En el contexto político actual de Euskadi, el PNV y EH Bildu están trabajando en la creación de un nuevo «Concierto Político» que busca redefinir la relación entre el País Vasco y el Estado español. Este esfuerzo se centra en la necesidad de fortalecer el autogobierno vasco y garantizar que se respete el principio de legalidad. La propuesta, que se ha ido gestando en los últimos meses, se presenta como una solución a los desafíos que enfrenta el actual modelo autonómico.
La idea de un nuevo Concierto Político no es nueva; de hecho, fue planteada por primera vez en 2004 por el entonces presidente del PNV, Josu Jon Imaz. Sin embargo, la situación actual ha llevado a una revalorización de esta propuesta, especialmente en un momento en que el derecho a decidir se ha convertido en un tema candente en la política vasca. Aitor Esteban, presidente del PNV, ha fijado diciembre como el plazo para alcanzar un acuerdo, aunque ha solicitado discreción para asegurar el éxito de las negociaciones.
### La Evolución de las Posturas Políticas
Uno de los aspectos más significativos de este proceso es el cambio en la postura de EH Bildu respecto al derecho a decidir. Históricamente, este partido ha defendido de manera firme la autodeterminación, pero en las conversaciones actuales ha adoptado un enfoque más gradualista. Esto implica que EH Bildu está dispuesto a explorar un marco que permita compatibilizar el principio democrático, que respeta la voluntad de la ciudadanía vasca, con el principio de legalidad que rige el marco jurídico español.
Este cambio de enfoque es crucial, ya que permite abrir un espacio de diálogo entre los partidos que tradicionalmente han tenido visiones divergentes sobre el autogobierno. La propuesta de un Concierto Político se basa en la idea de que la relación entre Euskadi y el Estado puede ser más equilibrada y respetuosa con las singularidades del pueblo vasco. En este sentido, se busca una bilateralidad efectiva que no solo fortalezca las competencias del Gobierno Vasco, sino que también garantice el cumplimiento de los pactos estatutarios.
El PSE, por su parte, ha mostrado cierta reticencia hacia la idea de un Concierto Político que pueda desembocar en un modelo confederal, argumentando que esto podría comprometer la legalidad constitucional. Sin embargo, los socialistas están abiertos a discutir el reconocimiento nacional de Euskadi, siempre que no implique una ruptura con el marco legal existente. Esto sugiere que hay espacio para el diálogo y la negociación, aunque las diferencias ideológicas siguen siendo significativas.
### Implicaciones para el Futuro del Autogobierno Vasco
La búsqueda de un nuevo Concierto Político tiene implicaciones profundas para el futuro del autogobierno en Euskadi. En primer lugar, representa un intento de los partidos vascos de redefinir su relación con el Estado español en términos más favorables. La erosión de competencias que ha caracterizado al modelo autonómico actual es una preocupación compartida por muchos en el nacionalismo vasco, y el nuevo Concierto Político podría ser una vía para revertir esta tendencia.
Además, la propuesta también podría abrir la puerta a un reconocimiento más amplio de los derechos históricos del pueblo vasco, tal como se establece en la Disposición Adicional Primera de la Constitución Española y en la Disposición Adicional Cuarta del Estatuto de Gernika. Este reconocimiento es fundamental para muchos en el nacionalismo vasco, ya que subraya la singularidad de Euskadi y su derecho a autogobernarse.
Sin embargo, el camino hacia un nuevo Concierto Político no está exento de desafíos. La relación entre el PNV y EH Bildu, aunque ha mejorado en ciertos aspectos, sigue siendo compleja. EH Bildu ha expresado dudas sobre la verdadera intención del PNV de llegar a un acuerdo, lo que podría complicar las negociaciones. Además, el PSE, aunque dispuesto a dialogar, mantiene una postura cautelosa que podría limitar el alcance de cualquier acuerdo.
En este contexto, la capacidad de los partidos para encontrar un terreno común será crucial. La búsqueda de un nuevo Concierto Político no solo es un ejercicio de negociación política, sino también un reflejo de las aspiraciones de la sociedad vasca por un mayor autogobierno y reconocimiento dentro del Estado español. A medida que se acercan las fechas límite para alcanzar un acuerdo, la atención se centrará en cómo estos partidos logran conciliar sus diferencias y avanzar hacia un futuro más autónomo para Euskadi.
