El pasado sábado, Roma se convirtió en el escenario de un emotivo homenaje al Papa Francisco, quien fue trasladado en un papamóvil a su lugar de descanso final. Este evento marcó un momento significativo en la historia de la Iglesia Católica y en la vida de millones de fieles que lo veneraron. El recorrido, que abarcó aproximadamente seis kilómetros, fue una oportunidad para que los ciudadanos romanos y visitantes se despidieran de un líder espiritual que dejó una huella imborrable en el mundo.
El papamóvil, un vehículo icónico utilizado por el pontífice en diversas ocasiones, fue el elegido para llevar el féretro de Francisco desde la basílica de San Pedro hasta la basílica de Santa María la Mayor. Este trayecto no solo fue un acto simbólico, sino también una manifestación de amor y respeto por parte de la comunidad. A lo largo del recorrido, el vehículo sin techo permitió que miles de personas pudieran ver por última vez al Papa, quien siempre se mostró cercano a su rebaño.
### Un Cortejo Fúnebre que Conmovió a la Ciudad
El cortejo fúnebre comenzó en la emblemática basílica de San Pedro, donde se celebró una ceremonia íntima antes de que el féretro fuera colocado en el papamóvil. A medida que el vehículo avanzaba por las calles de Roma, la multitud se agolpaba en las aceras, rompiendo el silencio con aplausos y vítores en honor a Francisco. Este momento fue especialmente conmovedor, ya que muchos romanos y turistas se unieron en un acto de despedida que resonó en el corazón de la ciudad.
El recorrido incluyó paradas en lugares emblemáticos, como el Coliseo, donde la historia de Roma se entrelaza con la de la Iglesia. La elección de este trayecto no fue casual; el Papa Francisco siempre mostró un profundo aprecio por la cultura y la historia de su ciudad natal. La presencia de las motocicletas de los Carabinieri y otros vehículos que escoltaban el papamóvil añadía un aire de solemnidad a la ocasión, reflejando la importancia del evento.
La duración del trayecto fue de aproximadamente una hora, durante la cual la ciudad se detuvo para rendir homenaje a su líder espiritual. La Santa Sede calculó que miles de personas se congregaron a lo largo del recorrido, creando un ambiente de unidad y respeto. La imagen del papamóvil avanzando lentamente entre la multitud quedará grabada en la memoria colectiva de quienes tuvieron la oportunidad de presenciarlo.
### Un Descanso en la Basílica de Santa María la Mayor
Al llegar a la basílica de Santa María la Mayor, el ambiente se tornó aún más emotivo. Un grupo de personas vulnerables y pobres, quienes siempre fueron una prioridad para el Papa, esperaban en la escalinata para recibir el ataúd. Este gesto simboliza el compromiso de Francisco con los más necesitados y su deseo de ser enterrado en un lugar que reflejara su devoción a la Virgen María, patrona de Roma.
La tumba donde descansará el Papa Francisco es sencilla, en consonancia con su estilo de vida austero y su mensaje de humildad. Se encuentra cerca del icono de la patrona de Roma, un lugar que siempre tuvo un significado especial para él. La elección de este sitio para su descanso final es un testimonio de su fe y su conexión con la comunidad.
La ceremonia de entierro se llevará a cabo en un ambiente de solemnidad y respeto, donde se espera que se reúnan miles de personas para rendir homenaje a un Papa que transformó la manera en que muchos ven la Iglesia. La figura de Francisco, con su enfoque en la paz, la justicia social y la inclusión, ha dejado una marca indeleble en la historia contemporánea.
El legado del Papa Francisco perdurará en el tiempo, no solo a través de sus enseñanzas, sino también por el impacto que tuvo en la vida de millones de personas alrededor del mundo. Su último viaje por las calles de Roma es un recordatorio de su dedicación y amor por la humanidad, un mensaje que seguirá resonando en los corazones de quienes lo conocieron y lo amaron. La ciudad de Roma, testigo de su vida y su ministerio, se despide de su Papa con un profundo sentido de gratitud y admiración.