En el contexto político actual de Euskadi, el Puerto de Pasaia se ha convertido en un punto de fricción entre el Partido Socialista de Euskadi (PSE) y el Partido Nacionalista Vasco (PNV). Eneko Andueza, líder del PSE, ha expresado su preocupación por las implicaciones que tendría el traspaso del puerto a la administración vasca, argumentando que podría ser catastrófico para la economía de Gipuzkoa. Esta situación refleja no solo las tensiones entre los socios de gobierno, sino también las complejidades de la política regional en un momento de cambios significativos.
La posición de Andueza es clara: la pérdida de la calificación de interés general del Puerto de Pasaia podría resultar en la disminución de su capacidad para manejar tráfico internacional, lo que afectaría directamente a las empresas que dependen de este puerto. Según Andueza, las empresas del puerto han manifestado su preocupación en privado, indicando que la descalificación podría llevar a la pérdida de aduanas y, en consecuencia, a la migración del tráfico hacia otros puertos más competitivos como Santander, Valencia o Barcelona.
### La Importancia del Puerto de Pasaia para Gipuzkoa
El Puerto de Pasaia no solo es un punto estratégico para el comercio en la región, sino que también es un generador de empleo significativo. Andueza ha subrayado que el puerto proporciona más de 4,000 puestos de trabajo directos e indirectos, lo que lo convierte en un pilar fundamental para la economía local. La preocupación del PSE radica en que cualquier cambio en la administración del puerto podría comprometer estos empleos y, por ende, el tejido productivo de Gipuzkoa.
El líder socialista ha señalado que, a pesar de los ejemplos de otros puertos en España que han sobrevivido a la descalificación, la situación del Puerto de Pasaia es única. La interconexión con otras comunidades como Aragón y Navarra es un factor que Andueza considera crucial. La pérdida de la calificación de interés general podría significar un retroceso en la competitividad del puerto, un aspecto que Andueza considera vital para el desarrollo económico de la región.
Andueza también ha hecho hincapié en la necesidad de que el PNV, como socio en el gobierno, se enfoque en mejorar la competitividad del puerto a través de inversiones y no a través de cambios administrativos que podrían resultar perjudiciales. La responsabilidad de la presidenta de la Autoridad Portuaria, nombrada por el PNV, es un punto que Andueza ha mencionado repetidamente, sugiriendo que la administración actual debe asumir un papel más activo en la mejora de las condiciones del puerto.
### Desencuentros en la Coalición de Gobierno
Las tensiones entre el PSE y el PNV han sido evidentes en las últimas semanas, con Andueza afirmando que la coalición sigue siendo sólida a pesar de las discrepancias. Sin embargo, ha reconocido que los desacuerdos han surgido debido a acciones unilaterales del PNV que se desvían de los acuerdos establecidos. Esta situación ha llevado a Andueza a reafirmar la posición del PSE como un partido que respeta los acuerdos de gobierno y que no se dejará influir por las dinámicas cambiantes de sus socios.
La comunicación entre Andueza y Aitor Esteban, líder del PNV, ha mejorado en las últimas semanas, lo que Andueza considera un paso positivo hacia la construcción de confianza. Sin embargo, la pregunta sobre la estabilidad de la coalición persiste, especialmente en un contexto donde las decisiones sobre el futuro del Puerto de Pasaia son cada vez más urgentes.
Andueza ha enfatizado que el PSE no se moverá de su posición, independientemente de los resultados de las negociaciones sobre el puerto. La postura del PSE es clara: cualquier traspaso que se realice no será visto como beneficioso para la ciudadanía vasca, sino como un triunfo del PNV en sus propios intereses. Esta firmeza en la posición del PSE podría ser un factor determinante en las futuras negociaciones y en la dinámica de la coalición.
La situación actual del Puerto de Pasaia y las tensiones en la coalición de gobierno reflejan un panorama político complejo en Euskadi. La capacidad de Andueza para mantener la cohesión dentro del PSE y su habilidad para negociar con el PNV serán cruciales en los próximos meses, especialmente a medida que se acerquen las elecciones de 2027. La política vasca, marcada por la necesidad de acuerdos y la gestión de intereses diversos, seguirá siendo un campo de batalla donde las decisiones sobre el futuro del Puerto de Pasaia jugarán un papel central.
