Hondarribia, un municipio donde el euskara es hablado por el 72,8% de sus habitantes, enfrenta un desafío significativo en cuanto a su uso cotidiano. A pesar de que la mayoría de la población tiene conocimientos del idioma, la utilización real es notablemente baja, con solo un 16,3% de uso registrado en 2021. Para abordar esta situación, el Ayuntamiento ha decidido organizar una iniciativa llamada «Euskaraoke Herrikoia», programada para el 24 de mayo en Santa María Magdalena, en el marco de la celebración de Euskaraldia.
El objetivo de esta actividad es fomentar la práctica del euskara entre los vecinos de Hondarribia, ofreciendo un espacio donde puedan dar sus primeros pasos hacia el uso del idioma en un entorno amigable y divertido. Según los organizadores, la idea es que los participantes se sientan motivados a usar el euskara al ver que otros también están comprometidos con la causa. La participación en el Euskaraoke no solo se limita a individuos, sino que también se anima a grupos, asociaciones y amigos a inscribirse juntos, creando un ambiente de camaradería y apoyo mutuo.
Para poder participar, los interesados deben registrarse antes del 30 de abril a través de la página web del Ayuntamiento de Hondarribia. Este proceso de inscripción es crucial para la organización del evento, que busca asegurar que todos los participantes tengan la oportunidad de disfrutar y aprender en un ambiente inclusivo.
La iniciativa se enmarca dentro de Euskaraldia, un movimiento que busca promover el uso del euskara en la vida diaria y generar cambios en los hábitos lingüísticos de la población. Este evento se celebra cada dos años y tiene como propósito principal aumentar la visibilidad y el uso del idioma en diferentes contextos sociales. En este sentido, el Euskaraoke Herrikoia se presenta como una oportunidad ideal para que los hondarribiarras se acerquen al euskara de una manera lúdica y accesible.
El papel de los organizadores es fundamental en este tipo de iniciativas. Igor Arrieta, dinamizador de Euskaraldia, y Garoa Lekuona, concejal de euskara, han destacado la importancia de crear espacios donde la gente se sienta cómoda para expresarse en euskara. La idea es que, al participar en actividades como el Euskaraoke, los ciudadanos puedan superar las barreras que a menudo les impiden usar el idioma en su vida cotidiana.
Además, el evento no solo busca aumentar el uso del euskara, sino también fortalecer la identidad cultural de Hondarribia. Al promover el idioma, se fomenta un sentido de pertenencia y orgullo entre los habitantes, lo que puede tener un impacto positivo en la cohesión social del municipio. La música y el canto, elementos centrales del Euskaraoke, son herramientas poderosas para conectar a las personas y crear un ambiente festivo que celebre la cultura vasca.
La situación del euskara en Hondarribia refleja un fenómeno común en muchas comunidades donde, a pesar de tener un alto porcentaje de hablantes, el uso del idioma puede ser limitado. Esto puede deberse a diversos factores, como la influencia de otros idiomas, la falta de espacios para practicar o simplemente la falta de confianza en el uso del idioma. Por ello, iniciativas como el Euskaraoke son esenciales para revertir esta tendencia y fomentar un cambio positivo.
En conclusión, el Euskaraoke Herrikoia se presenta como una oportunidad única para que los habitantes de Hondarribia se reencuentren con su lengua y cultura. A través de la música y la interacción social, se espera que los participantes no solo se diviertan, sino que también adquieran confianza para usar el euskara en su vida diaria. La inscripción está abierta hasta el 30 de abril, y se espera que la comunidad responda con entusiasmo a esta invitación a celebrar el euskara.