Close Menu
    Categorías
    • Actualidad
    • Deportes
    • Economía
    • Espectáculos
    • Estilo de Vida
    • Internacional
    • Política
    • Tecnología
    Ultimas noticias

    Eugenio Ibarzabal y su mirada sobre la historia de Gipuzkoa

    La ONU en su 80 Aniversario: Desafíos y Crisis en un Mundo Cambiante

    BBVA Mejora su Oferta por Sabadell: Impacto en el Mercado y Reacciones de los Inversores

    Obtenga las últimas noticias

    Obtenga las últimas noticias creativas de La Victoria Digital sobre arte, diseño y negocios.

    Facebook X (Twitter)
    LA VICTORIA DIGITAL
    Facebook X (Twitter)
    • Actualidad
    • Política
    • Economía
    • Internacional
      • El Mundo
      • España
    • Estilo de Vida
      • Salud
    • Tecnología
    • Viajes
    • Espectáculos
    • Deportes
    Lavictoriadigital
    • Home
    • Política
    • Economía
    • Internacional
    • Buy Now
    Tecnología

    Euskadi Registra un Aumento en la Ocupación Hotelera y Tarifas en Agosto de 2025

    adminBy admin22 de septiembre de 2025No hay comentarios4 Mins Read
    Share Facebook Twitter Pinterest Copy Link Telegram LinkedIn Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    La industria hotelera en Euskadi ha mostrado un desempeño notable durante el mes de agosto de 2025, alcanzando una ocupación del 86% en habitaciones, lo que representa un incremento del 0,2% en comparación con el mismo mes del año anterior. Este crecimiento se ha visto acompañado por un aumento en los precios, que se elevaron un 7,3% interanual. Según los datos proporcionados por Eustat, el organismo estadístico del País Vasco, el total de entradas en los hoteles vascos alcanzó las 432.427, lo que se traduce en 921.868 pernoctaciones, un aumento del 1,5% y 1,2% respectivamente en términos interanuales.

    El perfil de los turistas que visitaron Euskadi en agosto también ha cambiado, con un 55,2% de las entradas y un 53,1% de las pernoctaciones provenientes del extranjero. Esto representa un crecimiento del 4,9% en entradas y del 6,6% en pernoctaciones en comparación con el año anterior. A pesar de estos incrementos, el grado de ocupación por plazas se situó en el 78,5%, lo que indica una ligera disminución de 0,2 puntos porcentuales respecto al mismo mes del año anterior.

    ### Análisis por Capitales y Territorios

    Al desglosar los datos por capitales, se observa que Gasteiz experimentó un descenso del 9,6% en entradas y del 9,1% en pernoctaciones. En Donostia, las entradas cayeron un 2,3% y las pernoctaciones un 3,0%. En contraste, Bilbao mostró un crecimiento del 4,1% en entradas y un aumento del 5,1% en pernoctaciones. En términos de territorios, Araba reportó 58.916 entradas y 118.004 pernoctaciones, lo que representa una disminución del 7,0% y 7,2% respectivamente en comparación con el año anterior. Por otro lado, Bizkaia tuvo un incremento del 4,7% en entradas y del 4,4% en pernoctaciones, alcanzando cifras de 197.593 y 415.902 respectivamente.

    Gipuzkoa también mostró un crecimiento, con un aumento del 1,2% en entradas (175.918) y del 0,6% en pernoctaciones (387.962). La estancia media en los hoteles durante agosto se mantuvo en 2,13 días, similar a los 2,14 días del año anterior. La tarifa media diaria (ADR) para una habitación doble fue de 154,4 euros, lo que representa un aumento del 7,3% interanual. Los ingresos medios por habitación disponible también mostraron un crecimiento, alcanzando los 132,7 euros, un 7,5% más que el año anterior.

    ### Impacto de las Fiestas en la Ocupación Hotelera

    Las festividades locales han tenido un impacto significativo en la ocupación hotelera. Durante las Fiestas de La Blanca en Gasteiz, que se celebraron del 4 al 9 de agosto, se registraron 8.605 entradas y 18.964 pernoctaciones, lo que representa una disminución del 6,3% y 6,7% respectivamente en comparación con el año anterior. El grado de ocupación fue del 73,2% al medirlo por plazas y del 93,4% al hacerlo por habitaciones.

    En Donostia, durante la Semana Grande, del 9 al 16 de agosto, se contabilizaron 26.674 entradas y 64.655 pernoctaciones, con descensos del 2,1% y 1,6% respectivamente. El grado de ocupación alcanzó el 87,7% por plazas y el 93,1% por habitaciones. En Bilbao, durante la Aste Nagusia, que tuvo lugar del 16 al 24 de agosto, se registraron 37.746 entradas y 80.443 pernoctaciones, lo que representa un aumento del 4,7% en entradas y del 6,0% en pernoctaciones. El grado de ocupación por plazas fue del 83,6% y por habitaciones del 88,5%.

    En el acumulado anual, las cifras también son alentadoras. Hasta agosto de 2025, las entradas han aumentado un 3,6% y las pernoctaciones un 4,8% en comparación con el mismo período del año anterior. La estancia media se ha mantenido en 1,99 días, similar a los 1,98 días del año anterior. El grado de ocupación en los primeros ocho meses del año se sitúa en un 59,6% por plazas y un 70,5% por habitaciones, lo que representa un incremento de 0,9 y 1,2 puntos porcentuales respectivamente en comparación con el año anterior. Estos datos reflejan una recuperación y un crecimiento sostenido en el sector turístico de Euskadi, lo que sugiere un futuro prometedor para la industria hotelera en la región.

    agosto Euskadi hotelera ocupación tarifas
    Follow on Google News Follow on Flipboard
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email Copy Link
    Previous ArticleReconocimiento Internacional del Estado Palestino: Un Cambio Geopolítico Significativo
    Next Article Investigación Judicial sobre el Espionaje a la Guardia Civil: Un Caso sin Precedentes
    admin
    • Website

    Related Posts

    Euskadi y su papel en la Europa del futuro: Demandas del lehendakari Pradales

    22 de septiembre de 2025

    Euskadi: Un Verano de Éxito en el Turismo Hotelero

    22 de septiembre de 2025

    Euskadi: Un Verano de Éxito en el Sector Hotelero

    22 de septiembre de 2025

    Comments are closed.

    Últimas Noticias

    Eugenio Ibarzabal y su mirada sobre la historia de Gipuzkoa

    22 de septiembre de 2025

    La ONU en su 80 Aniversario: Desafíos y Crisis en un Mundo Cambiante

    22 de septiembre de 2025

    BBVA Mejora su Oferta por Sabadell: Impacto en el Mercado y Reacciones de los Inversores

    22 de septiembre de 2025
    Advertisement
    Demo
    Demo
    Nuestras Redes Sociales
    • Facebook
    • Twitter
    Demo
    Advertisement
    Demo
    Facebook X (Twitter)
    CATEGORÍAS
    • Actualidad
    • Deportes
    • Economía
    • Espectáculos
    • Estilo de Vida
    • Internacional
    • Política
    • Tecnología

    Compañia

    • Publicidad
    • Contacto
    • Política de Privacidad
    Últimas noticias
    • Eugenio Ibarzabal y su mirada sobre la historia de Gipuzkoa
    • La ONU en su 80 Aniversario: Desafíos y Crisis en un Mundo Cambiante
    • BBVA Mejora su Oferta por Sabadell: Impacto en el Mercado y Reacciones de los Inversores
    • Tensiones en Europa: Rusia y las Acusaciones de Violación del Espacio Aéreo
    • Desafíos Legislativos en el Congreso: La Tensión entre Junts y Podemos
    • BBVA Aumenta su Oferta por Sabadell: Detalles y Reacciones del Mercado
    • BBVA Incrementa su Oferta por Banco Sabadell: Un Cambio Estratégico en la OPA
    © 2025 Diseñado por la Victoria Digital

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.