Close Menu
    Categorías
    • Actualidad
    • Deportes
    • Economía
    • Espectáculos
    • Estilo de Vida
    • Internacional
    • Política
    • Tecnología
    Ultimas noticias

    Ciberataque Afecta a Aeropuertos Europeos Generando Caos en los Viajes

    Evacuación masiva en Hong Kong tras el hallazgo de un proyectil de la Segunda Guerra Mundial

    Análisis de los Escenarios Potenciales en la OPA de BBVA sobre Sabadell

    Obtenga las últimas noticias

    Obtenga las últimas noticias creativas de La Victoria Digital sobre arte, diseño y negocios.

    Facebook X (Twitter)
    LA VICTORIA DIGITAL
    Facebook X (Twitter)
    • Actualidad
    • Política
    • Economía
    • Internacional
      • El Mundo
      • España
    • Estilo de Vida
      • Salud
    • Tecnología
    • Viajes
    • Espectáculos
    • Deportes
    Lavictoriadigital
    • Home
    • Política
    • Economía
    • Internacional
    • Buy Now
    Política

    El PNV Recupera un Símbolo de Libertad en París

    adminBy admin20 de septiembre de 2025No hay comentarios4 Mins Read
    Share Facebook Twitter Pinterest Copy Link Telegram LinkedIn Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    La ikurriña, bandera del País Vasco, ondea con orgullo en la balconada del palacete situado en la Avenida Marceau de París, un acto que marca un hito significativo en la historia del Partido Nacionalista Vasco (PNV). Este evento, celebrado el 20 de septiembre de 2025, simboliza la recuperación de un edificio que fue incautado por la Gestapo durante la ocupación nazi en Francia. La entrega oficial del inmueble por parte del Gobierno español representa no solo un triunfo para el PNV, sino también un reconocimiento de la historia y la lucha del pueblo vasco.

    El acto estuvo presidido por Aitor Esteban, actual presidente del Euzkadi buru batzar, quien formalizó la toma de posesión del palacete. En la ceremonia, también estuvieron presentes figuras destacadas del partido, incluyendo a Andoni Ortuzar, exlíder del PNV, quien ha sido un defensor incansable de la devolución del edificio. Maitane Ipiñazar, secretaria del EBB, expresó la importancia de este momento, afirmando que se recupera un «pedacito de nuestra historia» y que el edificio es un símbolo de libertad y refugio para el pueblo vasco en tiempos difíciles.

    La historia del palacete es compleja y está marcada por eventos históricos significativos. Construido a finales del siglo XIX, el edificio fue adquirido en los años treinta por Marino de Gamboa Ucelay, un filipino de origen vasco que utilizó fondos del nacionalismo para su compra. Sin embargo, en 1951, bajo el régimen de Franco, el Estado español logró que las autoridades francesas, amparándose en decisiones de la Francia de Vichy, otorgaran la propiedad al Estado español. Desde entonces, el inmueble ha sido objeto de debate sobre su titularidad, con opiniones divididas entre el PNV y el Gobierno autonómico de Euskadi.

    La reciente decisión del Gobierno de Pedro Sánchez de devolver la titularidad al PNV ha suscitado críticas de partidos de la oposición, como el PP y Vox, quienes cuestionan la legitimidad de esta acción. Argumentan que el edificio debería pertenecer al Ejecutivo autonómico, lo que ha generado un intenso debate político. Sin embargo, para el PNV, la recuperación del palacete es un paso hacia la reivindicación de su historia y su identidad.

    ### Un Acto Cargado de Simbolismo

    El evento en París no solo fue una ceremonia de entrega, sino también un acto cargado de simbolismo. La presencia de líderes históricos del PNV y la izada de la ikurriña en un lugar tan emblemático como la Avenida Marceau subraya la importancia de la memoria histórica para el partido y para el pueblo vasco. Este edificio, que alguna vez fue un refugio y un símbolo de resistencia, ahora vuelve a ser un espacio que representa la lucha por la libertad y la autodeterminación.

    La recuperación del palacete también se enmarca en un contexto más amplio de reivindicación de derechos y memoria histórica en Europa. En un momento en que muchos países están revisando su pasado y buscando reconciliarse con sus historias, el PNV se posiciona como un actor que busca no solo recuperar un edificio, sino también reivindicar una narrativa que ha sido silenciada durante décadas.

    La ceremonia fue acompañada de discursos emotivos que recordaron la importancia de la memoria colectiva y la necesidad de seguir luchando por los derechos del pueblo vasco. La historia del palacete es un recordatorio de las injusticias sufridas y de la resiliencia de un pueblo que ha sabido mantener viva su identidad a pesar de los obstáculos.

    ### Reacciones y Futuro del Edificio

    Las reacciones a la entrega del palacete han sido diversas. Mientras que los miembros del PNV celebran este logro como un triunfo de la memoria histórica, los partidos de la oposición han manifestado su desacuerdo, argumentando que la decisión del Gobierno de devolver la propiedad al PNV carece de fundamento legal. Este debate pone de manifiesto las tensiones políticas que aún persisten en España en relación con la historia y la identidad regional.

    El futuro del palacete en la Avenida Marceau es incierto, pero su recuperación abre un abanico de posibilidades. El PNV ha expresado su intención de convertir el edificio en un espacio que no solo sirva como sede del partido, sino también como un centro cultural y de memoria histórica. La idea es que el palacete se convierta en un lugar de encuentro para la diáspora vasca y un espacio donde se puedan llevar a cabo actividades culturales que promuevan la historia y la identidad vasca.

    La recuperación de este inmueble es un paso significativo en la lucha del PNV por reivindicar su historia y su legado. A medida que el partido avanza en este nuevo capítulo, el palacete en París se erige como un símbolo de la resistencia y la lucha por la libertad del pueblo vasco, recordando a todos que la historia no debe ser olvidada, sino celebrada y compartida.

    Cultura libertad París PNV simbolo
    Follow on Google News Follow on Flipboard
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email Copy Link
    Previous ArticleBalaídos Expande su Capacidad con Nuevas Butacas en la Grada de Marcador Alto
    Next Article Impacto de un Ciberataque en Aeropuertos Europeos: Retrasos y Cancelaciones
    admin
    • Website

    Related Posts

    Controversia en el Sistema de Pulseras Antimaltrato: Un Debate entre el Gobierno y la Fiscalía

    20 de septiembre de 2025

    Desafíos Tecnológicos en la Protección de Víctimas de Violencia de Género

    20 de septiembre de 2025

    Recordando la Historia: La Exposición sobre los GAL en San Sebastián

    20 de septiembre de 2025

    Comments are closed.

    Últimas Noticias

    Ciberataque Afecta a Aeropuertos Europeos Generando Caos en los Viajes

    20 de septiembre de 2025

    Evacuación masiva en Hong Kong tras el hallazgo de un proyectil de la Segunda Guerra Mundial

    20 de septiembre de 2025

    Análisis de los Escenarios Potenciales en la OPA de BBVA sobre Sabadell

    20 de septiembre de 2025
    Advertisement
    Demo
    Demo
    Nuestras Redes Sociales
    • Facebook
    • Twitter
    Demo
    Advertisement
    Demo
    Facebook X (Twitter)
    CATEGORÍAS
    • Actualidad
    • Deportes
    • Economía
    • Espectáculos
    • Estilo de Vida
    • Internacional
    • Política
    • Tecnología

    Compañia

    • Publicidad
    • Contacto
    • Política de Privacidad
    Últimas noticias
    • Ciberataque Afecta a Aeropuertos Europeos Generando Caos en los Viajes
    • Evacuación masiva en Hong Kong tras el hallazgo de un proyectil de la Segunda Guerra Mundial
    • Análisis de los Escenarios Potenciales en la OPA de BBVA sobre Sabadell
    • La Intensificación del Conflicto en Ucrania: Un Llamado a la Acción Internacional
    • Controversia en el Sistema de Pulseras Antimaltrato: Un Debate entre el Gobierno y la Fiscalía
    • Un Hito en la Protección de los Océanos: La Ratificación del Tratado de Altamar
    • Sant Adrià de Besòs: El Nuevo Centro de Datos que Transformará la Conectividad Digital en Europa
    © 2025 Diseñado por la Victoria Digital

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.