El Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido es uno de los destinos más impresionantes de los Pirineos, y en su interior se encuentra la maravillosa cascada de Cotatuero. Esta joya natural, con una caída de 200 metros, es un lugar que no puede faltar en la lista de cualquier amante de la naturaleza y el senderismo. A continuación, te contamos todo lo que necesitas saber para disfrutar de esta experiencia única.
### Un Recorrido Familiar hacia la Cascada
La ruta hacia la cascada de Cotatuero es accesible para toda la familia, lo que la convierte en una opción ideal para aquellos que buscan disfrutar de un día al aire libre sin complicaciones. El punto de partida es la Pradera de Ordesa, situada a 1.320 metros de altitud. Desde aquí, los excursionistas pueden tomar el camino que lleva hacia la famosa Cola de Caballo, siguiendo el sendero GR-11. Este camino es amplio y cómodo, y a lo largo del trayecto, el río Arazas acompaña a los caminantes, creando un ambiente relajante y pintoresco.
A medida que avanzas, el paisaje se transforma en un espectáculo de prados verdes y bosques densos, donde los abetos blancos dominan el entorno. A menos de un kilómetro del inicio, se encuentra un cruce marcado por una imagen de la Virgen del Pilar, que indica el desvío hacia la cascada. Este sendero, aunque ligeramente ascendente, es fácil de seguir y está rodeado de la belleza natural del parque.
Durante el trayecto, a aproximadamente tres kilómetros del cruce, se puede encontrar una pequeña cabaña de madera. Este refugio es un excelente lugar para descansar y disfrutar de un almuerzo ligero antes de continuar hacia la cascada. Desde aquí, el sendero se vuelve más emocionante, ya que la cascada comienza a asomarse entre los árboles, aumentando la expectativa de los excursionistas.
### La Maravilla de Cotatuero
Al llegar a la cascada de Cotatuero, los visitantes son recibidos por una vista impresionante. La cascada, que se precipita desde un glaciar colgante, es un espectáculo que deja sin aliento. La pasarela metálica que cruza el barranco ofrece una vista panorámica del circo de Cotatuero, donde la cascada se convierte en la protagonista indiscutible del paisaje. Este lugar es perfecto para tomar fotografías y disfrutar de la majestuosidad de la naturaleza.
El retorno a la Pradera de Ordesa se realiza por el mismo camino, lo que facilita el regreso. Sin embargo, es importante mencionar que, al haber cumplido el objetivo principal de la excursión, muchos excursionistas optan por explorar otras rutas. Desde la cabaña de madera, se puede tomar un desvío hacia la Faja de Racón, que ofrece otra perspectiva impresionante del parque y es ideal para aquellos que buscan más aventura.
Otra opción es regresar al cruce de la Virgen del Pilar y, en lugar de dirigirse de nuevo a la Pradera de Ordesa, continuar hacia la Cola de Caballo. Este camino, que sigue el cauce del río Arazas, permite descubrir otras cascadas como las de Arripas, la Cueva, el Estrecho y las Gradas de Soaso. Este recorrido es más largo, con un total de 17 kilómetros entre ida y vuelta, y puede llevar alrededor de cinco horas de caminata, por lo que es recomendable planificarlo para otro día si se desea disfrutar de cada rincón con calma.
### Acceso y Recomendaciones
Llegar a la Pradera de Ordesa es sencillo gracias a un servicio de autobús que conecta la localidad de Torla con el parque. El billete de ida y vuelta cuesta 4,5 euros, mientras que el sencillo es de 3 euros. Hay un aparcamiento disponible cerca de la estación de autobuses, lo que facilita el acceso para quienes prefieren ir en coche. Además, el autobús hace una parada en el Centro de Visitantes, donde se puede obtener información valiosa sobre las rutas y la historia del parque, así como sobre los pueblos cercanos como Broto, Fragen y Linás de Broto.
Es fundamental estar bien preparado para la excursión. Se recomienda llevar calzado adecuado, agua y protección solar, ya que el sol puede ser intenso, especialmente en verano. Además, es importante seguir las indicaciones y no desviarse del camino marcado para garantizar una experiencia segura y agradable.
La cascada de Cotatuero es, sin duda, un destino que merece ser visitado. Su belleza natural y el entorno que la rodea hacen de esta excursión una experiencia inolvidable para todos los que se aventuran en el Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido.