La escena musical de Bilbao se prepara para recibir a uno de sus artistas más emblemáticos, Alfonso Arana, quien liderará el cuarteto Arana en un concierto gratuito este domingo, 12 de octubre, en el bar restaurante Coppola. Este evento, programado para las 18:00 horas, promete ser una celebración de la música local y una oportunidad para disfrutar de su último trabajo, «Voces que susurran».
### Un Viaje Musical a Través de las Décadas
Alfonso Arana es un nombre conocido en la música vizcaína, con una carrera que abarca más de tres décadas. Su trayectoria comenzó en los años 90 con el grupo Cancer Moon, una de las bandas de rock alternativo más influyentes de Euskadi. Junto a Josetxo Anitua y Jon Zamarripa, Arana ayudó a definir un sonido que resonó con muchos, convirtiéndose en un referente del género.
A lo largo de su carrera, Arana ha explorado diversos estilos musicales, desde el rock alternativo hasta el pop y el country alternativo con su proyecto Sweet Oblivion. Sin embargo, su trabajo más personal se encuentra en su actual cuarteto, donde combina su voz y guitarra con la experiencia de músicos talentosos como Iñigo Romera, Iñigo Eguillor y Rodrigo Pérez Andino. Este formato eléctrico promete ofrecer una experiencia única y vibrante en el escenario.
El nuevo EP, «Voces que susurran», es una muestra de la evolución musical de Arana. Con cuatro canciones que abarcan diferentes estilos y emociones, el disco se presenta como un viaje sonoro que invita a la reflexión. La primera pista, «Reflejos», establece un tono melancólico con su ritmo pausado y letras poéticas que evocan imágenes vívidas. La influencia de bandas como Low y el estilo de Mark Lanegan se hacen evidentes, creando una atmósfera íntima y envolvente.
### La Magia de «Voces que Susurran»
El EP «Voces que susurran» no solo destaca por su calidad musical, sino también por la profundidad de sus letras. La segunda pista, «En el fondo del mar», introduce un cambio de ritmo con aires country, mostrando la versatilidad de Arana como compositor. La guitarra vibrante y el sonido fresco de esta canción contrastan con la intensidad de «Fantasmas de mayo», donde el artista se adentra en un sonido más crudo y visceral.
La última canción del EP, «Ya no es ella», es una balada melancólica que se basa en el poema «Sin embargo» de Cantal Maillard. Esta pieza cierra el disco con una reflexión sobre las apuestas fallidas y la nostalgia, encapsulando la esencia del otoño en su sonido y letras. La combinación de la poesía y la música en esta canción resuena profundamente, dejando una impresión duradera en el oyente.
El concierto en el bar restaurante Coppola no solo es una oportunidad para escuchar las nuevas canciones de Arana, sino también para conectar con la historia musical de Bilbao. La ciudad ha sido un hervidero de talento y creatividad, y eventos como este son fundamentales para mantener viva la cultura local. La música en vivo tiene el poder de unir a las personas, y el cuarteto Arana está listo para ofrecer una experiencia inolvidable.
Los asistentes al concierto podrán disfrutar de un ambiente acogedor y la posibilidad de interactuar con el artista y su banda. La entrada gratuita es un incentivo adicional para aquellos que deseen sumergirse en la música y apoyar a los talentos locales. Con su estilo único y su pasión por la música, Alfonso Arana y su cuarteto están preparados para dejar una huella en el corazón de los bilbainos.
La música en Bilbao ha evolucionado a lo largo de los años, pero la esencia de la comunidad sigue siendo la misma: un amor por la creatividad y la expresión artística. El concierto de Arana es un recordatorio de la rica herencia musical de la región y de la importancia de apoyar a los artistas locales. Este domingo, los amantes de la música tienen una cita ineludible en el Coppola, donde la magia de la música en vivo cobrará vida una vez más.