Close Menu
    Categorías
    • Actualidad
    • Deportes
    • Economía
    • Espectáculos
    • Estilo de Vida
    • Internacional
    • Política
    • Tecnología
    Ultimas noticias

    La Controversia del Nombre de los Washington Commanders: Un Eco del Pasado Racista

    Protestas Artísticas en el Reino Unido: La Bandera Palestina en la Royal Opera House

    Tragedia Aérea en Daca: Un Avión Militar se Estrella Contra una Escuela

    Obtenga las últimas noticias

    Obtenga las últimas noticias creativas de La Victoria Digital sobre arte, diseño y negocios.

    Facebook X (Twitter)
    LA VICTORIA DIGITAL
    Facebook X (Twitter)
    • Actualidad
    • Política
    • Economía
    • Internacional
      • El Mundo
      • España
    • Estilo de Vida
      • Salud
    • Tecnología
    • Viajes
    • Espectáculos
    • Deportes
    Lavictoriadigital
    • Home
    • Política
    • Economía
    • Internacional
    • Buy Now
    Internacional

    Getxo Folk 2025: Un Festival de Música Diversa y Tributo a Benito Lertxundi

    By 21 de julio de 2025No hay comentarios4 Mins Read
    Share Facebook Twitter Pinterest Copy Link Telegram LinkedIn Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    El Festival Internacional de Folk de Getxo, en su 41ª edición, promete ser un evento inolvidable que se llevará a cabo del 10 al 14 de septiembre. Este año, el festival se centrará en rendir homenaje a Benito Lertxundi, una figura icónica de la música vasca, y contará con la participación de artistas de renombre como Estrella Morente, Capercaille, Carminho y Xabier Zeberio. Con un total de 13 actuaciones programadas, el evento se desarrollará en el Muxikebarri, un espacio que se ha convertido en el corazón cultural de Getxo.

    La propuesta de Getxo Folk es clara: acercar la música de raíz a un público diverso, fusionando ritmos tradicionales con estilos contemporáneos. Según Xabier Paya, director del Aula de Cultura de Getxo, y la alcaldesa Amaia Agirre, el festival busca ofrecer una experiencia musical que no solo respete las tradiciones, sino que también las actualice para atraer a nuevas generaciones. Esta visión se refleja en el variado cartel que incluye tanto actuaciones de pago como gratuitas, asegurando que todos los asistentes puedan disfrutar de la música en un ambiente festivo.

    ### Artistas Destacados y Actuaciones

    El festival comenzará el 10 de septiembre con el proyecto Pause, liderado por Xabier Zeberio, un músico guipuzcoano conocido por su trabajo con Oskorri. En esta actuación, Zeberio presentará las canciones de su disco debut en solitario, acompañado por estudiantes de la Escuela de Música local Andrés Isasi, lo que promete ser una experiencia enriquecedora tanto para el artista como para los jóvenes músicos.

    El 11 de septiembre, el festival dará la bienvenida a Estrella Morente, una de las voces más representativas del flamenco contemporáneo. Morente, que ha dejado una huella indeleble en la música española, regresará a Getxo para ofrecer un espectáculo que seguramente cautivará a los asistentes. Al día siguiente, el 12 de septiembre, será el turno de Capercaille, una banda escocesa que ha estado en la vanguardia del folk durante más de 40 años. Con su mezcla de música tradicional y toques de rock y pop, Capercaille promete llevar al público en un viaje musical a través de Escocia.

    El 13 de septiembre, Carminho, una de las nuevas estrellas del fado portugués, se presentará en el festival. Con su capacidad para innovar dentro de un género tan arraigado, Carminho ha logrado atraer a un público diverso, y su actuación será una oportunidad para experimentar el fado desde una perspectiva fresca y contemporánea. Finalmente, el festival cerrará el 14 de septiembre con un espectáculo especial titulado Hunkidura kuttunak, un tributo a Benito Lertxundi. Este evento, dirigido por Kukai Dantza y Arkaitz Hormaetxe, contará con la participación de varios artistas que adaptarán las obras de Lertxundi para acercarlas a las nuevas generaciones, asegurando que su legado musical continúe vivo.

    ### Actividades Complementarias y Conciertos Gratuitos

    Además de las actuaciones principales, Getxo Folk también ofrecerá una serie de conciertos al aire libre en la plaza Estación de Las Arenas. Estos eventos gratuitos reunirán a formaciones y artistas de diversos estilos, desde la música tradicional norteamericana hasta el jazz-folk, pasando por la música vasca. Entre los grupos que se presentarán se encuentran La West Bluegrass Band, Erromintxelak, Hutsun Txalaparta, Sensei Music Ensemble y Deira Band, todos ellos aportando su propio estilo y energía al festival.

    Para el público más joven, el festival también contará con la propuesta de Ene Kantak, que ofrecerá conciertos nocturnos destinados a los niños. En el aparcamiento de la playa de Ereaga, los conocidos Chambao, liderados por la compositora y cantante La Mari, se presentarán el 12 de septiembre, seguidos por el salsero Muerdo el 13. Estas actuaciones están diseñadas para ser accesibles y entretenidas, asegurando que los más pequeños también puedan disfrutar de la música en un ambiente festivo.

    El Getxo Folk 2025 se perfila como un evento que no solo celebra la música folk, sino que también rinde homenaje a una de las figuras más queridas de la música vasca. Con un enfoque en la diversidad y la inclusión, el festival promete ser un punto de encuentro para amantes de la música de todas las edades y orígenes. La combinación de artistas consagrados y nuevas propuestas, junto con la oferta de actividades gratuitas, hace de este festival una cita ineludible en el calendario cultural de Getxo y más allá.

    2025 Benito Lertxundi festival de música Getxo Folk música diversa
    Follow on Google News Follow on Flipboard
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email Copy Link
    Previous ArticleRacismo en las Fiestas de Barakaldo: Una Llamada a la Inclusión
    Next Article Crecimiento del Turismo en Euskadi: Un Primer Semestre Prometedor

    Related Posts

    La Controversia del Nombre de los Washington Commanders: Un Eco del Pasado Racista

    21 de julio de 2025

    Protestas Artísticas en el Reino Unido: La Bandera Palestina en la Royal Opera House

    21 de julio de 2025

    Tragedia Aérea en Daca: Un Avión Militar se Estrella Contra una Escuela

    21 de julio de 2025

    Comments are closed.

    Últimas Noticias

    La Controversia del Nombre de los Washington Commanders: Un Eco del Pasado Racista

    21 de julio de 2025

    Protestas Artísticas en el Reino Unido: La Bandera Palestina en la Royal Opera House

    21 de julio de 2025

    Tragedia Aérea en Daca: Un Avión Militar se Estrella Contra una Escuela

    21 de julio de 2025
    Advertisement
    Demo
    Demo
    Nuestras Redes Sociales
    • Facebook
    • Twitter
    Demo
    Advertisement
    Demo
    Facebook X (Twitter)
    CATEGORÍAS
    • Actualidad
    • Deportes
    • Economía
    • Espectáculos
    • Estilo de Vida
    • Internacional
    • Política
    • Tecnología

    Compañia

    • Publicidad
    • Contacto
    • Política de Privacidad
    Últimas noticias
    • La Controversia del Nombre de los Washington Commanders: Un Eco del Pasado Racista
    • Protestas Artísticas en el Reino Unido: La Bandera Palestina en la Royal Opera House
    • Tragedia Aérea en Daca: Un Avión Militar se Estrella Contra una Escuela
    • Stellantis enfrenta pérdidas millonarias en un contexto de crisis
    • Reino Unido Lanza Iniciativa para Reforzar el Suministro de Armas a Ucrania
    • Controversia entre exmiembros de ETA: Críticas a los acuerdos con la Fiscalía
    • Los Desafíos Financieros de la Administración Española: Pleitos y Riesgos Económicos
    © 2025 Diseñado por la Victoria Digital

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.