Close Menu
    Categorías
    • Actualidad
    • Deportes
    • Economía
    • Espectáculos
    • Estilo de Vida
    • Internacional
    • Política
    • Tecnología
    Ultimas noticias

    Vietnam y Filipinas enfrentan la devastación del tifón Kalmaegi

    La Controversia en Torno a Zohran Mamdani: ¿Defensor de Hamas o Crítico del Genocidio?

    Crecimiento Sostenido de la Economía Catalana en el Tercer Trimestre

    Obtenga las últimas noticias

    Obtenga las últimas noticias creativas de La Victoria Digital sobre arte, diseño y negocios.

    Facebook X (Twitter)
    LA VICTORIA DIGITAL
    Facebook X (Twitter)
    • Actualidad
    • Política
    • Economía
    • Internacional
      • El Mundo
      • España
    • Estilo de Vida
      • Salud
    • Tecnología
    • Viajes
    • Espectáculos
    • Deportes
    Lavictoriadigital
    • Home
    • Política
    • Economía
    • Internacional
    • Buy Now
    Actualidad

    Euskadi: Un Verano de Éxito en el Turismo Hotelero

    adminBy admin22 de septiembre de 2025No hay comentarios4 Mins Read
    Share Facebook Twitter Pinterest Copy Link Telegram LinkedIn Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    La temporada de verano en Euskadi ha dejado huellas significativas en el sector hotelero, con cifras que reflejan un crecimiento notable en la ocupación y en los precios. Según los datos más recientes, la ocupación hotelera alcanzó un impresionante 86% en agosto, lo que representa un ligero aumento del 0,2% en comparación con el mismo mes del año anterior. Este incremento se ha visto acompañado por un aumento del 7,3% en los precios de las habitaciones, lo que indica una tendencia positiva en la demanda turística en la región.

    ### Análisis de la Ocupación y Precios en el Sector Hotelero

    Durante el mes de agosto, se registraron un total de 432.427 entradas en los hoteles de Euskadi, lo que se traduce en 921.868 pernoctaciones. Este aumento del 1,5% en las entradas y del 1,2% en las pernoctaciones en comparación con el año anterior es un indicativo claro de la recuperación del sector tras las dificultades de los años anteriores. Un aspecto notable es que el 55,2% de las entradas y el 53,1% de las pernoctaciones fueron de turistas extranjeros, lo que refleja el atractivo internacional de Euskadi como destino turístico.

    El grado de ocupación por plazas se situó en un 78,5%, lo que representa una ligera disminución de 0,2 puntos porcentuales respecto al año anterior. Sin embargo, al analizar la ocupación por habitaciones, el 86% alcanzado es un dato alentador que sugiere que los hoteles están logrando maximizar su capacidad de alojamiento. En términos de tarifas, la tarifa media diaria (ADR) para una habitación doble fue de 154,4 euros, lo que representa un aumento del 7,3% en comparación con el mismo mes del año anterior. Este aumento en los precios puede atribuirse a la creciente demanda y a la mejora en la calidad de los servicios ofrecidos por los hoteles.

    Por territorios, Gipuzkoa lidera en términos de precios, con un ADR de 194,0 euros, seguido de Bizkaia con 132,4 euros y Araba con 106,2 euros. En las capitales, Donostia destaca con un ADR de 238,1 euros, lo que la convierte en la ciudad más cara para alojarse en la región. Bilbao y Gasteiz siguen con tarifas de 144,6 euros y 96,9 euros, respectivamente. Estos datos sugieren que la oferta hotelera en Euskadi no solo está en aumento, sino que también está mejorando en calidad y en la experiencia del cliente.

    ### Impacto de las Fiestas y Eventos en la Ocupación Hotelera

    Las festividades locales también han tenido un impacto significativo en la ocupación hotelera. Durante las Fiestas de La Blanca en Gasteiz, que se celebraron del 4 al 9 de agosto, se registraron 8.605 entradas y 18.964 pernoctaciones, lo que representa una disminución del 6,3% y del 6,7%, respectivamente, en comparación con el año anterior. A pesar de esta caída, el grado de ocupación fue del 73,2% al medirlo por plazas y del 93,4% al hacerlo por habitaciones, lo que indica que los hoteles estaban bien ocupados durante este evento.

    En Donostia, la Semana Grande, que tuvo lugar del 9 al 16 de agosto, registró 26.674 entradas y 64.655 pernoctaciones, mostrando un ligero descenso del 2,1% en entradas y del 1,6% en pernoctaciones en comparación con el año anterior. El grado de ocupación fue del 87,7% por plazas y del 93,1% por habitaciones, lo que demuestra que, a pesar de la disminución en las cifras, la demanda sigue siendo fuerte durante las festividades.

    Por otro lado, la Aste Nagusia de Bilbao, que se celebró del 16 al 24 de agosto, mostró un panorama más optimista, con un aumento del 4,7% en entradas y del 6,0% en pernoctaciones, alcanzando 37.746 entradas y 80.443 pernoctaciones. El grado de ocupación fue del 83,6% por plazas y del 88,5% por habitaciones, lo que sugiere que los eventos locales continúan atrayendo a un número significativo de turistas.

    A lo largo del año, las cifras acumuladas también muestran un crecimiento positivo. En comparación con el mismo período del año anterior, las entradas han aumentado un 3,6% y las pernoctaciones un 4,8%. La estancia media se ha mantenido estable en 1,99 días, lo que indica que los turistas están disfrutando de estancias prolongadas en la región. El grado de ocupación durante los primeros ocho meses del año se sitúa en un 59,6% por plazas y en un 70,5% por habitaciones, lo que representa un incremento respecto al año anterior.

    El panorama del turismo en Euskadi es alentador, con un crecimiento sostenido en la ocupación hotelera y en los precios, lo que refleja la recuperación y el atractivo de la región como destino turístico. Las festividades locales y eventos especiales continúan desempeñando un papel crucial en la atracción de visitantes, lo que sugiere que el futuro del sector hotelero en Euskadi es prometedor.

    Euskadi Éxito hotelero turismo verano
    Follow on Google News Follow on Flipboard
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email Copy Link
    Previous ArticleEuskadi: Un Verano de Éxito en el Sector Hotelero
    Next Article El Atlético de Madrid y su Crisis como Visitante: Un Análisis Detallado
    admin
    • Website

    Related Posts

    Desenmascarando el Fraude: La Estafa del Ciberbullying en España

    6 de noviembre de 2025

    Fiestas de San Martín en Laukiz: Cultura y Tradición en el Corazón de Uribe Kosta

    6 de noviembre de 2025

    Caída de la Producción Industrial en Euskadi: Un Análisis Comparativo con el Estado

    6 de noviembre de 2025

    Comments are closed.

    Últimas Noticias

    Vietnam y Filipinas enfrentan la devastación del tifón Kalmaegi

    6 de noviembre de 2025

    La Controversia en Torno a Zohran Mamdani: ¿Defensor de Hamas o Crítico del Genocidio?

    6 de noviembre de 2025

    Crecimiento Sostenido de la Economía Catalana en el Tercer Trimestre

    6 de noviembre de 2025
    Advertisement
    Demo
    Demo
    Nuestras Redes Sociales
    • Facebook
    • Twitter
    Demo
    Advertisement
    Demo
    Facebook X (Twitter)
    CATEGORÍAS
    • Actualidad
    • Deportes
    • Economía
    • Espectáculos
    • Estilo de Vida
    • Internacional
    • Política
    • Tecnología

    Compañia

    • Publicidad
    • Contacto
    • Política de Privacidad
    Últimas noticias
    • Vietnam y Filipinas enfrentan la devastación del tifón Kalmaegi
    • La Controversia en Torno a Zohran Mamdani: ¿Defensor de Hamas o Crítico del Genocidio?
    • Crecimiento Sostenido de la Economía Catalana en el Tercer Trimestre
    • Impacto del Cierre Gubernamental en el Tráfico Aéreo de EE.UU.
    • Acoso en el Campus: La Libertad Académica en Riesgo
    • La Desolación de Gaza: Un Mes Después del Alto el Fuego
    • Air Europa se Reestructura: Turkish Airlines se Une al Capital
    © 2025 Diseñado por la Victoria Digital

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.