Close Menu
    Categorías
    • Actualidad
    • Deportes
    • Economía
    • Espectáculos
    • Estilo de Vida
    • Internacional
    • Política
    • Tecnología
    Ultimas noticias

    Desmantelamiento de una red de tráfico de bebés en Indonesia

    Crisis Política en Israel: Desafíos para Netanyahu y su Gobierno

    Crisis Social en Cuba: Renuncia de la Ministra de Trabajo y su Controversial Declaración

    Obtenga las últimas noticias

    Obtenga las últimas noticias creativas de La Victoria Digital sobre arte, diseño y negocios.

    Facebook X (Twitter)
    LA VICTORIA DIGITAL
    Facebook X (Twitter)
    • Actualidad
    • Política
    • Economía
    • Internacional
      • El Mundo
      • España
    • Estilo de Vida
      • Salud
    • Tecnología
    • Viajes
    • Espectáculos
    • Deportes
    Lavictoriadigital
    • Home
    • Política
    • Economía
    • Internacional
    • Buy Now
    Política

    Expectativas del Gobierno Vasco en la Comisión de Cooperación Permanente

    By 15 de julio de 2025No hay comentarios4 Mins Read
    Share Facebook Twitter Pinterest Copy Link Telegram LinkedIn Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    El Gobierno Vasco se encuentra en un momento crucial en su relación con el Estado español, con la esperanza de avanzar en el traspaso de competencias que han sido objeto de negociación durante meses. La consejera de Gobernanza, Administración Digital y Autogobierno, María Ubarretxena, ha expresado su deseo de que haya «altura de miras» por parte del Estado en la reunión programada para hoy en el Palacio de La Moncloa. Este encuentro, que se enmarca dentro de la Comisión Bilateral de Cooperación Permanente, es visto como una oportunidad para cerrar acuerdos que podrían tener un impacto significativo en la autonomía de Euskadi.

    La reunión de hoy no solo se centrará en el primer bloque de transferencias pendientes, sino que también abordará temas cruciales como la cuestión energética, la migración y el reconocimiento oficial del euskera en las instituciones europeas. Ubarretxena ha subrayado la importancia de que el Estado muestre voluntad política para que el día de hoy sea recordado como un momento clave para Euskadi. Sin embargo, también ha advertido que «Euskadi no acepta acuerdos a medias», lo que indica que el Gobierno Vasco está decidido a obtener resultados concretos.

    ### Avances en las Transferencias Pendientes

    Uno de los puntos más relevantes en la agenda de la reunión es el traspaso de las prestaciones no contributivas, que abarcan diversas áreas de apoyo social. Estas prestaciones incluyen la asignación económica por hijo o menor acogido a cargo con discapacidad, las ayudas por parto a familias numerosas y monoparentales, así como el subsidio especial por nacimiento. La materialización de estas competencias podría suponer una transferencia económica cercana a los 100 millones de euros, que se descontarían del Cupo a pagar al Estado, fijado en un 6,24%.

    El Gobierno Vasco ha estado trabajando intensamente en estos temas, y la consejera ha destacado que la administración central ha relativizado la importancia de esta reunión, a pesar de que es la segunda vez que se celebra la Comisión de Cooperación Permanente en un año. Esto sugiere que, aunque el Estado ha mostrado cierta disposición a dialogar, el camino hacia un acuerdo definitivo sigue siendo complicado.

    La importancia de estas transferencias radica no solo en el aspecto económico, sino también en la capacidad del Gobierno Vasco para gestionar y legislar sobre estas ayudas. Aunque el Estado mantendría la prerrogativa normativa, la gestión directa por parte de Euskadi permitiría una mayor adaptación de las políticas a las necesidades locales. Esto es especialmente relevante en un contexto donde la autonomía y el autogobierno son temas de gran relevancia en la política vasca.

    ### Contexto Político y Desafíos Futuros

    El Ejecutivo de Pradales ha tomado la bandera de la exigencia del cumplimiento del Estatuto, un compromiso que se ha vuelto aún más relevante en un panorama político español marcado por la inestabilidad. La situación actual presenta desafíos significativos para la estrategia de ampliación del autogobierno en Euskadi. La incertidumbre en el ámbito nacional podría influir en la disposición del Estado para avanzar en las negociaciones, lo que añade un nivel de complejidad a la situación.

    Además, la presión social y política en Euskadi para obtener resultados tangibles en estas negociaciones es considerable. La población vasca ha mostrado un interés creciente en el fortalecimiento de su autogobierno, y el éxito o fracaso de estas negociaciones podría tener repercusiones en la percepción pública del Gobierno Vasco y su capacidad para representar los intereses de la comunidad.

    En este contexto, la reunión de hoy se presenta como una prueba de fuego para el Gobierno Vasco. La consejera Ubarretxena ha dejado claro que la administración no está dispuesta a aceptar menos de lo que considera justo y necesario para el bienestar de los ciudadanos vascos. La expectativa es que, a través de un diálogo constructivo y una voluntad política genuina, se puedan alcanzar acuerdos que beneficien a la comunidad autónoma y fortalezcan su posición dentro del Estado español.

    La jornada de hoy es, sin duda, un momento decisivo en la historia reciente de Euskadi, y los resultados de esta reunión podrían marcar el rumbo de las relaciones entre el Gobierno Vasco y el Estado en los próximos años. La atención está puesta en la mesa de negociación, donde se espera que se tomen decisiones que impacten no solo en el ámbito administrativo, sino también en la vida cotidiana de los ciudadanos vascos.

    Comisión de Cooperación cooperación Desarrollo Regional gobierno vasco políticas públicas
    Follow on Google News Follow on Flipboard
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email Copy Link
    Previous ArticleNico Williams Brilla en su Regreso a Lezama y Acompaña a Robert Navarro en la Pretemporada
    Next Article Movimientos Clave en el Mercado de Fichajes del 15 de Julio

    Related Posts

    Investigaciones Judiciales en Torno a Leire Díez: Un Caso de Tráfico de Influencias

    16 de julio de 2025

    Tensiones en el Gobierno Catalán: ERC y Junts en Desacuerdo sobre Financiación

    16 de julio de 2025

    Desacuerdos en la Transferencia de la Seguridad Social en Euskadi

    16 de julio de 2025

    Comments are closed.

    Últimas Noticias

    Desmantelamiento de una red de tráfico de bebés en Indonesia

    16 de julio de 2025

    Crisis Política en Israel: Desafíos para Netanyahu y su Gobierno

    16 de julio de 2025

    Crisis Social en Cuba: Renuncia de la Ministra de Trabajo y su Controversial Declaración

    16 de julio de 2025
    Advertisement
    Demo
    Demo
    Nuestras Redes Sociales
    • Facebook
    • Twitter
    Demo
    Advertisement
    Demo
    Facebook X (Twitter)
    CATEGORÍAS
    • Actualidad
    • Deportes
    • Economía
    • Espectáculos
    • Estilo de Vida
    • Internacional
    • Política
    • Tecnología

    Compañia

    • Publicidad
    • Contacto
    • Política de Privacidad
    Últimas noticias
    • Desmantelamiento de una red de tráfico de bebés en Indonesia
    • Crisis Política en Israel: Desafíos para Netanyahu y su Gobierno
    • Crisis Social en Cuba: Renuncia de la Ministra de Trabajo y su Controversial Declaración
    • Desafíos y Oportunidades en el Desarrollo de Energías Renovables en Catalunya
    • Trump y Zelenski: Un Diálogo sobre Estrategias Militares y Relaciones Internacionales
    • Investigaciones Judiciales en Torno a Leire Díez: Un Caso de Tráfico de Influencias
    • Desaceleración Económica en Cataluña: Un Análisis de las Tendencias Actuales
    © 2025 Diseñado por la Victoria Digital

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.