necesidad de adaptarse a los nuevos desafíos que enfrenta la sociedad vasca en la actualidad. Pradales ha subrayado la importancia de actualizar el Estatuto para abordar cuestiones contemporáneas como la migración, la industria y la participación en la Unión Europea.

    La historia del Estatuto de Gernika es un testimonio del esfuerzo colectivo de los políticos vascos que, en un momento crucial de la historia, buscaron establecer un marco de autogobierno tras la dictadura. Pradales ha destacado que, aunque el Estatuto ha sido una herramienta útil, su diseño fue coyuntural y no debe ser visto como una renuncia a las aspiraciones del pueblo vasco. En este sentido, el lehendakari ha enfatizado que es el momento de «renovar nuestro pacto político» para responder a las nuevas realidades sociales y políticas.

    ### Nuevos Retos y Competencias

    Uno de los aspectos más relevantes del discurso de Pradales es la necesidad de asumir competencias en materia de justicia. Esta reivindicación ha sido una constante en la agenda del Partido Nacionalista Vasco (PNV) y se ha discutido en diversas ocasiones en el Parlamento Vasco. La propuesta incluye que todas las instancias procesales y recursos se agoten en el Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, lo que permitiría un mayor control sobre el sistema judicial en la comunidad autónoma. Además, se plantea la creación de un Consejo de Justicia del País Vasco que se encargue de la selección y formación de jueces, similar al Consejo General del Poder Judicial en el Estado español.

    El lehendakari también ha abordado la cuestión de la migración, un tema que ha cobrado relevancia en los últimos años. Pradales ha propuesto cambios en la Ley de Extranjería para que las instituciones vascas puedan asumir mayores competencias en la inserción laboral de inmigrantes. Este enfoque no solo busca mejorar la integración de los migrantes en la sociedad vasca, sino que también responde a las necesidades del mercado laboral en un contexto de transformación industrial.

    La necesidad de un nuevo estatus o reforma estatutaria ha sido un tema recurrente en la política vasca, y Pradales ha instado a los partidos políticos a alcanzar un acuerdo que permita avanzar en este sentido. La intención es que, a finales de año o principios de enero, se pueda clarificar si hay un consenso suficiente para seguir adelante con este proceso. Si se logra un acuerdo, este tendría que ser tramitado en el Parlamento Vasco y posteriormente en el Congreso de los Diputados, lo que podría generar un debate intenso y la posibilidad de recursos de inconstitucionalidad por parte de la oposición.

    ### La Visión del Lehendakari

    Pradales ha manifestado que es fundamental volver a los orígenes del Estatuto de Gernika, que fue aprobado por un 90,2% de los votantes en un referéndum donde participó el 58,8% del censo. Este respaldo popular es un argumento poderoso para justificar la necesidad de un nuevo pacto político que reconozca y respete los derechos del pueblo vasco. En su artículo, el lehendakari ha señalado que la aceptación del régimen de autonomía no implica una renuncia a los derechos históricos del pueblo vasco, lo que abre la puerta a una actualización del Estatuto que refleje la realidad actual.

    El lehendakari también ha criticado a aquellos sectores que han menospreciado el Estatuto, como la izquierda abertzale, que en su momento promovió la abstención en el referéndum. Pradales ha recordado que estas críticas no han cesado y que, a pesar de los logros alcanzados, aún existen voces que consideran que el Estatuto no responde a la realidad institucional y social de Euskadi. Sin embargo, el lehendakari defiende que el Estatuto ha sido un pacto de gran altura política que ha permitido a la comunidad autónoma avanzar hacia mayores niveles de autogobierno.

    En este contexto, Pradales ha instado al presidente español, Pedro Sánchez, a saldar la deuda histórica con Euskadi y a cerrar el Estatuto este año, tal como se había pactado con el Gobierno español. La renovación del pacto político no solo es una cuestión de competencias, sino también de reconocimiento y respeto hacia la identidad y los derechos del pueblo vasco, que sigue buscando su lugar en un contexto europeo y global en constante cambio.

    Euskadi gobernanza Imanol Pradales pacto político política vasca
    Follow on Google News Follow on Flipboard
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email Copy Link
    Previous ArticleEl Lehendakari Aboga por un Nuevo Acuerdo Político para el Autogobierno Vasco
    Next Article Reviviendo el Rock Radikal Vasco: Fiesta y Rebeldía Gaua en Bilbao
    admin
    • Website

    Related Posts

    Luis Tosar y Rigoberta Bandini: Presentadores de los Premios Goya 2026

    28 de octubre de 2025

    Violencia en Getxo: Agresión a Agentes Municipales por Parte de Encapuchados

    28 de octubre de 2025

    Conflicto Violento por Marihuana en Alicante: Detenidos y Heridos

    28 de octubre de 2025

    Comments are closed.

    Últimas Noticias

    La Energía Nuclear en España: Un Debate Crucial para el Futuro Energético

    28 de octubre de 2025

    Preparativos en India ante la llegada del ciclón Montha

    28 de octubre de 2025

    El Cambio en el Panorama Político Valenciano: La Ascensión de Vox y la Caída del PP

    28 de octubre de 2025
    Advertisement
    Demo
    Demo
    Nuestras Redes Sociales
    • Facebook
    • Twitter
    Demo
    Advertisement
    Demo
    Facebook X (Twitter)
    CATEGORÍAS
    • Actualidad
    • Deportes
    • Economía
    • Espectáculos
    • Estilo de Vida
    • Internacional
    • Política
    • Tecnología

    Compañia

    • Publicidad
    • Contacto
    • Política de Privacidad
    Últimas noticias
    • La Energía Nuclear en España: Un Debate Crucial para el Futuro Energético
    • Preparativos en India ante la llegada del ciclón Montha
    • El Cambio en el Panorama Político Valenciano: La Ascensión de Vox y la Caída del PP
    • El Futuro Financiero de Ucrania: Necesidades y Desafíos
    • Iberdrola Reporta un Crecimiento Sólido en Beneficios y Inversiones Estratégicas
    • Crisis en Gaza: La Tensión Aumenta Tras la Entrega de Restos de Rehenes
    • El Caso Cerdán: Implicaciones y Desarrollo Judicial
    © 2025 Diseñado por la Victoria Digital

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.