Close Menu
    Categorías
    • Actualidad
    • Deportes
    • Economía
    • Espectáculos
    • Estilo de Vida
    • Internacional
    • Política
    • Tecnología
    Ultimas noticias

    Europa en la Encrucijada: Desafíos y Oportunidades en Tiempos de Cambio

    El Reconocimiento de Palestina: Un Debate Internacional en Ascenso

    El Lento Proceso de Fusión entre BBVA y Sabadell: Necesidad de Reformas Regulatorias

    Obtenga las últimas noticias

    Obtenga las últimas noticias creativas de La Victoria Digital sobre arte, diseño y negocios.

    Facebook X (Twitter)
    LA VICTORIA DIGITAL
    Facebook X (Twitter)
    • Actualidad
    • Política
    • Economía
    • Internacional
      • El Mundo
      • España
    • Estilo de Vida
      • Salud
    • Tecnología
    • Viajes
    • Espectáculos
    • Deportes
    Lavictoriadigital
    • Home
    • Política
    • Economía
    • Internacional
    • Buy Now
    Política

    Euskadi y su papel en la Europa del futuro: Demandas del lehendakari Pradales

    adminBy admin22 de septiembre de 2025No hay comentarios4 Mins Read
    Share Facebook Twitter Pinterest Copy Link Telegram LinkedIn Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    El lehendakari Imanol Pradales ha realizado un llamado a los embajadores de la Unión Europea (UE) en España para que se reconozcan y se otorguen nuevas capacidades políticas a naciones como Euskadi. En un contexto donde la cohesión y la fortaleza del proyecto europeo se ven amenazadas, Pradales ha enfatizado la importancia de que regiones con una rica historia y cultura, como la vasca, puedan contribuir de manera más efectiva a la construcción de una Europa unida y diversa.

    Durante su intervención en Ajuria Enea, Pradales destacó que la viabilidad de la UE está en riesgo, especialmente en tiempos de crisis global y tensiones internas. En este sentido, hizo un llamado a la acción, sugiriendo que se deben aplicar las recomendaciones del ‘informe Draghi’, que aboga por una mayor autonomía política y una ética común que defina el modelo europeo. El lehendakari argumentó que Europa debe unirse para defender los valores que la caracterizan y, al mismo tiempo, debe ofrecer a naciones como Euskadi las herramientas necesarias para seguir aportando a este proyecto.

    ### La necesidad de un cambio en la gobernanza europea

    Uno de los puntos más críticos que Pradales abordó fue la necesidad de reformar el sistema de toma de decisiones en la UE. Actualmente, la exigencia de unanimidad entre los Veintisiete para la adopción de decisiones puede llevar a la parálisis y a la falta de acción en momentos cruciales. El lehendakari propuso sustituir el derecho de veto por un sistema de mayorías que permita una gobernanza más ágil y efectiva. Esta propuesta busca no solo mejorar la eficiencia del proceso legislativo, sino también garantizar que las voces de las regiones subestatales sean escuchadas y consideradas en la toma de decisiones.

    Pradales también hizo hincapié en la importancia de una respuesta coherente y contundente ante crisis humanitarias, como la situación en Gaza, que, según él, erosiona la credibilidad de la UE. La falta de una postura clara en situaciones críticas puede debilitar la posición de Europa frente a otras potencias globales. Por lo tanto, instó a los líderes europeos a adoptar un enfoque más colaborativo y a distribuir el poder de manera más justa entre las diferentes entidades que componen la UE.

    ### Justicia lingüística y la oficialidad del euskera

    Otro de los temas centrales de la intervención de Pradales fue la oficialidad del euskera en la UE. El lehendakari argumentó que la diversidad lingüística es uno de los pilares fundamentales de la Unión, y que imponer un modelo donde un estado se asocie a una sola lengua contradice el principio de ‘Unidos en la diversidad’. Pradales subrayó que es hora de culminar un proceso que se ha prolongado demasiado y que la oficialidad del euskera es una cuestión de justicia lingüística.

    La inclusión del euskera en el ámbito europeo no solo beneficiaría a la comunidad vasca, sino que también enriquecería el patrimonio cultural de la UE en su conjunto. Pradales instó al Gobierno español a apoyar esta iniciativa y a facilitar la participación de Euskadi en la gestión de los fondos europeos, lo que permitiría a la región contribuir de manera más efectiva a los objetivos de cohesión y desarrollo sostenible de la Unión.

    Además, el lehendakari anunció la celebración de una cumbre en Euskadi en febrero próximo, donde se reunirán las regiones más industrializadas de Europa para discutir temas de vanguardia como la inteligencia artificial, las biociencias y las tecnologías limpias. Esta cumbre representa una oportunidad para que Euskadi se posicione como un actor clave en la innovación y el desarrollo tecnológico en el contexto europeo.

    Pradales concluyó su intervención reafirmando la necesidad de pasar de las palabras a los hechos, instando a los líderes europeos a adoptar medidas concretas que permitan a regiones como Euskadi participar activamente en el diseño del nuevo marco financiero plurianual y en la política de cohesión. La voz de Euskadi, según el lehendakari, es esencial para construir una Europa más fuerte, justa y unida, donde la diversidad cultural y lingüística sea celebrada y promovida.

    demandas Europa Euskadi futuro lehendakari
    Follow on Google News Follow on Flipboard
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email Copy Link
    Previous ArticleConsejos para un Regreso al Cole Sin Estrés
    Next Article BBVA Incrementa su Oferta por Banco Sabadell: Un Cambio Estratégico en la OPA
    admin
    • Website

    Related Posts

    Europa en la Encrucijada: Desafíos y Oportunidades en Tiempos de Cambio

    22 de septiembre de 2025

    Eugenio Ibarzabal y su mirada sobre la historia de Gipuzkoa

    22 de septiembre de 2025

    Tensiones en Europa: Rusia y las Acusaciones de Violación del Espacio Aéreo

    22 de septiembre de 2025

    Comments are closed.

    Últimas Noticias

    Europa en la Encrucijada: Desafíos y Oportunidades en Tiempos de Cambio

    22 de septiembre de 2025

    El Reconocimiento de Palestina: Un Debate Internacional en Ascenso

    22 de septiembre de 2025

    El Lento Proceso de Fusión entre BBVA y Sabadell: Necesidad de Reformas Regulatorias

    22 de septiembre de 2025
    Advertisement
    Demo
    Demo
    Nuestras Redes Sociales
    • Facebook
    • Twitter
    Demo
    Advertisement
    Demo
    Facebook X (Twitter)
    CATEGORÍAS
    • Actualidad
    • Deportes
    • Economía
    • Espectáculos
    • Estilo de Vida
    • Internacional
    • Política
    • Tecnología

    Compañia

    • Publicidad
    • Contacto
    • Política de Privacidad
    Últimas noticias
    • Europa en la Encrucijada: Desafíos y Oportunidades en Tiempos de Cambio
    • El Reconocimiento de Palestina: Un Debate Internacional en Ascenso
    • El Lento Proceso de Fusión entre BBVA y Sabadell: Necesidad de Reformas Regulatorias
    • La Intensificación del Conflicto Israel-Palestina: Reconocimientos Internacionales y Respuestas Bélicas
    • Eugenio Ibarzabal y su mirada sobre la historia de Gipuzkoa
    • La ONU en su 80 Aniversario: Desafíos y Crisis en un Mundo Cambiante
    • BBVA Mejora su Oferta por Sabadell: Impacto en el Mercado y Reacciones de los Inversores
    © 2025 Diseñado por la Victoria Digital

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.