Close Menu
    Categorías
    • Actualidad
    • Deportes
    • Economía
    • Espectáculos
    • Estilo de Vida
    • Internacional
    • Política
    • Tecnología
    Ultimas noticias

    Crisis en la Policía Metropolitana de Londres: Revelaciones Impactantes sobre Racismo y Misoginia

    Impacto y Consecuencias del Cierre del Gobierno en Estados Unidos

    Submer: La Startup Catalana que Apunta a la Expansión Global en el Sector de IA

    Obtenga las últimas noticias

    Obtenga las últimas noticias creativas de La Victoria Digital sobre arte, diseño y negocios.

    Facebook X (Twitter)
    LA VICTORIA DIGITAL
    Facebook X (Twitter)
    • Actualidad
    • Política
    • Economía
    • Internacional
      • El Mundo
      • España
    • Estilo de Vida
      • Salud
    • Tecnología
    • Viajes
    • Espectáculos
    • Deportes
    Lavictoriadigital
    • Home
    • Política
    • Economía
    • Internacional
    • Buy Now
    Economía

    El Mercado Laboral Español Muestra Signos de Recuperación en Septiembre

    adminBy admin2 de octubre de 2025No hay comentarios4 Mins Read
    Share Facebook Twitter Pinterest Copy Link Telegram LinkedIn Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    El mercado laboral en España ha demostrado una notable resiliencia en septiembre, cerrando el mes con cifras positivas que destacan la recuperación del empleo tras el periodo estival. Con un incremento de 31.462 nuevos afiliados a la Seguridad Social, este mes ha registrado el mayor aumento en la serie histórica, excluyendo los años de la pandemia. Además, se ha observado una disminución del desempleo, con 4.846 parados menos, un hecho excepcional para un mes que tradicionalmente suele ver un aumento en las cifras de paro. Esta tendencia se ha visto impulsada en gran medida por la vuelta al colegio, que ha generado una demanda significativa de nuevos profesores, compensando así la caída de empleo en sectores como el comercio y la hostelería.

    La cifra total de afiliados se aproxima a los 21,7 millones, lo que refleja una recuperación efectiva tras la habitual caída de empleo que se experimenta en agosto, un mes que suele ser complicado para la economía española debido a su estacionalidad. En lo que va del año, solo enero y agosto han mostrado descensos en la afiliación, lo que indica una tendencia general de crecimiento en el empleo. La recuperación del periodo estival ha sido más robusta en comparación con años anteriores, con un aumento de 31.000 nuevos afiliados en septiembre.

    **Sectores que Impulsan el Crecimiento del Empleo**

    Al analizar los datos por sectores, la educación ha sido el gran salvador del mes, con 61.000 nuevos afiliados gracias a la contratación de profesores tras el inicio del curso escolar. Este aumento en el sector educativo ha sido crucial para equilibrar las pérdidas de empleo en comercio, que ha visto una disminución de 44.000 puestos, y en hostelería, con 32.000 empleos menos. Las actividades administrativas también han contribuido al crecimiento, sumando 23.000 nuevos empleos.

    Los datos desestacionalizados, que eliminan el efecto del calendario, también muestran un resultado positivo, con 56.000 nuevos afiliados, superando las cifras de años anteriores, excluyendo nuevamente los años de la pandemia. Joaquín Pérez Rey, secretario de Estado de Empleo, ha señalado que el marcado componente estacional del mercado laboral español parece estar moderándose, lo que podría indicar una tendencia más estable en el futuro.

    Por otro lado, el sector de los autónomos también ha visto un crecimiento, con 7.500 nuevos autónomos en septiembre, alcanzando un total de 3,4 millones. Este aumento se ha concentrado en actividades de alto valor añadido, como las actividades profesionales, científicas y técnicas, así como en el sector de la información y las comunicaciones. Este crecimiento en el número de autónomos es un indicativo de la diversificación y adaptación del mercado laboral ante los cambios económicos y sociales.

    **Desempleo y Contratación: Un Análisis Detallado**

    En cuanto al desempleo, las cifras son igualmente alentadoras. La reducción del paro en septiembre ha llevado el total de desempleados a 2,4 millones, la cifra más baja para este mes desde 2007. El descenso del desempleo ha sido más notable en el sector de la construcción, con 4.600 desempleados menos, seguido de servicios, que ha visto una disminución de 3.000. Sin embargo, ha habido un aumento en el número de personas sin empleo anterior, con 5.400 más, y un repunte en el paro juvenil, que ha crecido en 16.000 jóvenes menores de 25 años. Este aumento se puede atribuir a la incorporación de jóvenes que buscan su primer empleo y a aquellos que, tras trabajar en verano, han decidido regresar a los estudios.

    A nivel regional, las comunidades autónomas que han experimentado las mayores caídas en el desempleo son Catalunya y Canarias, con reducciones cercanas a los 5.000 parados, seguidas por Valencia, País Vasco y Madrid. En contraste, Andalucía ha visto un aumento de 7.000 desempleados, mientras que Galicia ha registrado 3.400 más.

    En septiembre, se firmaron 1,5 millones de contratos, de los cuales 660.000 fueron indefinidos, representando el 43% del total. De estos contratos indefinidos, 269.000 fueron a tiempo completo, 176.000 a tiempo parcial y 217.000 fijos discontinuos. Estos datos reflejan un cambio positivo en la naturaleza de los contratos, con un aumento en la estabilidad laboral, lo que es un indicativo de la confianza en la recuperación económica.

    En resumen, el mercado laboral español ha mostrado signos de recuperación en septiembre, con un aumento en la afiliación y una disminución del desempleo, impulsados principalmente por la educación y la creación de empleo autónomo. Estos datos sugieren que, a pesar de los desafíos estacionales, el mercado laboral está en una trayectoria positiva que podría continuar en los próximos meses.

    empleo España mercado laboral Recuperación septiembre
    Follow on Google News Follow on Flipboard
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email Copy Link
    Previous ArticleActualización del Mercado de Fichajes: Movimientos Clave y Declaraciones Impactantes
    Next Article Marcelino García y un Recuerdo Emotivo en su Debut en Champions
    admin
    • Website

    Related Posts

    Submer: La Startup Catalana que Apunta a la Expansión Global en el Sector de IA

    2 de octubre de 2025

    Técnicas Reunidas y la Recuperación Económica: Un Paso Adelante en la Devolución de Ayudas

    2 de octubre de 2025

    David Martínez: El Inversor Mexicano que Transforma el Sabadell

    2 de octubre de 2025

    Comments are closed.

    Últimas Noticias

    Crisis en la Policía Metropolitana de Londres: Revelaciones Impactantes sobre Racismo y Misoginia

    2 de octubre de 2025

    Impacto y Consecuencias del Cierre del Gobierno en Estados Unidos

    2 de octubre de 2025

    Submer: La Startup Catalana que Apunta a la Expansión Global en el Sector de IA

    2 de octubre de 2025
    Advertisement
    Demo
    Demo
    Nuestras Redes Sociales
    • Facebook
    • Twitter
    Demo
    Advertisement
    Demo
    Facebook X (Twitter)
    CATEGORÍAS
    • Actualidad
    • Deportes
    • Economía
    • Espectáculos
    • Estilo de Vida
    • Internacional
    • Política
    • Tecnología

    Compañia

    • Publicidad
    • Contacto
    • Política de Privacidad
    Últimas noticias
    • Crisis en la Policía Metropolitana de Londres: Revelaciones Impactantes sobre Racismo y Misoginia
    • Impacto y Consecuencias del Cierre del Gobierno en Estados Unidos
    • Submer: La Startup Catalana que Apunta a la Expansión Global en el Sector de IA
    • Tragedia en Manchester: Ataque a una Sinagoga Durante Yom Kipur
    • Reacciones en Euskadi ante la Intercepción de la Flotilla de Gaza
    • Intercepción de la Flotilla Global Sumud: Un Conflicto Internacional en Aumento
    • Técnicas Reunidas y la Recuperación Económica: Un Paso Adelante en la Devolución de Ayudas
    © 2025 Diseñado por la Victoria Digital

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.